Análisis estratégico sobre el sector de snacks dulces y salados en Perú

Descripción del Articulo

Debido a la pandemia del Covid-19 muchas tendencias han cambiado dentro del mercado peruano. Un claro ejemplo de lo mencionado es el consumo de snacks. Según el gerente general de Grams, “El consumo de snacks en Perú es de 3.5 kg per cápita al año lo cual implica que el mercado tiene gran oportunida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goodman Gallo Ruiz, Stefany Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183789
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos--Industria y comercio
Estudio de mercado--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_8334c22abd7d00504b565af386e85c4c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183789
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Barinotto León, Víctor MartínGoodman Gallo Ruiz, Stefany Graciela2022-03-01T23:40:04Z2022-03-01T23:40:04Z20212022-03-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/21714Debido a la pandemia del Covid-19 muchas tendencias han cambiado dentro del mercado peruano. Un claro ejemplo de lo mencionado es el consumo de snacks. Según el gerente general de Grams, “El consumo de snacks en Perú es de 3.5 kg per cápita al año lo cual implica que el mercado tiene gran oportunidad de crecimiento” (Diario El Comercio 2016). Dicho crecimiento se debe, entre otras cosas, al constante tiempo que las personas pasan en casa. Esta investigación tiene como propósito estudiar el mercado mencionado. En el primer capítulo se abordará una introducción del sector de snacks en Perú en la cual se tocarán puntos como ¿Qué es un snack?, la situación en el mercado internacional del producto, entre otros. En el capítulo dos, se usará un análisis PESTEL, en el cual se explicará el macroentorno, factor ambiental, factor tecnológico, entre otros. En el capítulo tres se evaluarán temas del microentorno del mercado de snacks en Perú a través de las cinco fuerzas de Porter. Por último, en el capítulo cuatro se explicarán puntos relacionados con el planeamiento estratégico, de las empresas que se encuentren mejor posicionadas en el mercado peruano de snacks, lo que incluye abordar la misión, visión, Matriz Foda, Matriz BCG, entre otros, de cada una de ellas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Alimentos--Industria y comercioEstudio de mercado--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis estratégico sobre el sector de snacks dulces y salados en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial07620116https://orcid.org/0000-0001-9517-045671281227722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183789oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1837892024-06-10 11:13:13.928http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis estratégico sobre el sector de snacks dulces y salados en Perú
title Análisis estratégico sobre el sector de snacks dulces y salados en Perú
spellingShingle Análisis estratégico sobre el sector de snacks dulces y salados en Perú
Goodman Gallo Ruiz, Stefany Graciela
Alimentos--Industria y comercio
Estudio de mercado--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis estratégico sobre el sector de snacks dulces y salados en Perú
title_full Análisis estratégico sobre el sector de snacks dulces y salados en Perú
title_fullStr Análisis estratégico sobre el sector de snacks dulces y salados en Perú
title_full_unstemmed Análisis estratégico sobre el sector de snacks dulces y salados en Perú
title_sort Análisis estratégico sobre el sector de snacks dulces y salados en Perú
author Goodman Gallo Ruiz, Stefany Graciela
author_facet Goodman Gallo Ruiz, Stefany Graciela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barinotto León, Víctor Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Goodman Gallo Ruiz, Stefany Graciela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Alimentos--Industria y comercio
Estudio de mercado--Perú
Planificación estratégica
topic Alimentos--Industria y comercio
Estudio de mercado--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Debido a la pandemia del Covid-19 muchas tendencias han cambiado dentro del mercado peruano. Un claro ejemplo de lo mencionado es el consumo de snacks. Según el gerente general de Grams, “El consumo de snacks en Perú es de 3.5 kg per cápita al año lo cual implica que el mercado tiene gran oportunidad de crecimiento” (Diario El Comercio 2016). Dicho crecimiento se debe, entre otras cosas, al constante tiempo que las personas pasan en casa. Esta investigación tiene como propósito estudiar el mercado mencionado. En el primer capítulo se abordará una introducción del sector de snacks en Perú en la cual se tocarán puntos como ¿Qué es un snack?, la situación en el mercado internacional del producto, entre otros. En el capítulo dos, se usará un análisis PESTEL, en el cual se explicará el macroentorno, factor ambiental, factor tecnológico, entre otros. En el capítulo tres se evaluarán temas del microentorno del mercado de snacks en Perú a través de las cinco fuerzas de Porter. Por último, en el capítulo cuatro se explicarán puntos relacionados con el planeamiento estratégico, de las empresas que se encuentren mejor posicionadas en el mercado peruano de snacks, lo que incluye abordar la misión, visión, Matriz Foda, Matriz BCG, entre otros, de cada una de ellas.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-01T23:40:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-01T23:40:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21714
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21714
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638688593215488
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).