Posibilidades y Limitaciones del factoring como fuente de financiamiento para la Pyme: Un estudio para el sector transporte de carga terrestre B2B

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal identificar las posibilidades y limitaciones que tiene el factoring como fuente de financiamiento PyMe para el sector específico de transporte de carga terrestre B2B. Para abordar este objetivo, en el marco teórico se presentan dos acápites. Pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Geldres, Luis Fernando, Romero Debernardi, Stephanie Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182499
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factoring
Pequeñas empresas–Finanzas
Transporte terrestre–Perú
Transporte de mercancías–Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_834a90d1a2765683f14b7642792cd5b8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182499
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Franco Temple, AgnesCampos Geldres, Luis FernandoRomero Debernardi, Stephanie Maria2021-11-20T00:59:05Z2021-11-20T00:59:05Z20202021-11-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/20931La presente investigación tiene como objetivo principal identificar las posibilidades y limitaciones que tiene el factoring como fuente de financiamiento PyMe para el sector específico de transporte de carga terrestre B2B. Para abordar este objetivo, en el marco teórico se presentan dos acápites. Primeramente, se aborda el tema del financiamiento para comprender su importancia y las diferentes funciones que cumple en la PyMe; así como también qué influye en su decisión de financiamiento. Adicionalmente, se identificará las diferentes modalidades de financiamiento y las limitaciones que tenga la PyMe para el acceso al crédito. Segundamente, se profundizará sobre el factoring, su concepto y rol, así como las condiciones necesarias para hacer uso de esta modalidad. Una vez realizado esto, se identificará a los actores y los diferentes tipos del factoring. El siguiente punto a tratar será el marco contextual, en este se presentará la situación del factoring en el Perú. Luego de eso, se pasará a detallar sobre el sector transporte de carga terrestre, mencionando qué es, los actores que intervienen en este, la competencia que existe y las necesidades de financiamiento que tienen las PyMe de dicho sector. Finalmente, se procederá a mencionar los hallazgos de la investigación, y las posibilidades y limitaciones del factoring para el sector mencionado, se verá si es que las condiciones para el uso de este tipo de financiamiento se encuentran presentes en dicho sector y si es recomendable hacer uso de este tipo de financiamiento.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/FactoringPequeñas empresas–FinanzasTransporte terrestre–PerúTransporte de mercancías–Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Posibilidades y Limitaciones del factoring como fuente de financiamiento para la Pyme: Un estudio para el sector transporte de carga terrestre B2Binfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en GestiónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión06212588https://orcid.org/0000-0002-7910-25497088105374619370413386https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/182499oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1824992024-06-10 11:13:24.392http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Posibilidades y Limitaciones del factoring como fuente de financiamiento para la Pyme: Un estudio para el sector transporte de carga terrestre B2B
title Posibilidades y Limitaciones del factoring como fuente de financiamiento para la Pyme: Un estudio para el sector transporte de carga terrestre B2B
spellingShingle Posibilidades y Limitaciones del factoring como fuente de financiamiento para la Pyme: Un estudio para el sector transporte de carga terrestre B2B
Campos Geldres, Luis Fernando
Factoring
Pequeñas empresas–Finanzas
Transporte terrestre–Perú
Transporte de mercancías–Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Posibilidades y Limitaciones del factoring como fuente de financiamiento para la Pyme: Un estudio para el sector transporte de carga terrestre B2B
title_full Posibilidades y Limitaciones del factoring como fuente de financiamiento para la Pyme: Un estudio para el sector transporte de carga terrestre B2B
title_fullStr Posibilidades y Limitaciones del factoring como fuente de financiamiento para la Pyme: Un estudio para el sector transporte de carga terrestre B2B
title_full_unstemmed Posibilidades y Limitaciones del factoring como fuente de financiamiento para la Pyme: Un estudio para el sector transporte de carga terrestre B2B
title_sort Posibilidades y Limitaciones del factoring como fuente de financiamiento para la Pyme: Un estudio para el sector transporte de carga terrestre B2B
author Campos Geldres, Luis Fernando
author_facet Campos Geldres, Luis Fernando
Romero Debernardi, Stephanie Maria
author_role author
author2 Romero Debernardi, Stephanie Maria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Franco Temple, Agnes
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Geldres, Luis Fernando
Romero Debernardi, Stephanie Maria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Factoring
Pequeñas empresas–Finanzas
Transporte terrestre–Perú
Transporte de mercancías–Perú
topic Factoring
Pequeñas empresas–Finanzas
Transporte terrestre–Perú
Transporte de mercancías–Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo principal identificar las posibilidades y limitaciones que tiene el factoring como fuente de financiamiento PyMe para el sector específico de transporte de carga terrestre B2B. Para abordar este objetivo, en el marco teórico se presentan dos acápites. Primeramente, se aborda el tema del financiamiento para comprender su importancia y las diferentes funciones que cumple en la PyMe; así como también qué influye en su decisión de financiamiento. Adicionalmente, se identificará las diferentes modalidades de financiamiento y las limitaciones que tenga la PyMe para el acceso al crédito. Segundamente, se profundizará sobre el factoring, su concepto y rol, así como las condiciones necesarias para hacer uso de esta modalidad. Una vez realizado esto, se identificará a los actores y los diferentes tipos del factoring. El siguiente punto a tratar será el marco contextual, en este se presentará la situación del factoring en el Perú. Luego de eso, se pasará a detallar sobre el sector transporte de carga terrestre, mencionando qué es, los actores que intervienen en este, la competencia que existe y las necesidades de financiamiento que tienen las PyMe de dicho sector. Finalmente, se procederá a mencionar los hallazgos de la investigación, y las posibilidades y limitaciones del factoring para el sector mencionado, se verá si es que las condiciones para el uso de este tipo de financiamiento se encuentran presentes en dicho sector y si es recomendable hacer uso de este tipo de financiamiento.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-20T00:59:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-20T00:59:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20931
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20931
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639169375797248
score 13.8884535
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).