Humanizando a los tiburones
Descripción del Articulo
Alrededor de los tiburones se han creado historias realmente increíbles, la mayoría lamentablemente, describiéndolos como seres sumamente peligrosos y dispuestos a lo que sea por un bocado humano. Sin embargo, ¿Cuánto realmente sabemos de esta especie? ¿Cómo podemos acercar los tiburones a los seres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194515 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/26106/24540 https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194515 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Comunicación gráfica Empatía Conservación Disrupción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
RPUC_7ce4b331bca3cb213109115617ed221b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194515 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Dávila Villacorta, Regina2023-07-04T21:59:02Z2023-07-05T14:41:14Z2023-07-04T21:59:02Z2023-07-05T14:41:14Z2021-11-11https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/26106/24540https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194515Alrededor de los tiburones se han creado historias realmente increíbles, la mayoría lamentablemente, describiéndolos como seres sumamente peligrosos y dispuestos a lo que sea por un bocado humano. Sin embargo, ¿Cuánto realmente sabemos de esta especie? ¿Cómo podemos acercar los tiburones a los seres humanos? ¿Cómo desde el diseño gráfico podemos romper estereotipos, educar y abrir al público a la posibilidad de conocer sobre los tiburones? Un reto comunicacional ambicioso, que se inició como colaboración con el grupo de investigación, educación y conservación: Coalición Tiburón Perú, donde a través del proceso creativo en el diseño se pudo organizar y filtrar información pertinente para proponer soluciones visuales acompañadas de potentes mensajes de carácter informativo sobre las características de las diferentes especies de tiburones, su importancia en el equilibrio de los océanos y las amenazas que los persiguen. En la conceptualización gráfica de los mensajes, se apeló a la emoción, la pasión y el humor, la sinergia de todos estos elementos permitió aterrizar propuestas comunicacionales donde se personifican y humanizan a los tiburones; para acercarlos al humano.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Memoria Gráfica; Núm. 14 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEducaciónComunicación gráficaEmpatíaConservaciónDisrupciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Humanizando a los tiburonesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/194515oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1945152024-06-05 16:12:18.996https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Humanizando a los tiburones |
| title |
Humanizando a los tiburones |
| spellingShingle |
Humanizando a los tiburones Dávila Villacorta, Regina Educación Comunicación gráfica Empatía Conservación Disrupción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Humanizando a los tiburones |
| title_full |
Humanizando a los tiburones |
| title_fullStr |
Humanizando a los tiburones |
| title_full_unstemmed |
Humanizando a los tiburones |
| title_sort |
Humanizando a los tiburones |
| author |
Dávila Villacorta, Regina |
| author_facet |
Dávila Villacorta, Regina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Villacorta, Regina |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación Comunicación gráfica Empatía Conservación Disrupción |
| topic |
Educación Comunicación gráfica Empatía Conservación Disrupción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
Alrededor de los tiburones se han creado historias realmente increíbles, la mayoría lamentablemente, describiéndolos como seres sumamente peligrosos y dispuestos a lo que sea por un bocado humano. Sin embargo, ¿Cuánto realmente sabemos de esta especie? ¿Cómo podemos acercar los tiburones a los seres humanos? ¿Cómo desde el diseño gráfico podemos romper estereotipos, educar y abrir al público a la posibilidad de conocer sobre los tiburones? Un reto comunicacional ambicioso, que se inició como colaboración con el grupo de investigación, educación y conservación: Coalición Tiburón Perú, donde a través del proceso creativo en el diseño se pudo organizar y filtrar información pertinente para proponer soluciones visuales acompañadas de potentes mensajes de carácter informativo sobre las características de las diferentes especies de tiburones, su importancia en el equilibrio de los océanos y las amenazas que los persiguen. En la conceptualización gráfica de los mensajes, se apeló a la emoción, la pasión y el humor, la sinergia de todos estos elementos permitió aterrizar propuestas comunicacionales donde se personifican y humanizan a los tiburones; para acercarlos al humano. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-04T21:59:02Z 2023-07-05T14:41:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-04T21:59:02Z 2023-07-05T14:41:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/26106/24540 https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194515 |
| url |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/26106/24540 https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/194515 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Memoria Gráfica; Núm. 14 (2021) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639010610905088 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).