Satisfacción de vida escolar: estrategias de afrontamiento y de gestión educativa, en el 3º, 4º y 5º año de educación secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – Chaclacayo

Descripción del Articulo

En el año 2011 el Colegio Mayor Secundario “Presidente del Perú” fue un Proyecto del Ministerio de Educación que congregó a los primeros puestos de los diferentes colegios públicos de las regiones del país, con el fin de formar ciudadanos con una mirada prospectiva y basado en los principios de la E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Basilio, Virginia Julissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178667
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes (Educación secundaria)--Perú--Investigaciones
Programas sociales--Perú--Educación.
Internados (Escuelas)
Satisfacción--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_83c6f940a5054ba568c39f91cd5b3cc0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178667
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Satisfacción de vida escolar: estrategias de afrontamiento y de gestión educativa, en el 3º, 4º y 5º año de educación secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – Chaclacayo
title Satisfacción de vida escolar: estrategias de afrontamiento y de gestión educativa, en el 3º, 4º y 5º año de educación secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – Chaclacayo
spellingShingle Satisfacción de vida escolar: estrategias de afrontamiento y de gestión educativa, en el 3º, 4º y 5º año de educación secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – Chaclacayo
Calderón Basilio, Virginia Julissa
Estudiantes (Educación secundaria)--Perú--Investigaciones
Programas sociales--Perú--Educación.
Internados (Escuelas)
Satisfacción--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Satisfacción de vida escolar: estrategias de afrontamiento y de gestión educativa, en el 3º, 4º y 5º año de educación secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – Chaclacayo
title_full Satisfacción de vida escolar: estrategias de afrontamiento y de gestión educativa, en el 3º, 4º y 5º año de educación secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – Chaclacayo
title_fullStr Satisfacción de vida escolar: estrategias de afrontamiento y de gestión educativa, en el 3º, 4º y 5º año de educación secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – Chaclacayo
title_full_unstemmed Satisfacción de vida escolar: estrategias de afrontamiento y de gestión educativa, en el 3º, 4º y 5º año de educación secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – Chaclacayo
title_sort Satisfacción de vida escolar: estrategias de afrontamiento y de gestión educativa, en el 3º, 4º y 5º año de educación secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – Chaclacayo
author Calderón Basilio, Virginia Julissa
author_facet Calderón Basilio, Virginia Julissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salcedo Lobatón, María Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Basilio, Virginia Julissa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiantes (Educación secundaria)--Perú--Investigaciones
Programas sociales--Perú--Educación.
Internados (Escuelas)
Satisfacción--Aspectos sociales
topic Estudiantes (Educación secundaria)--Perú--Investigaciones
Programas sociales--Perú--Educación.
Internados (Escuelas)
Satisfacción--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description En el año 2011 el Colegio Mayor Secundario “Presidente del Perú” fue un Proyecto del Ministerio de Educación que congregó a los primeros puestos de los diferentes colegios públicos de las regiones del país, con el fin de formar ciudadanos con una mirada prospectiva y basado en los principios de la Educación Básica Regular del Perú. El presente estudio de investigación tiene como objetivo analizar las estrategias de gestión educativa implementadas por el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú durante los años 2012 al 2019, como respuesta a las dificultades de satisfacción de vida escolar y las estrategias de afrontamiento que determinaron la permanencia de estudiantes del 3°, 4° y 5° año del nivel secundaria en el Proyecto del Ministerio de Educación durante el año académico 2011. La investigación responde a las siguientes preguntas, ¿Cuáles fueron los niveles de satisfacción de vida escolar, cuáles fueron las estrategias de afrontamiento que desarrollaron los estudiantes para permanecer en el Colegio Mayor y qué estrategias de gestión educativa se implementaron para favorecer la satisfacción estudiantil?; para absolver estas preguntas, se utilizaron estrategias metodológicas cuantitativas y cualitativas; se aplicaron instrumentos de cuestionario, audio y entrevistas dirigidas a la unidad de análisis (120 estudiantes), y a representantes de la gestión educativa del proyecto. Entre los principales hallazgos de la investigación podemos mencionar los siguientes: un grupo de estudiantes tristes, con problemas de salud e indisposiciones relacionadas principalmente, por la añoranza hacia sus familiares; así también a un grupo de estudiantes satisfechos al reconocer que se encuentran ante la oportunidad de poder alcanzar sus metas y objetivos de vida. En relación a las estrategias de gestión educativa que se implementaron durante los años 2012 al 2019, éstas iniciaron con la descentralización del proyecto hacia otras regiones, mediante la modalidad de Colegios de Alto Rendimiento - COAR, logrando implementar y homogenizar estrategias educativas, para el proceso de adaptación a la convivencia y en los aspectos académicos.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-04T01:32:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-04T01:32:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18131
