Caminos para el empoderamiento de madres adolescentes institucionalizadas desde una lectura sinérgica del Enfoque de Capacidades y el Enfoque de Género
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo analizar los procesos de empoderamiento en madres adolescentes institucionalizadas, desde el Enfoque de Capacidades y el Enfoque de Género, para la construcción de una propuesta de lectura sinérgica. Como herramientas de análisis, se utiliza la revisión d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184997 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madres adolescentes--Perú--Lima Metropolitana Enfoque basado en las capacidades (Ciencias sociales)--Perú--Lima Metropolitana Incorporación de la perspectiva de género--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_81d3fa9b5d6842c498b52c84660aa361 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184997 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Gómez Cardeña, Sophia LorenaRetiz Flores, Olenka Sofía2022-05-24T23:24:48Z2022-05-24T23:24:48Z20222022-05-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/22420La presente investigación tiene por objetivo analizar los procesos de empoderamiento en madres adolescentes institucionalizadas, desde el Enfoque de Capacidades y el Enfoque de Género, para la construcción de una propuesta de lectura sinérgica. Como herramientas de análisis, se utiliza la revisión documental, así como entrevistas a profundidad realizadas en un Centro de Atención Residencial (CAR) en Lima Metropolitana que atiende a madres adolescentes, la mayoría de ellas como resultado de la violencia sexual. Se analiza la trayectoria de las madres adolescentes y el papel que la familia, el sistema judicial y policial, y el mismo centro de acogida estarían teniendo en sus procesos de empoderamiento. A partir de esto, se concluye que en muchos casos estas instituciones se constituirían como espacios de victimización y contribuirían al desempoderamiento de las menores. Finalmente, se generan recomendaciones al Estado y a los Centros de Atención Residencial (CAR) a fin de que logren fomentar el empoderamiento de las madres adolescentes institucionalizadas.This study aims to analyze the empowerment processes in institutionalized adolescent mothers, under the perspective of the Capacity Approach and the Gender Approach, to build a synergistic reading proposal. As analysis tools, documentary review is used, as well as indepth interviews conducted in a Residential Care Center (CAR) in Lima that cares for adolescent and pregnant mothers, most of whom have been sexually abused. The trajectory of these mothers and the role that the family, the judicial and police system, and the CAR itself have in their empowerment processes are analyzed. It is concluded that in many cases these institutions victimize the adolescent mothers and contribute to their disempowerment. Finally, recommendations are made to the State and the CARs to promote the empowerment of institutionalized adolescent mothers.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Madres adolescentes--Perú--Lima MetropolitanaEnfoque basado en las capacidades (Ciencias sociales)--Perú--Lima MetropolitanaIncorporación de la perspectiva de género--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Caminos para el empoderamiento de madres adolescentes institucionalizadas desde una lectura sinérgica del Enfoque de Capacidades y el Enfoque de Géneroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Desarrollo Humano: Enfoques y PolíticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDesarrollo Humano: Enfoques y Políticas43327728https://orcid.org/0000-0003-1929-202647634682312257Ruiz Bravo Lopez, Patricia MariellaGómez Cardeña, Sophia LorenaGamio Gehri, Gonzalo Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184997oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1849972024-06-10 10:10:53.752http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Caminos para el empoderamiento de madres adolescentes institucionalizadas desde una lectura sinérgica del Enfoque de Capacidades y el Enfoque de Género |
title |
Caminos para el empoderamiento de madres adolescentes institucionalizadas desde una lectura sinérgica del Enfoque de Capacidades y el Enfoque de Género |
spellingShingle |
Caminos para el empoderamiento de madres adolescentes institucionalizadas desde una lectura sinérgica del Enfoque de Capacidades y el Enfoque de Género Retiz Flores, Olenka Sofía Madres adolescentes--Perú--Lima Metropolitana Enfoque basado en las capacidades (Ciencias sociales)--Perú--Lima Metropolitana Incorporación de la perspectiva de género--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Caminos para el empoderamiento de madres adolescentes institucionalizadas desde una lectura sinérgica del Enfoque de Capacidades y el Enfoque de Género |
title_full |
Caminos para el empoderamiento de madres adolescentes institucionalizadas desde una lectura sinérgica del Enfoque de Capacidades y el Enfoque de Género |
title_fullStr |
Caminos para el empoderamiento de madres adolescentes institucionalizadas desde una lectura sinérgica del Enfoque de Capacidades y el Enfoque de Género |
title_full_unstemmed |
Caminos para el empoderamiento de madres adolescentes institucionalizadas desde una lectura sinérgica del Enfoque de Capacidades y el Enfoque de Género |
title_sort |
Caminos para el empoderamiento de madres adolescentes institucionalizadas desde una lectura sinérgica del Enfoque de Capacidades y el Enfoque de Género |
author |
Retiz Flores, Olenka Sofía |
author_facet |
Retiz Flores, Olenka Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Cardeña, Sophia Lorena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Retiz Flores, Olenka Sofía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Madres adolescentes--Perú--Lima Metropolitana Enfoque basado en las capacidades (Ciencias sociales)--Perú--Lima Metropolitana Incorporación de la perspectiva de género--Perú--Lima Metropolitana |
topic |
Madres adolescentes--Perú--Lima Metropolitana Enfoque basado en las capacidades (Ciencias sociales)--Perú--Lima Metropolitana Incorporación de la perspectiva de género--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La presente investigación tiene por objetivo analizar los procesos de empoderamiento en madres adolescentes institucionalizadas, desde el Enfoque de Capacidades y el Enfoque de Género, para la construcción de una propuesta de lectura sinérgica. Como herramientas de análisis, se utiliza la revisión documental, así como entrevistas a profundidad realizadas en un Centro de Atención Residencial (CAR) en Lima Metropolitana que atiende a madres adolescentes, la mayoría de ellas como resultado de la violencia sexual. Se analiza la trayectoria de las madres adolescentes y el papel que la familia, el sistema judicial y policial, y el mismo centro de acogida estarían teniendo en sus procesos de empoderamiento. A partir de esto, se concluye que en muchos casos estas instituciones se constituirían como espacios de victimización y contribuirían al desempoderamiento de las menores. Finalmente, se generan recomendaciones al Estado y a los Centros de Atención Residencial (CAR) a fin de que logren fomentar el empoderamiento de las madres adolescentes institucionalizadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-24T23:24:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-24T23:24:48Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22420 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22420 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639770828505088 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).