Propuesta de un Plan de Retención para disminuir la rotación laboral de una microempresa del sector automotor peruano considerando el Modelo de Estrategias de Gestión de Retención Basadas en Evidencias de Allen (2008). Caso: TAC MOTORS
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo proponer un Plan de Retención para una mype del sector automor peruano, cuya problemática es la alta tasa de rotación laboral voluntaria. Esta investigación considera el Modelo de Estrategias de Gestión de Retención Basadas en Evidencias de Allen et al....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198889 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pequeñas y medianas empresas--Administración--Perú Rotación de personal--Perú Retención de empleados--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_7e270752565647cf2de89fa37b8654ca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198889 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Martínez-Hague Chonati, PalomaHuamani Ramon, Kevin EduardoTorres Huaman, Roxana Mavel2024-03-07T16:03:25Z2024-03-07T16:03:25Z20232024-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/27275La presente investigación tiene como objetivo proponer un Plan de Retención para una mype del sector automor peruano, cuya problemática es la alta tasa de rotación laboral voluntaria. Esta investigación considera el Modelo de Estrategias de Gestión de Retención Basadas en Evidencias de Allen et al. (2010), teoría que permite identificar los factores de rotación y de permanencia, como también, proponer acciones de retención laboral. La metodología de la investigación se centra en el análisis en las experiencias, vivencias y percepciones de los trabajadores y extrabajadores de la concesionaria mype, cuya información se recoge a través de herramientas cualitativas y bajo un enfoque cualitativo. Asimismo, el estudio del caso propone profundizar en conocimientos sobre un caso particular, correspondiendo a esta investigación de tipo instrumental, cuyo aporte es positivo para las ciencias de la gestión en el sector de las mypes. Con esta investigación, se logra reconocer que el modelo de retención que Allen (2008) propone es posible adaptarlo en función de las necesidades y capacidades del caso de estudio. Finalmente, a través de la identificación de factores de rotación, junto a la teoría presentada se desarrollaron estrategias y actividades para que el caso de estudio pueda replicarlas a manera de retener su personal clave e incrementar la productividad de esta organización.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Pequeñas y medianas empresas--Administración--PerúRotación de personal--PerúRetención de empleados--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un Plan de Retención para disminuir la rotación laboral de una microempresa del sector automotor peruano considerando el Modelo de Estrategias de Gestión de Retención Basadas en Evidencias de Allen (2008). Caso: TAC MOTORSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09344755https://orcid.org/0000-0002-7946-788X4829725847111114413406Soriano Rivera, Regina MariellaMartínez-Hague Chonati, PalomaVera Arica, Irene Maria Juliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198889oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1988892024-07-08 09:57:07.377http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de un Plan de Retención para disminuir la rotación laboral de una microempresa del sector automotor peruano considerando el Modelo de Estrategias de Gestión de Retención Basadas en Evidencias de Allen (2008). Caso: TAC MOTORS |
| title |
Propuesta de un Plan de Retención para disminuir la rotación laboral de una microempresa del sector automotor peruano considerando el Modelo de Estrategias de Gestión de Retención Basadas en Evidencias de Allen (2008). Caso: TAC MOTORS |
| spellingShingle |
Propuesta de un Plan de Retención para disminuir la rotación laboral de una microempresa del sector automotor peruano considerando el Modelo de Estrategias de Gestión de Retención Basadas en Evidencias de Allen (2008). Caso: TAC MOTORS Huamani Ramon, Kevin Eduardo Pequeñas y medianas empresas--Administración--Perú Rotación de personal--Perú Retención de empleados--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de un Plan de Retención para disminuir la rotación laboral de una microempresa del sector automotor peruano considerando el Modelo de Estrategias de Gestión de Retención Basadas en Evidencias de Allen (2008). Caso: TAC MOTORS |
| title_full |
Propuesta de un Plan de Retención para disminuir la rotación laboral de una microempresa del sector automotor peruano considerando el Modelo de Estrategias de Gestión de Retención Basadas en Evidencias de Allen (2008). Caso: TAC MOTORS |
| title_fullStr |
Propuesta de un Plan de Retención para disminuir la rotación laboral de una microempresa del sector automotor peruano considerando el Modelo de Estrategias de Gestión de Retención Basadas en Evidencias de Allen (2008). Caso: TAC MOTORS |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un Plan de Retención para disminuir la rotación laboral de una microempresa del sector automotor peruano considerando el Modelo de Estrategias de Gestión de Retención Basadas en Evidencias de Allen (2008). Caso: TAC MOTORS |
| title_sort |
Propuesta de un Plan de Retención para disminuir la rotación laboral de una microempresa del sector automotor peruano considerando el Modelo de Estrategias de Gestión de Retención Basadas en Evidencias de Allen (2008). Caso: TAC MOTORS |
| author |
Huamani Ramon, Kevin Eduardo |
| author_facet |
Huamani Ramon, Kevin Eduardo Torres Huaman, Roxana Mavel |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Huaman, Roxana Mavel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez-Hague Chonati, Paloma |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamani Ramon, Kevin Eduardo Torres Huaman, Roxana Mavel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pequeñas y medianas empresas--Administración--Perú Rotación de personal--Perú Retención de empleados--Perú |
| topic |
Pequeñas y medianas empresas--Administración--Perú Rotación de personal--Perú Retención de empleados--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo proponer un Plan de Retención para una mype del sector automor peruano, cuya problemática es la alta tasa de rotación laboral voluntaria. Esta investigación considera el Modelo de Estrategias de Gestión de Retención Basadas en Evidencias de Allen et al. (2010), teoría que permite identificar los factores de rotación y de permanencia, como también, proponer acciones de retención laboral. La metodología de la investigación se centra en el análisis en las experiencias, vivencias y percepciones de los trabajadores y extrabajadores de la concesionaria mype, cuya información se recoge a través de herramientas cualitativas y bajo un enfoque cualitativo. Asimismo, el estudio del caso propone profundizar en conocimientos sobre un caso particular, correspondiendo a esta investigación de tipo instrumental, cuyo aporte es positivo para las ciencias de la gestión en el sector de las mypes. Con esta investigación, se logra reconocer que el modelo de retención que Allen (2008) propone es posible adaptarlo en función de las necesidades y capacidades del caso de estudio. Finalmente, a través de la identificación de factores de rotación, junto a la teoría presentada se desarrollaron estrategias y actividades para que el caso de estudio pueda replicarlas a manera de retener su personal clave e incrementar la productividad de esta organización. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T16:03:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T16:03:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03-07 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27275 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27275 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639779182510080 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).