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18131
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639364254695424
spelling Salcedo Lobatón, María ElizabethCalderón Basilio, Virginia Julissa2021-02-04T01:32:39Z2021-02-04T01:32:39Z20202021-02-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/18131En el año 2011 el Colegio Mayor Secundario “Presidente del Perú” fue un Proyecto del Ministerio de Educación que congregó a los primeros puestos de los diferentes colegios públicos de las regiones del país, con el fin de formar ciudadanos con una mirada prospectiva y basado en los principios de la Educación Básica Regular del Perú. El presente estudio de investigación tiene como objetivo analizar las estrategias de gestión educativa implementadas por el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú durante los años 2012 al 2019, como respuesta a las dificultades de satisfacción de vida escolar y las estrategias de afrontamiento que determinaron la permanencia de estudiantes del 3°, 4° y 5° año del nivel secundaria en el Proyecto del Ministerio de Educación durante el año académico 2011. La investigación responde a las siguientes preguntas, ¿Cuáles fueron los niveles de satisfacción de vida escolar, cuáles fueron las estrategias de afrontamiento que desarrollaron los estudiantes para permanecer en el Colegio Mayor y qué estrategias de gestión educativa se implementaron para favorecer la satisfacción estudiantil?; para absolver estas preguntas, se utilizaron estrategias metodológicas cuantitativas y cualitativas; se aplicaron instrumentos de cuestionario, audio y entrevistas dirigidas a la unidad de análisis (120 estudiantes), y a representantes de la gestión educativa del proyecto. Entre los principales hallazgos de la investigación podemos mencionar los siguientes: un grupo de estudiantes tristes, con problemas de salud e indisposiciones relacionadas principalmente, por la añoranza hacia sus familiares; así también a un grupo de estudiantes satisfechos al reconocer que se encuentran ante la oportunidad de poder alcanzar sus metas y objetivos de vida. En relación a las estrategias de gestión educativa que se implementaron durante los años 2012 al 2019, éstas iniciaron con la descentralización del proyecto hacia otras regiones, mediante la modalidad de Colegios de Alto Rendimiento - COAR, logrando implementar y homogenizar estrategias educativas, para el proceso de adaptación a la convivencia y en los aspectos académicos.In 2011 the Secondary College "President of Peru" was a Project of the Ministry of Education that brought together the top posts of the different public schools of the regions of the country, in order to train citizens with a prospective look and based on the principles of regular Basic Education of Peru. The purpose of this research study is to analyze the educational management strategies implemented by the Secondary College President of Peru during the years 2012 to 2019, in response to the difficulties of school life satisfaction and the coping strategies that determined the permanence of students from the 3rd, 4th and 5th year of the Secondary Level in the Ministry of Education Project during the academic year 2011. The research answers the following questions, What were the levels of school life satisfaction, what were the coping strategies that students developed to stay at the College and what educational management strategies were implemented to promote student satisfaction?; quantitative and qualitative methodological strategies were used to acquit these questions; questionnaire, audio and direct interview tools were applied to the unit of analysis (120 students), and to representatives of the educational management of the project. Among the main findings of the research we can mention the following: a group of sad students, with health problems and other related indispositions mainly, because of longing for their families; as well as a group of students who are satisfied to recognize that they have the opportunity to achieve their goals and objectives in life. In relation to the educational management strategies that were implemented from 2012 to 2019, they began with the decentralization of the project to other regions, through the modality of High Performance Schools - COAR, implementing and homogenizing educational strategies, for the process of adapting to coexistence and academic aspects.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Estudiantes (Educación secundaria)--Perú--InvestigacionesProgramas sociales--Perú--Educación.Internados (Escuelas)Satisfacción--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Satisfacción de vida escolar: estrategias de afrontamiento y de gestión educativa, en el 3º, 4º y 5º año de educación secundaria del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú – Chaclacayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo07594217https://orcid.org/0000-0003-1075-881110666590314397Zeballos Velarde, MauricioSalcedo Lobaton, Maria ElizabethZuñiga Loayza, Cesar Hernanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178667oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1786672024-06-10 10:55:27.474http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).