Estado del Arte: El desarrollo de la literacidad emergente en niños del nivel Inicial

Descripción del Articulo

En el transcurso de los años, se ha observado con frecuencia que la adquisición de la lectura y escritura se han relacionado directamente con el trabajo en las aulas, lo cual ha ocasionado que su desarrollo se vea limitado al aspecto académico, dejando de lado, a otros espacios en los que se podría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lerzunde Valverde, Ana Danné Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187327
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización
Lectura--Estudio y enseñanza
Escritura--Estudio y enseñanza
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_821fbfcae8ed54f526f2e7fff07fe40a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187327
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del Arte: El desarrollo de la literacidad emergente en niños del nivel Inicial
title Estado del Arte: El desarrollo de la literacidad emergente en niños del nivel Inicial
spellingShingle Estado del Arte: El desarrollo de la literacidad emergente en niños del nivel Inicial
Lerzunde Valverde, Ana Danné Milagros
Alfabetización
Lectura--Estudio y enseñanza
Escritura--Estudio y enseñanza
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del Arte: El desarrollo de la literacidad emergente en niños del nivel Inicial
title_full Estado del Arte: El desarrollo de la literacidad emergente en niños del nivel Inicial
title_fullStr Estado del Arte: El desarrollo de la literacidad emergente en niños del nivel Inicial
title_full_unstemmed Estado del Arte: El desarrollo de la literacidad emergente en niños del nivel Inicial
title_sort Estado del Arte: El desarrollo de la literacidad emergente en niños del nivel Inicial
author Lerzunde Valverde, Ana Danné Milagros
author_facet Lerzunde Valverde, Ana Danné Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Trujillo, María de los Ángeles
dc.contributor.author.fl_str_mv Lerzunde Valverde, Ana Danné Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Alfabetización
Lectura--Estudio y enseñanza
Escritura--Estudio y enseñanza
Educación preescolar
topic Alfabetización
Lectura--Estudio y enseñanza
Escritura--Estudio y enseñanza
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el transcurso de los años, se ha observado con frecuencia que la adquisición de la lectura y escritura se han relacionado directamente con el trabajo en las aulas, lo cual ha ocasionado que su desarrollo se vea limitado al aspecto académico, dejando de lado, a otros espacios en los que se podría enriquecer su aprendizaje. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo analizar los estudios que explican el desarrollo de la literacidad emergente en los niños del nivel Inicial. Para ello, se busca conocer qué es la literacidad y cómo su concepción en la primera infancia se ha abordado en los últimos 20 años. La investigación se ha realizado en forma de un Estado del Arte y, para recoger información y procesar su análisis correspondiente, se ha empleado como metodología un estudio documental, a través del cual se ha consolidado la búsqueda, revisión y reflexión de diversos textos teóricos de bases de datos, repositorios, e-books, libros físicos, etc. Así, se ha encontrado que el desarrollo de la literacidad emergente engloba una serie de procesos en los que se introducen a los niños de forma directa o indirecta al mundo letrado, en tal sentido que se sientan las bases para la posterior adquisición de la lectura y la escritura convencional. De esta manera, se hace menester profundizar acerca de la importancia de enriquecer los entornos de los infantes, de modo que, estos consigan satisfactoriamente inmiscuirse y descubrir todo lo que implica el acto de leer y escribir.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-28T21:28:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-28T21:28:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23642
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23642
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638619714355200
spelling Sánchez Trujillo, María de los ÁngelesLerzunde Valverde, Ana Danné Milagros2022-10-28T21:28:45Z2022-10-28T21:28:45Z20212022-10-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/23642En el transcurso de los años, se ha observado con frecuencia que la adquisición de la lectura y escritura se han relacionado directamente con el trabajo en las aulas, lo cual ha ocasionado que su desarrollo se vea limitado al aspecto académico, dejando de lado, a otros espacios en los que se podría enriquecer su aprendizaje. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo analizar los estudios que explican el desarrollo de la literacidad emergente en los niños del nivel Inicial. Para ello, se busca conocer qué es la literacidad y cómo su concepción en la primera infancia se ha abordado en los últimos 20 años. La investigación se ha realizado en forma de un Estado del Arte y, para recoger información y procesar su análisis correspondiente, se ha empleado como metodología un estudio documental, a través del cual se ha consolidado la búsqueda, revisión y reflexión de diversos textos teóricos de bases de datos, repositorios, e-books, libros físicos, etc. Así, se ha encontrado que el desarrollo de la literacidad emergente engloba una serie de procesos en los que se introducen a los niños de forma directa o indirecta al mundo letrado, en tal sentido que se sientan las bases para la posterior adquisición de la lectura y la escritura convencional. De esta manera, se hace menester profundizar acerca de la importancia de enriquecer los entornos de los infantes, de modo que, estos consigan satisfactoriamente inmiscuirse y descubrir todo lo que implica el acto de leer y escribir.Over the years, it has been frequently observed that the acquisition of the notions of reading and writing have been directly related to work in classrooms, which has caused the limitation of its development to the purely academic aspect, leaving aside, other places and environments in which their learning could be enriched. In this sense, the present research aims to analyze the studies that explain the development of the emergent literacy in children of early childhood education. To do this, the main objective is to know what literacy is and how the conception of this notion in early childhood has been developed over the last 20 years. The research is carried out in the form of a State of the Art and, in order to collect information and process its corresponding analysis, a documentary study has been chosen as methodology, through which the search, review and reflection of various theoretical texts from databases, repositories, e-books, physical books, etc. Thus, it has been found that the development of emergent literacy encompasses a series of processes in which children are introduced directly or indirectly to the literate world, in such a way that the foundations are laid for the subsequent acquisition of the notion of conventional reading and writing. In this way, it is necessary to delve into the importance of enriching the environments around the infants, so that they successfully get involved and discover everything that the act of reading and writing implies.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/AlfabetizaciónLectura--Estudio y enseñanzaEscritura--Estudio y enseñanzaEducación preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte: El desarrollo de la literacidad emergente en niños del nivel Inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación41795000https://orcid.org/0000-0002-5228-468873180901199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/187327oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1873272024-06-10 11:13:12.949http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).