La responsabilidad del productor : estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea

Descripción del Articulo

La producción y distribución masiva de bienes, trae consigo la generación de daños derivados de productos defectuosos. En este contexto encontramos el problema del resarcimiento de los daños generados a las personas y bienes de las víctimas de dichos productos. Las primeras respuestas del derecho an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Woolcott Oyague, Olenka
Formato: libro
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181789
https://doi.org/10.18800/9972425851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad por productos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_81695134f8fe9d06adcf2ed42500ad0a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181789
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La responsabilidad del productor : estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea
title La responsabilidad del productor : estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea
spellingShingle La responsabilidad del productor : estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea
Woolcott Oyague, Olenka
Responsabilidad por productos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short La responsabilidad del productor : estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea
title_full La responsabilidad del productor : estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea
title_fullStr La responsabilidad del productor : estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea
title_full_unstemmed La responsabilidad del productor : estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea
title_sort La responsabilidad del productor : estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europea
author Woolcott Oyague, Olenka
author_facet Woolcott Oyague, Olenka
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Woolcott Oyague, Olenka
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad por productos
topic Responsabilidad por productos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La producción y distribución masiva de bienes, trae consigo la generación de daños derivados de productos defectuosos. En este contexto encontramos el problema del resarcimiento de los daños generados a las personas y bienes de las víctimas de dichos productos. Las primeras respuestas del derecho ante estos acontecimientos se revelaron insuficientes. en la medida que venían formuladas desde una perspectiva contractual. En efecto, era claro que en la nueva sociedad industrial, los daños que generan los productos no sólo tienen lugar al interior de una relación contractual, sino que más bien, Como consecuencia de la intervención de nuevos sujetos en la cadena productivo-distributiva, es decir, de los intermediarios, la víctima del daño no se hallaba en relación directa con el productor. En ese contexto, dado que la disciplina de la responsabilidad contractual no atendía a las exigencias reparatorias de la víctimas de los nuevos tipos de daños, la jurisprudencia se halla frente a la difícil responsabilidad de hallar la solución más adecuada para cada caso concreto. En esta tarea, se da inicio a una fase de interpretaciones que dilatan hasta desnaturalizar la esfera contractual, a los fines de poder satisfacer las exigencias resarcitorias de quien no era parte en el contrato en virtud del cual se puso en circulación el producto dañoso. En esa tendencia, se llega a reconocer que la esfera de la responsabilidad extracontractual es el medio ad hoc para ofrecer una solución a los daños propios de la era industrial. Uniformizada la jurisprudencia a las soluciones extracontractuales al problema de los daños derivados de producto, emergen corrientes diversas en torno a la determinación de cuál debiera ser el criterio de imputación de los daños más adecuado. En este sentido, se enfrentan las corrientes subjetivistas las cuales tratan de mantener vivo el predominio de la «culpa», a aquellas corrientes objetivas que llevan adelante una férrea posición de defensa de los intereses de las víctimas de estos daños. Ciertamente, se trata de la más difundida discusión entre las tesis subjetivistas y las objetivistas que caracteriza el moderno panorama de la responsabilidad civil en general. Sin embargo, particularmente, la «responsabilidad del productor» ha representado el área del derecho que ha manifestado un desarrollo intenso y hasta voraz, acompasando los cambios consecuentes al paso de una cultura rural a una que se construye sobre la tecnología. Como se observará en este trabajo, la evolución de la 'responsabilidad del productor es la evolución de orientaciones jurisprudenciales, hecho que pone en evidencia de modo nítido la naturaleza casuística de la responsabilidad civil en general.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9972425851
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181789
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9972425851
identifier_str_mv urn:isbn:9972425851
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181789
https://doi.org/10.18800/9972425851
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c89f6380-f301-42a7-86b8-fc3ed06ca8cc/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/72de3a38-3706-412e-b06b-f420e9becf9a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/57272b22-d023-42ce-819d-8636975789c0/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/335e1ef2-45a5-4cbf-8bf1-fd430f83e36b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/52ea9927-42db-4f70-93c1-66189508600d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/85ad7efe-38a9-43f2-896a-709606427c6b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8093a391-0334-4ab7-98b5-0a4502885d6f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e839ee1fb7819a42c598bc233a13ccd
