Codigo civil de 1852: lo nacional y lo importado

Descripción del Articulo

Contra lo que sugiere el título, no se trata de investigar las "fuentes" del Código Civil de 1852 ni de determinar el origen de las diversas instituciones jurídicas que recogió. Algo de esto se desarrolla, pero no será lo más relevante. La intención es otra. He querido ubicarme en el proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Victoria León, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1988
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116102
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/5918/5926
https://doi.org/10.18800/derechopucp.198801.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Contra lo que sugiere el título, no se trata de investigar las "fuentes" del Código Civil de 1852 ni de determinar el origen de las diversas instituciones jurídicas que recogió. Algo de esto se desarrolla, pero no será lo más relevante. La intención es otra. He querido ubicarme en el proceso de formación del Código para conocer con qué grado de eficacia el codificador logra incorporar o adaptar las ideas liberales prevalecientes en las tendencias codificadoras del siglo XIX (lo importado) para establecer normas que regulen situaciones nacionales (lo nacional).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).