Diseño de un instrumento topográfico para la medición de secciones transversales de carreteras

Descripción del Articulo

La medición de secciones transversales en las carreteras permite cuantificar el material de terreno o material que se va a transportar en camiones para la construcción de la carretera, siendo esto un costo significativo. En la normatividad peruana se exige una medición del terreno bajo un método dir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Galarza, Omar Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163531
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Topografía
Circuitos electrónicos--Diseño y construcción
Lásers
Transporte terrestre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La medición de secciones transversales en las carreteras permite cuantificar el material de terreno o material que se va a transportar en camiones para la construcción de la carretera, siendo esto un costo significativo. En la normatividad peruana se exige una medición del terreno bajo un método directo, que consiste en anotar mediciones de ángulos y distancias en la libreta de campo de forma manual para luego ser digitado en la computadora que procesará la información mostrando las estimaciones en los costos. Los instrumentos topográficos de origen extranjero no han sido diseñados para hacer tal medición directa de secciones transversales, por ella la necesidad de buscar alternativas para optimizar el proceso de medición. En el trabajo de tesis se presenta los componentes necesarios para el diseño de un instrumento topográfico para medir distancia y ángulos de forma electrónica para evitar el uso de métodos manuales. Utilizando las propiedades del láser se diseña un emisor y receptor para determinar la distancia utilizando el método del tiempo de vuelo. Se tiene el diseño de un circuito emisor con un diodo láser híbrido de la marca OSRAM. La etapa receptora se compone de fotodiodos y comparadores que se han utilizado en el método de discriminación del tiempo para poder detectar el punto del tiempo para empezar y terminar de contar el tiempo de viaje del rayo láser. Para la medición de ángulos de inclinación se optó por utilizar un inclinómetro electrónico que se encuentra en un encapsulado de manera comercial, tiene características particulares para su funcionamiento y en el trabajo de tesis se presenta el diseño del circuito necesario para implementarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).