Análisis de la intención de compra de ropa por internet de los consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar los factores que influyen en la intención de compra de ropa por internet en los consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana. Los factores se obtienen a través del modelo adaptado por Ceren Topaloğlu (2012) que mide la intención de compra p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Revilla, Fabiana, Llanos La Hoz, Alejandra Gabriela del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174639
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Prendas de vestir--Comercio electrónico
Comercio minorista--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_7cf90ec14e4a5c6ac6f7b281353ce949
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174639
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villanueva Gonzalez, Alonso RodrigoLazo Revilla, FabianaLlanos La Hoz, Alejandra Gabriela del Carmen2021-01-28T04:09:35Z2021-01-28T04:09:35Z20202021-01-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/17977La presente investigación tiene por objetivo analizar los factores que influyen en la intención de compra de ropa por internet en los consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana. Los factores se obtienen a través del modelo adaptado por Ceren Topaloğlu (2012) que mide la intención de compra por internet en consumidores de Turquía, el mismo que fue probado para una muestra aplicada en dicho país. El modelo incluye seis factores considerados por Topaloğlu (2012) a partir de modelos en investigaciones previas, los cuales son el valor utilitario, valor hedónico, seguridad, privacidad, intención de búsqueda e intención de compra. Para poder realizar el análisis de la presente investigación se aplica un enfoque mixto, es decir, un enfoque que implica tanto herramientas de investigación cualitativas como cuantitativas y se realiza en un horizonte temporal de corte transversal. Por un lado, para el análisis cualitativo se desarrollaron dos focus group a consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana que hayan realizado compras por internet durante el último año con una frecuencia de compra ya sea mensual, bimestral o semestral. A partir de esto, se obtuvo información acerca del perfil y hábitos de los consumidores, así como también sobre sus percepciones de acuerdo con los factores propuestos en el modelo adaptado de Topaloğlu (2012). Por otro lado, para el análisis cuantitativo se utilizó la información recogida en las 330 encuestas realizadas a la muestra seleccionada. Se utilizó el programa SPSS y AMOS para el desarrollo de un modelo de ecuaciones estructurales o SEM con el objetivo de analizar las relaciones entre los factores del modelo de investigación. De acuerdo con los resultados obtenidos, se pudo determinar los factores más importantes para los consumidores a través de la muestra y confirmar o rechazar las hipótesis que plantea el modelo seleccionado para la investigación. Por medio de la triangulación de resultados se compararon y complementaron los hallazgos de ambos enfoques. Por último, se plantean las conclusiones y recomendaciones obtenidas a partir de los resultados de la investigación. Las conclusiones señalan las ideas generales de acuerdo con los hallazgos en línea con los objetivos de la investigación. Seguidamente, las recomendaciones van dirigidas a las empresas de moda retail que venden por internet y que tienen como público objetivo a consumidores habituales de compra de ropa por internet de 20 a 30 años de Lima Metropolitana.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Comportamiento del consumidor--Perú--LimaPrendas de vestir--Comercio electrónicoComercio minorista--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la intención de compra de ropa por internet de los consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial09997203https://orcid.org/0000-0002-3026-48707397340774741874413406Wong Valdiviezo, Luis AngelVillanueva Gonzalez, Alonso RodrigoPuente De La Vega Mendigure, Martha Patriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174639oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1746392024-07-08 09:15:30.209http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la intención de compra de ropa por internet de los consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana
title Análisis de la intención de compra de ropa por internet de los consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana
spellingShingle Análisis de la intención de compra de ropa por internet de los consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana
Lazo Revilla, Fabiana
Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Prendas de vestir--Comercio electrónico
Comercio minorista--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la intención de compra de ropa por internet de los consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana
title_full Análisis de la intención de compra de ropa por internet de los consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana
title_fullStr Análisis de la intención de compra de ropa por internet de los consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Análisis de la intención de compra de ropa por internet de los consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana
title_sort Análisis de la intención de compra de ropa por internet de los consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana
author Lazo Revilla, Fabiana
author_facet Lazo Revilla, Fabiana
Llanos La Hoz, Alejandra Gabriela del Carmen
author_role author
author2 Llanos La Hoz, Alejandra Gabriela del Carmen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Gonzalez, Alonso Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazo Revilla, Fabiana
Llanos La Hoz, Alejandra Gabriela del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Prendas de vestir--Comercio electrónico
Comercio minorista--Perú
topic Comportamiento del consumidor--Perú--Lima
Prendas de vestir--Comercio electrónico
Comercio minorista--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene por objetivo analizar los factores que influyen en la intención de compra de ropa por internet en los consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana. Los factores se obtienen a través del modelo adaptado por Ceren Topaloğlu (2012) que mide la intención de compra por internet en consumidores de Turquía, el mismo que fue probado para una muestra aplicada en dicho país. El modelo incluye seis factores considerados por Topaloğlu (2012) a partir de modelos en investigaciones previas, los cuales son el valor utilitario, valor hedónico, seguridad, privacidad, intención de búsqueda e intención de compra. Para poder realizar el análisis de la presente investigación se aplica un enfoque mixto, es decir, un enfoque que implica tanto herramientas de investigación cualitativas como cuantitativas y se realiza en un horizonte temporal de corte transversal. Por un lado, para el análisis cualitativo se desarrollaron dos focus group a consumidores de 20 a 30 años de Lima Metropolitana que hayan realizado compras por internet durante el último año con una frecuencia de compra ya sea mensual, bimestral o semestral. A partir de esto, se obtuvo información acerca del perfil y hábitos de los consumidores, así como también sobre sus percepciones de acuerdo con los factores propuestos en el modelo adaptado de Topaloğlu (2012). Por otro lado, para el análisis cuantitativo se utilizó la información recogida en las 330 encuestas realizadas a la muestra seleccionada. Se utilizó el programa SPSS y AMOS para el desarrollo de un modelo de ecuaciones estructurales o SEM con el objetivo de analizar las relaciones entre los factores del modelo de investigación. De acuerdo con los resultados obtenidos, se pudo determinar los factores más importantes para los consumidores a través de la muestra y confirmar o rechazar las hipótesis que plantea el modelo seleccionado para la investigación. Por medio de la triangulación de resultados se compararon y complementaron los hallazgos de ambos enfoques. Por último, se plantean las conclusiones y recomendaciones obtenidas a partir de los resultados de la investigación. Las conclusiones señalan las ideas generales de acuerdo con los hallazgos en línea con los objetivos de la investigación. Seguidamente, las recomendaciones van dirigidas a las empresas de moda retail que venden por internet y que tienen como público objetivo a consumidores habituales de compra de ropa por internet de 20 a 30 años de Lima Metropolitana.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-28T04:09:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-28T04:09:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17977
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17977
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638385771806720
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).