Prácticas funerarias incaicas en Sacsayhuamán: enterramientos ceremoniales y complejo funerario

Descripción del Articulo

Excavaciones recientes realizadas en el complejo de Sacsayhuamán, Cuzco, evidencian la existencia de, por lo menos, dos tipos de prácticas funerarias incaicas. Los trabajos de investigación realizados en 1999 en el sector de Suchuna, subsector Cementerio, a cargo del Instituto Nacional de Cultura (I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes, Mónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113291
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1986/1918
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Sacsayhuamán
Suchuna
Muyucmarca
Contextos Funerarios
Prácticas Funerarias
Archaeology
Funerary Contexts
Funerary Practices
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Excavaciones recientes realizadas en el complejo de Sacsayhuamán, Cuzco, evidencian la existencia de, por lo menos, dos tipos de prácticas funerarias incaicas. Los trabajos de investigación realizados en 1999 en el sector de Suchuna, subsector Cementerio, a cargo del Instituto Nacional de Cultura (INC), permitieron delimitar un área que tenía el uso específico de complejo funerario y que fue destinada al enterramiento masivo de la población común. Además, excavaciones realizadas durante 2001 en el sector de Muyucmarca sacaron a la luz 15 contextos funerarios, así como restos de numerosas ofrendas. En este último caso se trata de entierros asociados a estructuras arquitectónicas y eventos ceremoniales. En el presente artículo se hace un análisis comparativo entre los hallazgos de Suchuna y Muyucmarca con el objetivo de avanzar en el entendimiento de los distintos patrones funerarios incaicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).