La argumentación post inscripción registral

Descripción del Articulo

La presente tesis es una investigación descriptiva y sigue la línea de investigación de la argumentación jurídica propuesta por la maestría en Política Jurisdiccional de la PUCP. Tiene como principal objetivo estudiar un aspecto poco conocido de la argumentación jurídica que realizan los registrador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Gil, Blas Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182765
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho–Interpretación y construcción
Derecho registral
Registro de la propiedad
Registros públicos–Perú–Loreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_80f6c8c13195d8ca3bd9f74b0c11c967
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182765
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Higa Silva, César AugustoRíos Gil, Blas Humberto2021-11-30T20:38:11Z2021-11-30T20:38:11Z20212021-11-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/21049La presente tesis es una investigación descriptiva y sigue la línea de investigación de la argumentación jurídica propuesta por la maestría en Política Jurisdiccional de la PUCP. Tiene como principal objetivo estudiar un aspecto poco conocido de la argumentación jurídica que realizan los registradores públicos de la Zona Registral N° IV Sede Iquitos de Superintendencia Nacional de los Registros Públicos cuando sus inscripciones son cuestionadas en la vía administrativa y judicial, tanto en materia civil y penal y en este último punto teniendo en cuenta las investigaciones que se hacen también solo a nivel del Ministerio Público. A lo largo de la tesis demostraremos la existencia de una argumentación jurídica registral diferente a la argumentación judicial y legislativa. Hemos establecido que esta argumentación tiene características propias en cuanto a la finalidad de la argumentación y que a su vez la argumentación post inscripción registral también lo tiene en relación a ésta última en la medida que es una argumentación que se realiza fuera del procedimiento y registral y que engloba solo un aspecto de toda la argumentación que realiza el registrador en la fase de la calificación de los títulos. Arribaremos a la conclusión que la argumentación post inscripción registral es una variante de la argumentación jurídica ya que se hace al margen del procedimiento y porque tiene como finalidad la defensa de inscripción y teniendo como trasfondo salvar de cualquier responsabilidad funcional del registrador.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Derecho–Interpretación y construcciónDerecho registralRegistro de la propiedadRegistros públicos–Perú–Loretohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La argumentación post inscripción registralinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho con mención en Política JurisdiccionalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Derecho con mención en Política Jurisdiccional40101071https://orcid.org/0000-0002-9842-215006001857421547Anci Paredes, Noemi CeciliaHiga Silva, Cesar AugustoSotomayor Trelles, Jose Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182765oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1827652024-06-10 09:57:33.92http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La argumentación post inscripción registral
title La argumentación post inscripción registral
spellingShingle La argumentación post inscripción registral
Ríos Gil, Blas Humberto
Derecho–Interpretación y construcción
Derecho registral
Registro de la propiedad
Registros públicos–Perú–Loreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La argumentación post inscripción registral
title_full La argumentación post inscripción registral
title_fullStr La argumentación post inscripción registral
title_full_unstemmed La argumentación post inscripción registral
title_sort La argumentación post inscripción registral
author Ríos Gil, Blas Humberto
author_facet Ríos Gil, Blas Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Higa Silva, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Gil, Blas Humberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho–Interpretación y construcción
Derecho registral
Registro de la propiedad
Registros públicos–Perú–Loreto
topic Derecho–Interpretación y construcción
Derecho registral
Registro de la propiedad
Registros públicos–Perú–Loreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente tesis es una investigación descriptiva y sigue la línea de investigación de la argumentación jurídica propuesta por la maestría en Política Jurisdiccional de la PUCP. Tiene como principal objetivo estudiar un aspecto poco conocido de la argumentación jurídica que realizan los registradores públicos de la Zona Registral N° IV Sede Iquitos de Superintendencia Nacional de los Registros Públicos cuando sus inscripciones son cuestionadas en la vía administrativa y judicial, tanto en materia civil y penal y en este último punto teniendo en cuenta las investigaciones que se hacen también solo a nivel del Ministerio Público. A lo largo de la tesis demostraremos la existencia de una argumentación jurídica registral diferente a la argumentación judicial y legislativa. Hemos establecido que esta argumentación tiene características propias en cuanto a la finalidad de la argumentación y que a su vez la argumentación post inscripción registral también lo tiene en relación a ésta última en la medida que es una argumentación que se realiza fuera del procedimiento y registral y que engloba solo un aspecto de toda la argumentación que realiza el registrador en la fase de la calificación de los títulos. Arribaremos a la conclusión que la argumentación post inscripción registral es una variante de la argumentación jurídica ya que se hace al margen del procedimiento y porque tiene como finalidad la defensa de inscripción y teniendo como trasfondo salvar de cualquier responsabilidad funcional del registrador.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-30T20:38:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-30T20:38:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21049
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21049
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638723051520000
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).