Relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal
Descripción del Articulo
Se examinaron las presuntas relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal; asimis-mo, se determinaron los niveles de felicidad que con mayor frecuencia experimentan las perso-nas. Se trabajó con 163 sujetos de clase media, solteros y casados, de 20 a 60 años, quienes ab-solvieron la Esc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100487 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3620/3599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psichology Happiness Gender Age Conjugal State Relationships Degree Of Happiness. Psicología Felicidad Género Edad Estado Conyugal Relaciones Niveles de Felicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_83d10e24ac380b4637f7d17d0e500bf3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100487 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Alarcón, Reynaldo2017-09-25T21:51:48Z2017-09-25T21:51:48Z2001http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3620/3599Se examinaron las presuntas relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal; asimis-mo, se determinaron los niveles de felicidad que con mayor frecuencia experimentan las perso-nas. Se trabajó con 163 sujetos de clase media, solteros y casados, de 20 a 60 años, quienes ab-solvieron la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener más un ítem que indagó los niveles de felicidad. Los resultados señalan que no existen diferencias significativas entre las puntua-ciones medias de felicidad de varones y mujeres. Según la edad, el único contraste significativo se encontró entre 30 y 50 años y las medias más elevadas correspondieron a los 50 y 60 años. Se halló que las personas casadas son más felices que las solteras. Finalmente, el mayor núme-ro de sujetos reportó sentirse jeliz y los demás niveles agruparon muy pocas frecuenciasapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 19 Núm. 1(2001)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPsichologyHappinessGenderAgeConjugal StateRelationshipsDegree Of Happiness.PsicologíaFelicidadGéneroEdadEstado ConyugalRelacionesNiveles de Felicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugalRelationships between happiness and gender, age and marital statusinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/100487oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1004872024-09-26 11:38:04.87http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Relationships between happiness and gender, age and marital status |
| title |
Relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal |
| spellingShingle |
Relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal Alarcón, Reynaldo Psichology Happiness Gender Age Conjugal State Relationships Degree Of Happiness. Psicología Felicidad Género Edad Estado Conyugal Relaciones Niveles de Felicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal |
| title_full |
Relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal |
| title_fullStr |
Relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal |
| title_full_unstemmed |
Relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal |
| title_sort |
Relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal |
| author |
Alarcón, Reynaldo |
| author_facet |
Alarcón, Reynaldo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón, Reynaldo |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Psichology Happiness Gender Age Conjugal State Relationships Degree Of Happiness. |
| topic |
Psichology Happiness Gender Age Conjugal State Relationships Degree Of Happiness. Psicología Felicidad Género Edad Estado Conyugal Relaciones Niveles de Felicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología Felicidad Género Edad Estado Conyugal Relaciones Niveles de Felicidad |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Se examinaron las presuntas relaciones entre felicidad, género, edad y estado conyugal; asimis-mo, se determinaron los niveles de felicidad que con mayor frecuencia experimentan las perso-nas. Se trabajó con 163 sujetos de clase media, solteros y casados, de 20 a 60 años, quienes ab-solvieron la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener más un ítem que indagó los niveles de felicidad. Los resultados señalan que no existen diferencias significativas entre las puntua-ciones medias de felicidad de varones y mujeres. Según la edad, el único contraste significativo se encontró entre 30 y 50 años y las medias más elevadas correspondieron a los 50 y 60 años. Se halló que las personas casadas son más felices que las solteras. Finalmente, el mayor núme-ro de sujetos reportó sentirse jeliz y los demás niveles agruparon muy pocas frecuencias |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:51:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:51:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2001 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3620/3599 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/3620/3599 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 19 Núm. 1(2001) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639137683636224 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).