Análisis y propuesta de mejora para la cadena de suministro de un food truck aplicando herramientas Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad la mejora de los procesos actuales en la producción y comercialización de wraps que tienen como canal de distribución a un food truck, en el cual se empleará la metodología Lean Manufacturing como propuesta de mejora a las actividades especificadas en la cade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montañez Ramirez, Eduardo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177905
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial--Mejoramiento
Procesos de manufactura--Mejoramiento
Manufactura esbelta
Alimentos--Industria y comercio--Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_7fa8d850abd5871692879de771bd7d7f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177905
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rojas Polo, Jonatan EdwardMontañez Ramirez, Eduardo Daniel2021-06-01T19:58:56Z2021-06-01T19:58:56Z20202021-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/19290El presente trabajo tiene como finalidad la mejora de los procesos actuales en la producción y comercialización de wraps que tienen como canal de distribución a un food truck, en el cual se empleará la metodología Lean Manufacturing como propuesta de mejora a las actividades especificadas en la cadena de suministro del caso de estudio. En el análisis de la situación actual se identificaron los principales inconvenientes como el orden, limpieza, mantenimiento de equipos, falta de procesos estandarizados, mermas generadas por los operarios y un takt time elevado que, dentro del horario disponible, no llegaba a cubrir con la demanda semanal. Una vez concluido el diagnostico actual del caso de estudio, se propone la implementación de las herramientas Lean Manufacturing (5S’s, Gestión Visual y el Takt Time). La implementación obtendría un mayor impacto sobre el takt time de producción y comercialización, logrando 605 seg/wrap, lo cual reduciría la venta perdida y las horas extra, además las señaléticas informativas reducirían, en el caso esperado, en 45% las mermas generadas por parte de los operarios. Finalmente se estableció un costo total de S/2,630.80 de toda la implementación que, en el caso esperado, se obtendrían ahorros mensuales de S/253.00, que equivale el 9.54% de la utilidad bruta mensual, en un plazo de 18 meses se obtendría un VAN esperado de S/834.61 y un TIR 5.34% (mensual).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Logística empresarial--MejoramientoProcesos de manufactura--MejoramientoManufactura esbeltaAlimentos--Industria y comercio--Control de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuesta de mejora para la cadena de suministro de un food truck aplicando herramientas Lean Manufacturinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial42529429https://orcid.org/0000-0001-5498-409072207378722026Corrales Riveros, Cesar AugustoRojas Polo, Jonatan EdwardCarhuancho Camargo, Boris Igorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/177905oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1779052024-07-08 09:21:22.803http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y propuesta de mejora para la cadena de suministro de un food truck aplicando herramientas Lean Manufacturing
title Análisis y propuesta de mejora para la cadena de suministro de un food truck aplicando herramientas Lean Manufacturing
spellingShingle Análisis y propuesta de mejora para la cadena de suministro de un food truck aplicando herramientas Lean Manufacturing
Montañez Ramirez, Eduardo Daniel
Logística empresarial--Mejoramiento
Procesos de manufactura--Mejoramiento
Manufactura esbelta
Alimentos--Industria y comercio--Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y propuesta de mejora para la cadena de suministro de un food truck aplicando herramientas Lean Manufacturing
title_full Análisis y propuesta de mejora para la cadena de suministro de un food truck aplicando herramientas Lean Manufacturing
title_fullStr Análisis y propuesta de mejora para la cadena de suministro de un food truck aplicando herramientas Lean Manufacturing
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de mejora para la cadena de suministro de un food truck aplicando herramientas Lean Manufacturing
title_sort Análisis y propuesta de mejora para la cadena de suministro de un food truck aplicando herramientas Lean Manufacturing
author Montañez Ramirez, Eduardo Daniel
author_facet Montañez Ramirez, Eduardo Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Polo, Jonatan Edward
dc.contributor.author.fl_str_mv Montañez Ramirez, Eduardo Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Logística empresarial--Mejoramiento
Procesos de manufactura--Mejoramiento
Manufactura esbelta
Alimentos--Industria y comercio--Control de procesos
topic Logística empresarial--Mejoramiento
Procesos de manufactura--Mejoramiento
Manufactura esbelta
Alimentos--Industria y comercio--Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tiene como finalidad la mejora de los procesos actuales en la producción y comercialización de wraps que tienen como canal de distribución a un food truck, en el cual se empleará la metodología Lean Manufacturing como propuesta de mejora a las actividades especificadas en la cadena de suministro del caso de estudio. En el análisis de la situación actual se identificaron los principales inconvenientes como el orden, limpieza, mantenimiento de equipos, falta de procesos estandarizados, mermas generadas por los operarios y un takt time elevado que, dentro del horario disponible, no llegaba a cubrir con la demanda semanal. Una vez concluido el diagnostico actual del caso de estudio, se propone la implementación de las herramientas Lean Manufacturing (5S’s, Gestión Visual y el Takt Time). La implementación obtendría un mayor impacto sobre el takt time de producción y comercialización, logrando 605 seg/wrap, lo cual reduciría la venta perdida y las horas extra, además las señaléticas informativas reducirían, en el caso esperado, en 45% las mermas generadas por parte de los operarios. Finalmente se estableció un costo total de S/2,630.80 de toda la implementación que, en el caso esperado, se obtendrían ahorros mensuales de S/253.00, que equivale el 9.54% de la utilidad bruta mensual, en un plazo de 18 meses se obtendría un VAN esperado de S/834.61 y un TIR 5.34% (mensual).
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-01T19:58:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-01T19:58:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19290
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19290
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638660517593088
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).