Informe sobre Casación de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, N° 4419-2009

Descripción del Articulo

El presente informe jurídico versa sobre el análisis de la sentencia emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia (la Sentencia), respecto del recurso de casación N° 4419-2009. Dicho recurso de casación se interpuesto por la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN), en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Drugas Arellano, Katherine Kristi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181293
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso de casación
Registro de la propiedad--Perú
Derecho registral--Perú
Buena fe (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_816a0bc520620fe14e2094eccce75d42
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181293
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Saavedra Velazco, Renzo EstebanDrugas Arellano, Katherine Kristi2021-10-05T23:41:55Z2021-10-05T23:41:55Z20212021-10-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/20548El presente informe jurídico versa sobre el análisis de la sentencia emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia (la Sentencia), respecto del recurso de casación N° 4419-2009. Dicho recurso de casación se interpuesto por la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN), en el marco del proceso de nulidad de acto jurídico seguido por dicha entidad contra varios particulares y Puerta de Tierra S.A. (PDT S.A.), debido a que dichos particulares inscribieron su derecho de propiedad, respecto de un bien estatal de dominio público, en virtud de documentos públicos falsificados. El objetivo del informe es determinar si el principio de Fe Pública Registral ampara el derecho de propiedad de PDT S.A., pese a los vicios existentes en el origen de las transferencias; en ese sentido, el informe busca analizar la validez de la transferencia a favor de PDT S.A. La presente investigación resulta útil, a efectos de entender el alcance del principio de Fe Pública Registral en el tráfico de bienes inmuebles, a partir de la naturaleza, función y las condiciones que deben darse para que se aplique el mencionado principio. El informe jurídico tiene como hipótesis que el principio de Fe Pública Registral no debe aplicarse de manera literal, sino que debe ser aplicado, tomando en consideración su aspecto objetivo y su función de garantizar la seguridad jurídica. Por último, la conclusión del informe jurídico confirma la hipótesis planteada para la investigación: existen supuestos, como el presente caso, en los que el principio de Fe Pública Registral debe ser inaplicable por ser inválida la adquisición a non domino del tercero adquirente sobre un bien de dominio público, debido a la ausencia de manifestación de voluntad del verdadero propietario e imposibilidad jurídica.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Recurso de casaciónRegistro de la propiedad--PerúDerecho registral--PerúBuena fe (Derecho)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre Casación de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, N° 4419-2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho41373548https://orcid.org/0000-0002-7545-313046887156215106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/181293oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1812932024-07-08 09:15:03.868http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre Casación de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, N° 4419-2009
title Informe sobre Casación de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, N° 4419-2009
spellingShingle Informe sobre Casación de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, N° 4419-2009
Drugas Arellano, Katherine Kristi
Recurso de casación
Registro de la propiedad--Perú
Derecho registral--Perú
Buena fe (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre Casación de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, N° 4419-2009
title_full Informe sobre Casación de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, N° 4419-2009
title_fullStr Informe sobre Casación de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, N° 4419-2009
title_full_unstemmed Informe sobre Casación de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, N° 4419-2009
title_sort Informe sobre Casación de la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia, N° 4419-2009
author Drugas Arellano, Katherine Kristi
author_facet Drugas Arellano, Katherine Kristi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saavedra Velazco, Renzo Esteban
dc.contributor.author.fl_str_mv Drugas Arellano, Katherine Kristi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Recurso de casación
Registro de la propiedad--Perú
Derecho registral--Perú
Buena fe (Derecho)
topic Recurso de casación
Registro de la propiedad--Perú
Derecho registral--Perú
Buena fe (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe jurídico versa sobre el análisis de la sentencia emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia (la Sentencia), respecto del recurso de casación N° 4419-2009. Dicho recurso de casación se interpuesto por la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN), en el marco del proceso de nulidad de acto jurídico seguido por dicha entidad contra varios particulares y Puerta de Tierra S.A. (PDT S.A.), debido a que dichos particulares inscribieron su derecho de propiedad, respecto de un bien estatal de dominio público, en virtud de documentos públicos falsificados. El objetivo del informe es determinar si el principio de Fe Pública Registral ampara el derecho de propiedad de PDT S.A., pese a los vicios existentes en el origen de las transferencias; en ese sentido, el informe busca analizar la validez de la transferencia a favor de PDT S.A. La presente investigación resulta útil, a efectos de entender el alcance del principio de Fe Pública Registral en el tráfico de bienes inmuebles, a partir de la naturaleza, función y las condiciones que deben darse para que se aplique el mencionado principio. El informe jurídico tiene como hipótesis que el principio de Fe Pública Registral no debe aplicarse de manera literal, sino que debe ser aplicado, tomando en consideración su aspecto objetivo y su función de garantizar la seguridad jurídica. Por último, la conclusión del informe jurídico confirma la hipótesis planteada para la investigación: existen supuestos, como el presente caso, en los que el principio de Fe Pública Registral debe ser inaplicable por ser inválida la adquisición a non domino del tercero adquirente sobre un bien de dominio público, debido a la ausencia de manifestación de voluntad del verdadero propietario e imposibilidad jurídica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-05T23:41:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-05T23:41:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20548
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20548
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639342945533952
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).