164bb07b9b47204a6938ef487aebdc68
040d7d16e697cbb6935940ee26cb5d00
040d7d16e697cbb6935940ee26cb5d00
040d7d16e697cbb6935940ee26cb5d00
040d7d16e697cbb6935940ee26cb5d00
040d7d16e697cbb6935940ee26cb5d00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639274284777472
spelling Woolcott Oyague, Olenka2021-10-20T19:44:29Z2021-10-20T19:44:29Z2003urn:isbn:9972425851https://hdl.handle.net/20.500.14657/181789https://doi.org/10.18800/9972425851La producción y distribución masiva de bienes, trae consigo la generación de daños derivados de productos defectuosos. En este contexto encontramos el problema del resarcimiento de los daños generados a las personas y bienes de las víctimas de dichos productos. Las primeras respuestas del derecho ante estos acontecimientos se revelaron insuficientes. en la medida que venían formuladas desde una perspectiva contractual. En efecto, era claro que en la nueva sociedad industrial, los daños que generan los productos no sólo tienen lugar al interior de una relación contractual, sino que más bien, Como consecuencia de la intervención de nuevos sujetos en la cadena productivo-distributiva, es decir, de los intermediarios, la víctima del daño no se hallaba en relación directa con el productor. En ese contexto, dado que la disciplina de la responsabilidad contractual no atendía a las exigencias reparatorias de la víctimas de los nuevos tipos de daños, la jurisprudencia se halla frente a la difícil responsabilidad de hallar la solución más adecuada para cada caso concreto. En esta tarea, se da inicio a una fase de interpretaciones que dilatan hasta desnaturalizar la esfera contractual, a los fines de poder satisfacer las exigencias resarcitorias de quien no era parte en el contrato en virtud del cual se puso en circulación el producto dañoso. En esa tendencia, se llega a reconocer que la esfera de la responsabilidad extracontractual es el medio ad hoc para ofrecer una solución a los daños propios de la era industrial. Uniformizada la jurisprudencia a las soluciones extracontractuales al problema de los daños derivados de producto, emergen corrientes diversas en torno a la determinación de cuál debiera ser el criterio de imputación de los daños más adecuado. En este sentido, se enfrentan las corrientes subjetivistas las cuales tratan de mantener vivo el predominio de la «culpa», a aquellas corrientes objetivas que llevan adelante una férrea posición de defensa de los intereses de las víctimas de estos daños. Ciertamente, se trata de la más difundida discusión entre las tesis subjetivistas y las objetivistas que caracteriza el moderno panorama de la responsabilidad civil en general. Sin embargo, particularmente, la «responsabilidad del productor» ha representado el área del derecho que ha manifestado un desarrollo intenso y hasta voraz, acompasando los cambios consecuentes al paso de una cultura rural a una que se construye sobre la tecnología. Como se observará en este trabajo, la evolución de la 'responsabilidad del productor es la evolución de orientaciones jurisprudenciales, hecho que pone en evidencia de modo nítido la naturaleza casuística de la responsabilidad civil en general.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Responsabilidad por productoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La responsabilidad del productor : estudio comparativo del modelo estadounidense y el régimen de la Comunidad Europeainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdfLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdfTexto completoapplication/pdf303298315https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c89f6380-f301-42a7-86b8-fc3ed06ca8cc/download2e839ee1fb7819a42c598bc233a13ccdMD52trueAnonymousREADTHUMBNAILLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdf.jpgLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg43184https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/72de3a38-3706-412e-b06b-f420e9becf9a/download164bb07b9b47204a6938ef487aebdc68MD53falseAnonymousREADTEXTLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdf.txtLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101786https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/57272b22-d023-42ce-819d-8636975789c0/download040d7d16e697cbb6935940ee26cb5d00MD54falseAnonymousREADTEXTLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdf.txtLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101786https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/335e1ef2-45a5-4cbf-8bf1-fd430f83e36b/download040d7d16e697cbb6935940ee26cb5d00MD54falseAnonymousREADTEXTLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdf.txtLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101786https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/52ea9927-42db-4f70-93c1-66189508600d/download040d7d16e697cbb6935940ee26cb5d00MD54falseAnonymousREADTEXTLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdf.txtLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101786https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/85ad7efe-38a9-43f2-896a-709606427c6b/download040d7d16e697cbb6935940ee26cb5d00MD54falseAnonymousREADTEXTLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdf.txtLA RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTOR - OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101786https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8093a391-0334-4ab7-98b5-0a4502885d6f/download040d7d16e697cbb6935940ee26cb5d00MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/181789oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1817892025-05-14 13:00:53.483http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).