Discrecionalidad administrativa en el ejercicio del control gubernamental y tramitación de procedimientos sancionadores

Descripción del Articulo

Los actos emitidos de la administración pública en la actualidad vienen siendo con mayor énfasis objeto de cuestionamiento por parte de la sociedad, para un sector tales actos son dictados al margen de la eficiencia y eficacia que deben orientar su fin, constituido en atender el interés público, mie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Quispe, David Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184534
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sanciones administraivas--Legislación--Perú
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Administración pública--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_80b33afd1226c9a7f47488c00b798ce9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184534
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zegarra Valdivia, Diego HernandoGutierrez Quispe, David Abraham2022-04-18T21:53:33Z2022-04-18T21:53:33Z20212022-04-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/22135Los actos emitidos de la administración pública en la actualidad vienen siendo con mayor énfasis objeto de cuestionamiento por parte de la sociedad, para un sector tales actos son dictados al margen de la eficiencia y eficacia que deben orientar su fin, constituido en atender el interés público, mientras que para otros los mismos transcienden negativamente hacia actos de corrupción En merito a lo precitado, resulta innegable la presencia de los dos escenarios precitados en nuestra coyuntura; no obstante, la diferenciación entre actos negligentes y actos de corrupción es más que relevante en un procedimiento de deslinde de responsabilidades. En este mismo sentido resultará necesario distinguir si estos considerados “actos de corrupción” realmente contiene decisiones de funcionarios y servidores públicos que contravienen el marco normativa aplicable, o si solo obedecen a decisiones adoptadas en uso de sus facultades discrecionales, cuyo reconocimiento en muchas ocasiones deviene en nulo, o en su caso entra en confusión con decisiones arbitrarias o ilegales, Por lo tanto, el presente artículo se enfocará en analizar a través de informes de control cómo es que el Sistema Nacional de Control en el ejercicio del control gubernamental y en la tramitación de procedimientos administrativos sancionadores reconoce tal potestad discrecional, evidenciándose en ocasiones imputaciones solo en base a controles de legalidad.The acts issued by the public administration are currently being more and more questioned by society, for one sector such acts are dictated outside the efficiency and effectiveness that should guide its purpose, constituted in serving the public interest, while for others they transcend negatively into acts of corruption. In view of the above, it is undeniable the presence of the two aforementioned scenarios in our situation, however, the differentiation between negligent acts and acts of corruption is more than relevant in a procedure to determine responsibilities. In this same sense, it will be necessary to distinguish whether these considered "acts of corruption" really contain decisions of public officials and public servants that contravene the applicable regulatory framework, or whether they are only decisions adopted in the use of their discretionary powers, whose recognition often becomes null and void, or in its case is confused with arbitrary or illegal decisions, Therefore, this article will focus on analyzing through control reports how the National Control System in the exercise of governmental control and in the processing of administrative sanctioning procedures recognizes such discretionary power, sometimes evidencing imputations only on the basis of legality controls.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Sanciones administraivas--Legislación--PerúProcedimiento administrativo--Legislación--PerúAdministración pública--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Discrecionalidad administrativa en el ejercicio del control gubernamental y tramitación de procedimientos sancionadoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho AdministrativoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Administrativo07875295https://orcid.org/0000-0002-8901-102643119270421039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/184534oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1845342024-07-08 10:07:40.57http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Discrecionalidad administrativa en el ejercicio del control gubernamental y tramitación de procedimientos sancionadores
title Discrecionalidad administrativa en el ejercicio del control gubernamental y tramitación de procedimientos sancionadores
spellingShingle Discrecionalidad administrativa en el ejercicio del control gubernamental y tramitación de procedimientos sancionadores
Gutierrez Quispe, David Abraham
Sanciones administraivas--Legislación--Perú
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Administración pública--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Discrecionalidad administrativa en el ejercicio del control gubernamental y tramitación de procedimientos sancionadores
title_full Discrecionalidad administrativa en el ejercicio del control gubernamental y tramitación de procedimientos sancionadores
title_fullStr Discrecionalidad administrativa en el ejercicio del control gubernamental y tramitación de procedimientos sancionadores
title_full_unstemmed Discrecionalidad administrativa en el ejercicio del control gubernamental y tramitación de procedimientos sancionadores
title_sort Discrecionalidad administrativa en el ejercicio del control gubernamental y tramitación de procedimientos sancionadores
author Gutierrez Quispe, David Abraham
author_facet Gutierrez Quispe, David Abraham
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Valdivia, Diego Hernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Quispe, David Abraham
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sanciones administraivas--Legislación--Perú
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Administración pública--Legislación--Perú
topic Sanciones administraivas--Legislación--Perú
Procedimiento administrativo--Legislación--Perú
Administración pública--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Los actos emitidos de la administración pública en la actualidad vienen siendo con mayor énfasis objeto de cuestionamiento por parte de la sociedad, para un sector tales actos son dictados al margen de la eficiencia y eficacia que deben orientar su fin, constituido en atender el interés público, mientras que para otros los mismos transcienden negativamente hacia actos de corrupción En merito a lo precitado, resulta innegable la presencia de los dos escenarios precitados en nuestra coyuntura; no obstante, la diferenciación entre actos negligentes y actos de corrupción es más que relevante en un procedimiento de deslinde de responsabilidades. En este mismo sentido resultará necesario distinguir si estos considerados “actos de corrupción” realmente contiene decisiones de funcionarios y servidores públicos que contravienen el marco normativa aplicable, o si solo obedecen a decisiones adoptadas en uso de sus facultades discrecionales, cuyo reconocimiento en muchas ocasiones deviene en nulo, o en su caso entra en confusión con decisiones arbitrarias o ilegales, Por lo tanto, el presente artículo se enfocará en analizar a través de informes de control cómo es que el Sistema Nacional de Control en el ejercicio del control gubernamental y en la tramitación de procedimientos administrativos sancionadores reconoce tal potestad discrecional, evidenciándose en ocasiones imputaciones solo en base a controles de legalidad.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-18T21:53:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-18T21:53:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22135
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22135
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638672738746368
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).