La protección del conocimiento tradicional a través de las bases de datos y registros en la Convención sobre Diversidad Biológica y la Convención de Lucha Contra la Desertificación
Descripción del Articulo
El tema de la protección del conocimiento tradicional (CT) contra el uso no autorizado por parte de terceros y sin la debida compensación para los pueblos indígenas ha dado lugar a un arduo debate en el seno de las organizaciones internacionales tales como la Organización Mundial de la Propiedad Int...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78654 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7338/7556 https://doi.org/10.18800/agenda.200702.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedad Intelectual Diversidad Biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | El tema de la protección del conocimiento tradicional (CT) contra el uso no autorizado por parte de terceros y sin la debida compensación para los pueblos indígenas ha dado lugar a un arduo debate en el seno de las organizaciones internacionales tales como la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Una de las propuestas que han sido presentadas y debatidas para otorgar tal protección ha sido la creación de bases de datos del CT. Esta iniciativa de documentación del CT ha dado origen a una interesante discusión sobre su eficacia y posibles limitaciones, revelando las tensiones existentes entre los Estados y sus diferentes puntos de vista en torno a su utilización como medio de protección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).