Plunder Me, Baby – Antisubordinadas del sistema patriarcal y el expolio cultural
Descripción del Articulo
En esta investigación propongo el análisis de la producción cerámica Plunder Me, Baby (Saquéame, bebé) (2004-2010) de la artista contemporánea peruana Kukuli Velarde. Se trata de una propuesta que forma parte de su producción madura y que no ha sido suficientemente estudiada, ni en el Perú ni en los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192482 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerámica peruana--Siglo XXI--Análisis Velarde, Kukuli, 1962---Crítica e interpretación Feminismo y arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02 |
id |
RPUC_819d0ca3f038d1e2056b0a05f0e5d56e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192482 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vidarte Basurco, GiulianaMontes Becerra, Nataly Alexandra2023-04-20T15:59:23Z2023-04-20T15:59:23Z20222023-04-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/24752En esta investigación propongo el análisis de la producción cerámica Plunder Me, Baby (Saquéame, bebé) (2004-2010) de la artista contemporánea peruana Kukuli Velarde. Se trata de una propuesta que forma parte de su producción madura y que no ha sido suficientemente estudiada, ni en el Perú ni en los Estados Unidos, donde actualmente reside y se encuentran la mayoría de piezas. En ella sostengo que Velarde combina ingeniosamente su rostro y sexo femenino con formas (cuerpos / vasijas e iconografía) de las culturas originales que alimentaron su imaginario visual y el lenguaje violento de la cultura machista, clasista y racista, para versionarlas y así dar vida a 29 huacas que, con humor, responden críticamente y marcan rutas de escape al sistema patriarcal y al expolio cultural. En el Capítulo 1 hago una introducción extendida que me permite presentar ciertos puntos claves de la artista y su trabajo como precedentes. En el Capítulo 2, muestro cómo responde críticamente y marca rutas de escape al sistema patriarcal desde tres elementos materiales: rostro / mirada de las piezas, los diversos labios visibles (boca y vulva) y los pies de obra irónicos en spanglish. En el Capítulo 3 muestro cómo se enuncia críticamente y marca rutas de escape al expolio cultural desde otros tres elementos: los cuerpos / vasijas en diversas posturas, los lenguajes de las culturas originarias y los espacios híbridos que parodian el saqueo en su montaje. Finalmente, cierro con una reflexión que valora a Plunder Me, Baby como una obra impresionante, compleja y esperanzadora frente a la modernidad colonialista en la que habitamos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Cerámica peruana--Siglo XXI--AnálisisVelarde, Kukuli, 1962---Crítica e interpretaciónFeminismo y artehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02Plunder Me, Baby – Antisubordinadas del sistema patriarcal y el expolio culturalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Historia del Arte y CuraduríaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Historia del Arte y Curaduría41140325https://orcid.org/0000-0002-2979-986X46014708222197Portocarrero Portocarrero, Florencia ElviraVidarte Basurco, Giuliana ElizabethYllia Miranda, María Eugenia Rocíohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/192482oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1924822025-03-11 11:59:07.92http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plunder Me, Baby – Antisubordinadas del sistema patriarcal y el expolio cultural |
title |
Plunder Me, Baby – Antisubordinadas del sistema patriarcal y el expolio cultural |
spellingShingle |
Plunder Me, Baby – Antisubordinadas del sistema patriarcal y el expolio cultural Montes Becerra, Nataly Alexandra Cerámica peruana--Siglo XXI--Análisis Velarde, Kukuli, 1962---Crítica e interpretación Feminismo y arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02 |
title_short |
Plunder Me, Baby – Antisubordinadas del sistema patriarcal y el expolio cultural |
title_full |
Plunder Me, Baby – Antisubordinadas del sistema patriarcal y el expolio cultural |
title_fullStr |
Plunder Me, Baby – Antisubordinadas del sistema patriarcal y el expolio cultural |
title_full_unstemmed |
Plunder Me, Baby – Antisubordinadas del sistema patriarcal y el expolio cultural |
title_sort |
Plunder Me, Baby – Antisubordinadas del sistema patriarcal y el expolio cultural |
author |
Montes Becerra, Nataly Alexandra |
author_facet |
Montes Becerra, Nataly Alexandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vidarte Basurco, Giuliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montes Becerra, Nataly Alexandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cerámica peruana--Siglo XXI--Análisis Velarde, Kukuli, 1962---Crítica e interpretación Feminismo y arte |
topic |
Cerámica peruana--Siglo XXI--Análisis Velarde, Kukuli, 1962---Crítica e interpretación Feminismo y arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02 |
description |
En esta investigación propongo el análisis de la producción cerámica Plunder Me, Baby (Saquéame, bebé) (2004-2010) de la artista contemporánea peruana Kukuli Velarde. Se trata de una propuesta que forma parte de su producción madura y que no ha sido suficientemente estudiada, ni en el Perú ni en los Estados Unidos, donde actualmente reside y se encuentran la mayoría de piezas. En ella sostengo que Velarde combina ingeniosamente su rostro y sexo femenino con formas (cuerpos / vasijas e iconografía) de las culturas originales que alimentaron su imaginario visual y el lenguaje violento de la cultura machista, clasista y racista, para versionarlas y así dar vida a 29 huacas que, con humor, responden críticamente y marcan rutas de escape al sistema patriarcal y al expolio cultural. En el Capítulo 1 hago una introducción extendida que me permite presentar ciertos puntos claves de la artista y su trabajo como precedentes. En el Capítulo 2, muestro cómo responde críticamente y marca rutas de escape al sistema patriarcal desde tres elementos materiales: rostro / mirada de las piezas, los diversos labios visibles (boca y vulva) y los pies de obra irónicos en spanglish. En el Capítulo 3 muestro cómo se enuncia críticamente y marca rutas de escape al expolio cultural desde otros tres elementos: los cuerpos / vasijas en diversas posturas, los lenguajes de las culturas originarias y los espacios híbridos que parodian el saqueo en su montaje. Finalmente, cierro con una reflexión que valora a Plunder Me, Baby como una obra impresionante, compleja y esperanzadora frente a la modernidad colonialista en la que habitamos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-20T15:59:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-20T15:59:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24752 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24752 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638644426145792 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).