La tecnología de los tejidos Mochica no decorados en el Valle de Santa, Costa Norte del Perú
Descripción del Articulo
Páginas 131-152
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/191828 https://doi.org/10.18800/9789972428364.008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mochica, Cultura Excavaciones (Arqueología)--Perú--Ancash--Santa, Valle Textiles--Perú--Historia--Época prehispánica Arqueología--Perú--Ancash https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_80515792a56a7b43908fb99d1c0b2079 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191828 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Dumais, France-Éliane2023-04-14T20:13:17Z2023-04-14T20:13:17Z2008https://hdl.handle.net/20.500.14657/191828https://doi.org/10.18800/9789972428364.008Páginas 131-152Los recientes estudios sobre la cultura Mochica han mejorado nuestra comprensión sobre esta sociedad, que se desarrolló en la costa norte del Perú durante los primeros ocho siglos de nuestra era. Sin embargo, subsisten aspectos poco investigados sobre esta cultura, como la producción de artefactos fabricados con materiales perecederos, tales como la cestería, los objetos de madera y los tejidos. Esta situación se puede explicar en razón de que esos objetos se encuentran en cantidades reducidas y generalmente en mal estado de conservación. No obstante, las excavaciones efectuadas en varios sitios mochica en el marco del Proyecto Santa de la Universidad de Montreal (PSUM) entre los años 2000 y 2002 han proporcionado abundantes restos de cestería, madera y de tejidos, que se han conservado bien gracias a las especiales condiciones del suelo. Este artículo trata sobre la tecnología de producción de los tejidos no decorados provenientes de dos sitios principales asociados a la presencia mochica en el valle de Santa: El Castillo, que corresponde a la fase Moche III, y Guadalupito, que fue la capital regional en el valle de Santa durante la fase Moche IV. El objetivo principal de nuestro estudio son los cambios tecnológicos de la producción textil durante las fases Moche III y IV en el valle de Santa. A partir del análisis comparativo intra e inter-sitio de las colecciones de tejidos no decorados de El Castillo y Guadalupito, queremos, en primer lugar, verificar si a través de los sucesivos niveles de ocupación en cada sitio se observan diferencias importantes en la tecnología de la producción textil; y en segundo lugar, determinar si se produjeron cambios mayores en la tecnología de producción de tejidos entre las fases III y IV de la ocupación mochica en el valle de Santa.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972428364info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Arqueología mochica : nuevos enfoques. Actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochicareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMochica, CulturaExcavaciones (Arqueología)--Perú--Ancash--Santa, ValleTextiles--Perú--Historia--Época prehispánicaArqueología--Perú--Ancashhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02La tecnología de los tejidos Mochica no decorados en el Valle de Santa, Costa Norte del Perúinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroTEXT8.pdf.txt8.pdf.txtExtracted texttext/plain84259https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d5c6d04f-6c17-49cc-b9ea-8261230fbaf3/download9cf573160b74fd55b8ab3af4993f15abMD53falseAnonymousREADTEXT8.pdf.txt8.pdf.txtExtracted texttext/plain84259https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/693ee15a-5c9e-428d-aa48-22bb1a3b98c2/download9cf573160b74fd55b8ab3af4993f15abMD53falseAnonymousREADTEXT8.pdf.txt8.pdf.txtExtracted texttext/plain84259https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0b0a3d8b-1f5c-46fb-8e19-991db8c65aa5/download9cf573160b74fd55b8ab3af4993f15abMD53falseAnonymousREADORIGINAL8.pdf8.pdfTexto completoapplication/pdf697946https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/191ddad7-8274-4682-a97d-36cfa58eda9d/download4b477818042fa6dfa544d12688addcd9MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL8.pdf.jpg8.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39619https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/343db1d6-121c-4524-af52-5bb4aa58eefd/download503edb2d298571a436634d09e873d578MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/191828oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1918282025-05-14 13:54:14.357http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La tecnología de los tejidos Mochica no decorados en el Valle de Santa, Costa Norte del Perú |
title |
La tecnología de los tejidos Mochica no decorados en el Valle de Santa, Costa Norte del Perú |
spellingShingle |
La tecnología de los tejidos Mochica no decorados en el Valle de Santa, Costa Norte del Perú Dumais, France-Éliane Mochica, Cultura Excavaciones (Arqueología)--Perú--Ancash--Santa, Valle Textiles--Perú--Historia--Época prehispánica Arqueología--Perú--Ancash https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
La tecnología de los tejidos Mochica no decorados en el Valle de Santa, Costa Norte del Perú |
title_full |
La tecnología de los tejidos Mochica no decorados en el Valle de Santa, Costa Norte del Perú |
title_fullStr |
La tecnología de los tejidos Mochica no decorados en el Valle de Santa, Costa Norte del Perú |
title_full_unstemmed |
La tecnología de los tejidos Mochica no decorados en el Valle de Santa, Costa Norte del Perú |
title_sort |
La tecnología de los tejidos Mochica no decorados en el Valle de Santa, Costa Norte del Perú |
author |
Dumais, France-Éliane |
author_facet |
Dumais, France-Éliane |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dumais, France-Éliane |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mochica, Cultura Excavaciones (Arqueología)--Perú--Ancash--Santa, Valle Textiles--Perú--Historia--Época prehispánica Arqueología--Perú--Ancash |
topic |
Mochica, Cultura Excavaciones (Arqueología)--Perú--Ancash--Santa, Valle Textiles--Perú--Historia--Época prehispánica Arqueología--Perú--Ancash https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Páginas 131-152 |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-14T20:13:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-14T20:13:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191828 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972428364.008 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191828 https://doi.org/10.18800/9789972428364.008 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972428364 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Arqueología mochica : nuevos enfoques. Actas del primer congreso internacional de jóvenes investigadores de la Cultura Mochica reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d5c6d04f-6c17-49cc-b9ea-8261230fbaf3/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/693ee15a-5c9e-428d-aa48-22bb1a3b98c2/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0b0a3d8b-1f5c-46fb-8e19-991db8c65aa5/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/191ddad7-8274-4682-a97d-36cfa58eda9d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/343db1d6-121c-4524-af52-5bb4aa58eefd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9cf573160b74fd55b8ab3af4993f15ab 9cf573160b74fd55b8ab3af4993f15ab 9cf573160b74fd55b8ab3af4993f15ab 4b477818042fa6dfa544d12688addcd9 503edb2d298571a436634d09e873d578 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638219884986368 |
score |
13.785525 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).