Perú 2002-2006 : función de reacción del BCRP y las fluctuaciones del tipo de cambio.

Descripción del Articulo

El principal objetivo anunciado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es mantener la inflación en un rango meta. Para lograr tal objetivo, la autoridad monetaria se vale de diversos instrumentos, uno de los cuales es la administración de la tasa de interés de corto plazo. En este sentido y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Marín, Oswaldo Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144386
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política monetaria--Perú--2002-2006
Tipo de cambio--Perú--2002-2006
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_7f41c32d85b09942cf05258b6153363b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144386
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quiroz Marín, Oswaldo Rodolfo2015-09-02T20:16:19Z2015-09-02T20:16:19Z20082015-09-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/6249El principal objetivo anunciado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es mantener la inflación en un rango meta. Para lograr tal objetivo, la autoridad monetaria se vale de diversos instrumentos, uno de los cuales es la administración de la tasa de interés de corto plazo. En este sentido y asumiendo que el BCRP sigue una regla de política monetaria, el objetivo del presente trabajo es analizar el comportamiento del instituto emisor, e identificar si sus decisiones respecto a la tasa de interés de referencia toman en consideración las variaciones del tipo de cambio. El tema de investigación se enmarca en un contexto de economías emergentes, abiertas, pequeñas y fuertemente dolarizadas como es el caso del Perú. Nuestra hipótesis preliminar considera que el BCRP toma en consideración las fluctuaciones del tipo de cambio para establecer la tasa de interés de referencia. En este contexto, se propone una función de reacción que incorpora las fluctuaciones del tipo de cambio en la determinación de la tasa de interés. El presente trabajo estima una función de reacción que explica cómo ha reaccionado la autoridad monetaria ante diferentes eventos que han desviado a la inflación, el producto y el tipo de cambio de sus respectivos niveles de largo plazo. La estimación incorpora mecanismos de retroalimentación dado que los bancos centrales frecuentemente suavizan los cambios en las tasas de interés para reducir su volatilidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Política monetaria--Perú--2002-2006Tipo de cambio--Perú--2002-2006https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Perú 2002-2006 : función de reacción del BCRP y las fluctuaciones del tipo de cambio.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEconomía311317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144386oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1443862024-06-10 10:21:40.673http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Perú 2002-2006 : función de reacción del BCRP y las fluctuaciones del tipo de cambio.
title Perú 2002-2006 : función de reacción del BCRP y las fluctuaciones del tipo de cambio.
spellingShingle Perú 2002-2006 : función de reacción del BCRP y las fluctuaciones del tipo de cambio.
Quiroz Marín, Oswaldo Rodolfo
Política monetaria--Perú--2002-2006
Tipo de cambio--Perú--2002-2006
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Perú 2002-2006 : función de reacción del BCRP y las fluctuaciones del tipo de cambio.
title_full Perú 2002-2006 : función de reacción del BCRP y las fluctuaciones del tipo de cambio.
title_fullStr Perú 2002-2006 : función de reacción del BCRP y las fluctuaciones del tipo de cambio.
title_full_unstemmed Perú 2002-2006 : función de reacción del BCRP y las fluctuaciones del tipo de cambio.
title_sort Perú 2002-2006 : función de reacción del BCRP y las fluctuaciones del tipo de cambio.
author Quiroz Marín, Oswaldo Rodolfo
author_facet Quiroz Marín, Oswaldo Rodolfo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Marín, Oswaldo Rodolfo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Política monetaria--Perú--2002-2006
Tipo de cambio--Perú--2002-2006
topic Política monetaria--Perú--2002-2006
Tipo de cambio--Perú--2002-2006
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El principal objetivo anunciado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es mantener la inflación en un rango meta. Para lograr tal objetivo, la autoridad monetaria se vale de diversos instrumentos, uno de los cuales es la administración de la tasa de interés de corto plazo. En este sentido y asumiendo que el BCRP sigue una regla de política monetaria, el objetivo del presente trabajo es analizar el comportamiento del instituto emisor, e identificar si sus decisiones respecto a la tasa de interés de referencia toman en consideración las variaciones del tipo de cambio. El tema de investigación se enmarca en un contexto de economías emergentes, abiertas, pequeñas y fuertemente dolarizadas como es el caso del Perú. Nuestra hipótesis preliminar considera que el BCRP toma en consideración las fluctuaciones del tipo de cambio para establecer la tasa de interés de referencia. En este contexto, se propone una función de reacción que incorpora las fluctuaciones del tipo de cambio en la determinación de la tasa de interés. El presente trabajo estima una función de reacción que explica cómo ha reaccionado la autoridad monetaria ante diferentes eventos que han desviado a la inflación, el producto y el tipo de cambio de sus respectivos niveles de largo plazo. La estimación incorpora mecanismos de retroalimentación dado que los bancos centrales frecuentemente suavizan los cambios en las tasas de interés para reducir su volatilidad.
publishDate 2008
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-09-02T20:16:19Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-09-02T20:16:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-09-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6249
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6249
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638193140006912
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).