La prueba científica en el proceso judicial desde la perspectiva de la búsqueda de la verdad procesal

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es analizar si existe o no una sobrevaloración de la prueba científica por parte de los jueces y con ello establecer si se ha creado un mito de cientificidad procesal en la búsqueda de la verdad. Desde un enfoque cualitativo, el estudio aplica el método de análisis de fuente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jáuregui Flores, Gustavo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184378
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba (Derecho)--Perú
Debido proceso
Peritaje (Derecho procesal)
Prueba pericial
Procedimiento penal--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_83c504f71dd8cfa4a792dc50a56415aa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184378
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Glave Mavila, CarlosJáuregui Flores, Gustavo Rafael2022-04-05T21:03:22Z2022-04-05T21:03:22Z20212022-04-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/22082El objetivo del trabajo es analizar si existe o no una sobrevaloración de la prueba científica por parte de los jueces y con ello establecer si se ha creado un mito de cientificidad procesal en la búsqueda de la verdad. Desde un enfoque cualitativo, el estudio aplica el método de análisis de fuente documental, principalmente de la doctrina y de la jurisprudencia nacional y comparada, la misma que permite contrastar los hallazgos y resultados. En ese sentido, se concluye que el juez peruano con una limitada formación científica, integral, holística y argumentativa, depende y confía casi exclusivamente de los resultados de los peritajes que se le ofrecen en los casos, sin realizar una valoración o motivación al respecto, lo que podría significar una renuncia al concepto de que el juez es perito de peritos, y dejando que los peritos o expertos sean quienes, en la práctica, decidan y resuelvan el caso, poniendo en riesgo el derecho fundamental al debido proceso y la búsqueda de la verdad objetiva y material.The objective of this work is to address whether an overvaluation of scientific evidence by judges exists or does not. Thereby, this would address the creation of the myth of scientific based procedures in the search of truth. From a qualitative approach, this study uses an analysis method. Specifically, the doctrine and national and comparative jurisprudence, which allows to contrast the findings and results. This research shows that Peruvian judges with low scientific, holistic and argumentative education rely on the result of the expert reports given to them in cases excluding a further evaluation which results in the resignation of the role that the judges play as peritus peritorum (expert of experts) and, even more severe, leaving the experts to be the ones who, in practice, decide and resolve the process, which compromise the process and the search for objective and material truth.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Prueba (Derecho)--PerúDebido procesoPeritaje (Derecho procesal)Prueba pericialProcedimiento penal--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La prueba científica en el proceso judicial desde la perspectiva de la búsqueda de la verdad procesalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho ProcesalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Procesal42244498https://orcid.org/0000-0003-3545-761X15359280421109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/184378oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1843782025-03-11 11:39:37.608http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La prueba científica en el proceso judicial desde la perspectiva de la búsqueda de la verdad procesal
title La prueba científica en el proceso judicial desde la perspectiva de la búsqueda de la verdad procesal
spellingShingle La prueba científica en el proceso judicial desde la perspectiva de la búsqueda de la verdad procesal
Jáuregui Flores, Gustavo Rafael
Prueba (Derecho)--Perú
Debido proceso
Peritaje (Derecho procesal)
Prueba pericial
Procedimiento penal--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La prueba científica en el proceso judicial desde la perspectiva de la búsqueda de la verdad procesal
title_full La prueba científica en el proceso judicial desde la perspectiva de la búsqueda de la verdad procesal
title_fullStr La prueba científica en el proceso judicial desde la perspectiva de la búsqueda de la verdad procesal
title_full_unstemmed La prueba científica en el proceso judicial desde la perspectiva de la búsqueda de la verdad procesal
title_sort La prueba científica en el proceso judicial desde la perspectiva de la búsqueda de la verdad procesal
author Jáuregui Flores, Gustavo Rafael
author_facet Jáuregui Flores, Gustavo Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Glave Mavila, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Jáuregui Flores, Gustavo Rafael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Prueba (Derecho)--Perú
Debido proceso
Peritaje (Derecho procesal)
Prueba pericial
Procedimiento penal--Perú
topic Prueba (Derecho)--Perú
Debido proceso
Peritaje (Derecho procesal)
Prueba pericial
Procedimiento penal--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El objetivo del trabajo es analizar si existe o no una sobrevaloración de la prueba científica por parte de los jueces y con ello establecer si se ha creado un mito de cientificidad procesal en la búsqueda de la verdad. Desde un enfoque cualitativo, el estudio aplica el método de análisis de fuente documental, principalmente de la doctrina y de la jurisprudencia nacional y comparada, la misma que permite contrastar los hallazgos y resultados. En ese sentido, se concluye que el juez peruano con una limitada formación científica, integral, holística y argumentativa, depende y confía casi exclusivamente de los resultados de los peritajes que se le ofrecen en los casos, sin realizar una valoración o motivación al respecto, lo que podría significar una renuncia al concepto de que el juez es perito de peritos, y dejando que los peritos o expertos sean quienes, en la práctica, decidan y resuelvan el caso, poniendo en riesgo el derecho fundamental al debido proceso y la búsqueda de la verdad objetiva y material.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-05T21:03:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-05T21:03:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22082
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22082
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639150997405696
score 13.801937
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).