¿Cárceles privadas?: elementos para el debate: estudio comparado de casos de gestión penitenciaria pública y privada.
Descripción del Articulo
En el mundo existen infinidad de problemas de diversa índole que competen al Estado de forma directa o indirecta, los cuales derivan en acciones o actividades concretas por parte del propio Estado, agentes privados o asociaciones público privado. De acuerdo a Luiz Bresser, las actividades principale...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150255 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisiones--Administración--Perú Prisioneros--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RPUC_7cfd17ac14cc0dce56977c899c724b4e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150255 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Sulmont Haak, Paúl DavidEscudero Banda, Lucía Elida2015-05-06T21:37:32Z2015-05-06T21:37:32Z20122015-05-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/5931En el mundo existen infinidad de problemas de diversa índole que competen al Estado de forma directa o indirecta, los cuales derivan en acciones o actividades concretas por parte del propio Estado, agentes privados o asociaciones público privado. De acuerdo a Luiz Bresser, las actividades principales del Estado son las siguientes: En primer lugar, el Estado posee actividades exclusivas tales como la administración de justicia, generación de normativas, brindar seguridad, recaudar impuestos y demás que son realizadas directamente a través del personal idóneo en las diferentes instituciones y organizaciones públicas; en segundo lugar, servicios sociales y científicos del Estado tales como la educación pública, investigación científica y tecnológica, programas sociales, entre otros que suelen se terciarizados a agentes privados; por último, producción de bienes y servicios para el mercado, los cuales pueden ser privatizados a agentes privados o asociaciones públicoprivado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Prisiones--Administración--PerúPrisioneros--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00¿Cárceles privadas?: elementos para el debate: estudio comparado de casos de gestión penitenciaria pública y privada.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150255oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1502552024-08-19 11:36:23.808http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Cárceles privadas?: elementos para el debate: estudio comparado de casos de gestión penitenciaria pública y privada. |
| title |
¿Cárceles privadas?: elementos para el debate: estudio comparado de casos de gestión penitenciaria pública y privada. |
| spellingShingle |
¿Cárceles privadas?: elementos para el debate: estudio comparado de casos de gestión penitenciaria pública y privada. Escudero Banda, Lucía Elida Prisiones--Administración--Perú Prisioneros--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
¿Cárceles privadas?: elementos para el debate: estudio comparado de casos de gestión penitenciaria pública y privada. |
| title_full |
¿Cárceles privadas?: elementos para el debate: estudio comparado de casos de gestión penitenciaria pública y privada. |
| title_fullStr |
¿Cárceles privadas?: elementos para el debate: estudio comparado de casos de gestión penitenciaria pública y privada. |
| title_full_unstemmed |
¿Cárceles privadas?: elementos para el debate: estudio comparado de casos de gestión penitenciaria pública y privada. |
| title_sort |
¿Cárceles privadas?: elementos para el debate: estudio comparado de casos de gestión penitenciaria pública y privada. |
| author |
Escudero Banda, Lucía Elida |
| author_facet |
Escudero Banda, Lucía Elida |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sulmont Haak, Paúl David |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escudero Banda, Lucía Elida |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Prisiones--Administración--Perú Prisioneros--Perú |
| topic |
Prisiones--Administración--Perú Prisioneros--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
En el mundo existen infinidad de problemas de diversa índole que competen al Estado de forma directa o indirecta, los cuales derivan en acciones o actividades concretas por parte del propio Estado, agentes privados o asociaciones público privado. De acuerdo a Luiz Bresser, las actividades principales del Estado son las siguientes: En primer lugar, el Estado posee actividades exclusivas tales como la administración de justicia, generación de normativas, brindar seguridad, recaudar impuestos y demás que son realizadas directamente a través del personal idóneo en las diferentes instituciones y organizaciones públicas; en segundo lugar, servicios sociales y científicos del Estado tales como la educación pública, investigación científica y tecnológica, programas sociales, entre otros que suelen se terciarizados a agentes privados; por último, producción de bienes y servicios para el mercado, los cuales pueden ser privatizados a agentes privados o asociaciones públicoprivado. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2012 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-05-06T21:37:32Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-05-06T21:37:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-05-06 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5931 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5931 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638927353970688 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).