Diseño de un sistema de retroalimentación háptico para una prótesis mioeléctrica transradial de miembro superior

Descripción del Articulo

El desarrollo de prótesis de mano ha ido mejorando en los años recientes. Además de las prótesis mecánicas - funcionales , ahora se desarrollan prótesis de tipo mioeléctricas y biónicas. Sin embargo, los usuarios de prótesis aún presentan dificultades en controlar de manera óptima su prótesis. Ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Muñiz, Enzo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147709
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manipuladores (Mecanismos) -- Diseño y construcción
Prótesis
Dispositivos hápticos
Ingeniería biomédica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_80a7c28e219d10209f98def59dc7d5a1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147709
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Elías Giordano, Dante AngelRomero Muñiz, Enzo Fernando2018-11-16T20:26:12Z2018-11-16T20:26:12Z20182018-11-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/13015El desarrollo de prótesis de mano ha ido mejorando en los años recientes. Además de las prótesis mecánicas - funcionales , ahora se desarrollan prótesis de tipo mioeléctricas y biónicas. Sin embargo, los usuarios de prótesis aún presentan dificultades en controlar de manera óptima su prótesis. Ello se debe a que las prótesis mioeléctricas actuales poseen sistemas de control embebido donde las etapas de sensado y actuación ocurren ajenas a la participación del usuario, siendo propias de la prótesis. De manera que el usuario no opera su prótesis con la destreza que debiera pues no existe un sistema de retroalimentación háptico que le permita notar la cantidad de fuerza que se encuentra aplicando, o detectar si el objeto que está sujetando se esta deslizando. En este contexto, la presente tesis desarrolla el diseño de un sistema de retroalimentación háptico para una prótesis mioeléctrica transradial de miembro superior que permita al usuario obtener la sensación de fuerza y deslizamiento para así controlar con mayor destreza su prótesis de mano. En el presente documento se describe el sistema mecatrónico diseñado. El sistema cuenta con tres unidades mecanotáctiles para la transmisión de sensación de fuerza, y una unidad vibrotáctil para transmitir la sensación de deslizamiento. El dispositivo completo es diseñado para ir colocado en el antebrazo del usuario de prótesis de mano. Con el fin de validar el diseño de la estructura, se realiza una simulación por elementos finitos y se prueba el funcionamiento del sensor de fuerza, así como de la unidad vibrotáctil sobre personas. Con los resultados satisfactorios obtenidos, se puede concluir que se consigue un diseño de sistema de retroalimentación háptico para prótesis mioeléctrica transradial capaz de transmitir al usuario las sensaciones de fuerza y deslizamiento con un Costo de diseño de S/ 10 800; y un Costo de fabricación de S/ 2281,70.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Manipuladores (Mecanismos) -- Diseño y construcciónPrótesisDispositivos hápticosIngeniería biomédicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Diseño de un sistema de retroalimentación háptico para una prótesis mioeléctrica transradial de miembro superiorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica10142907https://orcid.org/0000-0001-5920-9608713096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147709oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1477092025-03-11 11:21:54.967http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema de retroalimentación háptico para una prótesis mioeléctrica transradial de miembro superior
title Diseño de un sistema de retroalimentación háptico para una prótesis mioeléctrica transradial de miembro superior
spellingShingle Diseño de un sistema de retroalimentación háptico para una prótesis mioeléctrica transradial de miembro superior
Romero Muñiz, Enzo Fernando
Manipuladores (Mecanismos) -- Diseño y construcción
Prótesis
Dispositivos hápticos
Ingeniería biomédica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Diseño de un sistema de retroalimentación háptico para una prótesis mioeléctrica transradial de miembro superior
title_full Diseño de un sistema de retroalimentación háptico para una prótesis mioeléctrica transradial de miembro superior
title_fullStr Diseño de un sistema de retroalimentación háptico para una prótesis mioeléctrica transradial de miembro superior
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de retroalimentación háptico para una prótesis mioeléctrica transradial de miembro superior
title_sort Diseño de un sistema de retroalimentación háptico para una prótesis mioeléctrica transradial de miembro superior
author Romero Muñiz, Enzo Fernando
author_facet Romero Muñiz, Enzo Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elías Giordano, Dante Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Muñiz, Enzo Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Manipuladores (Mecanismos) -- Diseño y construcción
Prótesis
Dispositivos hápticos
Ingeniería biomédica
topic Manipuladores (Mecanismos) -- Diseño y construcción
Prótesis
Dispositivos hápticos
Ingeniería biomédica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description El desarrollo de prótesis de mano ha ido mejorando en los años recientes. Además de las prótesis mecánicas - funcionales , ahora se desarrollan prótesis de tipo mioeléctricas y biónicas. Sin embargo, los usuarios de prótesis aún presentan dificultades en controlar de manera óptima su prótesis. Ello se debe a que las prótesis mioeléctricas actuales poseen sistemas de control embebido donde las etapas de sensado y actuación ocurren ajenas a la participación del usuario, siendo propias de la prótesis. De manera que el usuario no opera su prótesis con la destreza que debiera pues no existe un sistema de retroalimentación háptico que le permita notar la cantidad de fuerza que se encuentra aplicando, o detectar si el objeto que está sujetando se esta deslizando. En este contexto, la presente tesis desarrolla el diseño de un sistema de retroalimentación háptico para una prótesis mioeléctrica transradial de miembro superior que permita al usuario obtener la sensación de fuerza y deslizamiento para así controlar con mayor destreza su prótesis de mano. En el presente documento se describe el sistema mecatrónico diseñado. El sistema cuenta con tres unidades mecanotáctiles para la transmisión de sensación de fuerza, y una unidad vibrotáctil para transmitir la sensación de deslizamiento. El dispositivo completo es diseñado para ir colocado en el antebrazo del usuario de prótesis de mano. Con el fin de validar el diseño de la estructura, se realiza una simulación por elementos finitos y se prueba el funcionamiento del sensor de fuerza, así como de la unidad vibrotáctil sobre personas. Con los resultados satisfactorios obtenidos, se puede concluir que se consigue un diseño de sistema de retroalimentación háptico para prótesis mioeléctrica transradial capaz de transmitir al usuario las sensaciones de fuerza y deslizamiento con un Costo de diseño de S/ 10 800; y un Costo de fabricación de S/ 2281,70.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-11-16T20:26:12Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-11-16T20:26:12Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13015
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13015
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638695721435136
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).