La condición resolutoria como causa de extinción del contrato de trabajo

Descripción del Articulo

La presente investigación abarca el estudio de la condición resolutoria en los contratos de trabajo como instrumento de extinción de la relación jurídica laboral. Se parte de la hipótesis de que el acto de autonomía de la voluntad por parte del sujeto trabajador, concretizado en la celebración del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Mejía, Claudia Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143761
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos de trabajo--Extinción--Perú
Contratos de trabajo--Jurisprudencia--Perú
Despido de empleados--Jurisprudencia--Perú
Derecho laboral--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_7dea051d3f46e931ebd2ab8976c7d335
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143761
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Boza Pró, Guillermo MartínMejía Mejía, Claudia Vanessa2018-10-09T21:33:17Z2018-10-09T21:33:17Z20182018-10-092019-01-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/12863La presente investigación abarca el estudio de la condición resolutoria en los contratos de trabajo como instrumento de extinción de la relación jurídica laboral. Se parte de la hipótesis de que el acto de autonomía de la voluntad por parte del sujeto trabajador, concretizado en la celebración del contrato condicionado, tendrá que observar estrictamente las características y los requisitos que lo dotan de validez, así como los requisitos adicionales propuestos en la segunda parte de la investigación, para que las consecuencias jurídicas del contrato de trabajo, mientras dure la incertidumbre de la condición resolutoria, desplieguen sus efectos sin interrupción alguna. Para ello, se analizará la categoría jurídica condición resolutoria como elemento accidental del negocio jurídico a la luz de las normas civiles existentes en nuestro ordenamiento interno y la doctrina civil nacional e internacional más autorizada en la materia, para luego establecer las características, requisitos y efectos para su configuración y validez, respectivamente. En ese sentido, el objetivo de este trabajo, el cual es indiscutiblemente conceptual (primer capítulo) y contextual (segundo capítulo), será unificar perspectivas y darle contenido a una categoría jurídica muy estudiada en el Derecho Civil comparado, pero que, a efectos de contextualizarla con situaciones concretas de nuestra realidad laboral, se confunde y mal aplica, utilizándose la condición resolutoria para fines que afectan la esencia e institucionalidad del Derecho del Trabajo mediante figuras como el abuso del derecho y/o poder de la parte más fuerte de la relación, el empleador.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Contratos de trabajo--Extinción--PerúContratos de trabajo--Jurisprudencia--PerúDespido de empleados--Jurisprudencia--PerúDerecho laboral--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La condición resolutoria como causa de extinción del contrato de trabajoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho del Trabajo y la Seguridad Social06286225https://orcid.org/0000-0002-3741-9062421327https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143761oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1437612024-06-10 09:39:29.522http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La condición resolutoria como causa de extinción del contrato de trabajo
title La condición resolutoria como causa de extinción del contrato de trabajo
spellingShingle La condición resolutoria como causa de extinción del contrato de trabajo
Mejía Mejía, Claudia Vanessa
Contratos de trabajo--Extinción--Perú
Contratos de trabajo--Jurisprudencia--Perú
Despido de empleados--Jurisprudencia--Perú
Derecho laboral--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La condición resolutoria como causa de extinción del contrato de trabajo
title_full La condición resolutoria como causa de extinción del contrato de trabajo
title_fullStr La condición resolutoria como causa de extinción del contrato de trabajo
title_full_unstemmed La condición resolutoria como causa de extinción del contrato de trabajo
title_sort La condición resolutoria como causa de extinción del contrato de trabajo
author Mejía Mejía, Claudia Vanessa
author_facet Mejía Mejía, Claudia Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Boza Pró, Guillermo Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Mejía, Claudia Vanessa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Contratos de trabajo--Extinción--Perú
Contratos de trabajo--Jurisprudencia--Perú
Despido de empleados--Jurisprudencia--Perú
Derecho laboral--Perú
topic Contratos de trabajo--Extinción--Perú
Contratos de trabajo--Jurisprudencia--Perú
Despido de empleados--Jurisprudencia--Perú
Derecho laboral--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación abarca el estudio de la condición resolutoria en los contratos de trabajo como instrumento de extinción de la relación jurídica laboral. Se parte de la hipótesis de que el acto de autonomía de la voluntad por parte del sujeto trabajador, concretizado en la celebración del contrato condicionado, tendrá que observar estrictamente las características y los requisitos que lo dotan de validez, así como los requisitos adicionales propuestos en la segunda parte de la investigación, para que las consecuencias jurídicas del contrato de trabajo, mientras dure la incertidumbre de la condición resolutoria, desplieguen sus efectos sin interrupción alguna. Para ello, se analizará la categoría jurídica condición resolutoria como elemento accidental del negocio jurídico a la luz de las normas civiles existentes en nuestro ordenamiento interno y la doctrina civil nacional e internacional más autorizada en la materia, para luego establecer las características, requisitos y efectos para su configuración y validez, respectivamente. En ese sentido, el objetivo de este trabajo, el cual es indiscutiblemente conceptual (primer capítulo) y contextual (segundo capítulo), será unificar perspectivas y darle contenido a una categoría jurídica muy estudiada en el Derecho Civil comparado, pero que, a efectos de contextualizarla con situaciones concretas de nuestra realidad laboral, se confunde y mal aplica, utilizándose la condición resolutoria para fines que afectan la esencia e institucionalidad del Derecho del Trabajo mediante figuras como el abuso del derecho y/o poder de la parte más fuerte de la relación, el empleador.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-10-09T21:33:17Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-10-09T21:33:17Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2019-01-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12863
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12863
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638831377809408
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).