La crisis financiera internacional: debates teóricos, políticas económicas y enseñanzas

Descripción del Articulo

La crisis financiera global ha tenido un fuerte impacto en las economías europeas centrales y fundamentalmente en las periféricas. Si bien en un primer momento, la masiva inyección de recursos logró que el sistema financiero no colapse, las políticas de austeridad aplicadas no han podido consolidar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santarcángelo, Juan E., Lampa, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116872
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/7698/7944
https://doi.org/10.18800/economia.201302.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis Financiera Internacional
Teoría Económica
Europa
Monetary Policy
Fiscal Policy
Exchange Rates
Globalization
Financial Crisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_7baa40e97a5cb9dfea98d83e8301e314
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116872
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Santarcángelo, Juan E.Lampa, Roberto2018-04-10T19:52:28Z2018-04-10T19:52:28Z2013http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/7698/7944https://doi.org/10.18800/economia.201302.001La crisis financiera global ha tenido un fuerte impacto en las economías europeas centrales y fundamentalmente en las periféricas. Si bien en un primer momento, la masiva inyección de recursos logró que el sistema financiero no colapse, las políticas de austeridad aplicadas no han podido consolidar las dinámicas de crecimiento esperadas. Lo interesante del tipo de intervención desarrollada, es que las medidas han sido justificadas en base a una serie de trabajos teóricos que presentan una visión particular del funcionamiento del sistema financiero y de la economía. Eneste contexto, los objetivos del presente trabajo son por un lado, analizar los principales supuestos teóricos y modo específico de entender a la crisis que han fundamentado las políticas económicas aplicadas; y por el otro, dar cuenta del impacto económico y social de estas medidas intentando dar cuenta los diferentes márgenes de acción que aún hoy poseen los países europeos.The global financial crisis has had a strong impact on most European countries. While at first the massive injection of resources helped the financial system not to collapse, the austerity policies implemented throughout the continent have not brought the expected economic growth. Interestingly, the type of intervention undertaken is rooted in the neoclassical tradition, which entails a specific understanding of the functioning of the financial system and the economy. In this context, the objectives of this paper are firstly, to analyze the main theoretical assumptions and the specific way in which the crisis is understood and the applied economic policies are developed under this tradition; and secondly, to account for the social and economic impact of the policies applied, and the different margins of action that each European country still has.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Vol. 36, Núm. 72 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCrisis Financiera InternacionalTeoría EconómicaEuropaMonetary PolicyFiscal PolicyExchange RatesGlobalizationFinancial Crisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La crisis financiera internacional: debates teóricos, políticas económicas y enseñanzasThe international financial crisis: Theoretical debates, economic policies, and lessonsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/116872oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1168722024-09-06 12:25:24.224http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La crisis financiera internacional: debates teóricos, políticas económicas y enseñanzas
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The international financial crisis: Theoretical debates, economic policies, and lessons
title La crisis financiera internacional: debates teóricos, políticas económicas y enseñanzas
spellingShingle La crisis financiera internacional: debates teóricos, políticas económicas y enseñanzas
Santarcángelo, Juan E.
Crisis Financiera Internacional
Teoría Económica
Europa
Monetary Policy
Fiscal Policy
Exchange Rates
Globalization
Financial Crisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short La crisis financiera internacional: debates teóricos, políticas económicas y enseñanzas
title_full La crisis financiera internacional: debates teóricos, políticas económicas y enseñanzas
title_fullStr La crisis financiera internacional: debates teóricos, políticas económicas y enseñanzas
title_full_unstemmed La crisis financiera internacional: debates teóricos, políticas económicas y enseñanzas
title_sort La crisis financiera internacional: debates teóricos, políticas económicas y enseñanzas
author Santarcángelo, Juan E.
author_facet Santarcángelo, Juan E.
Lampa, Roberto
author_role author
author2 Lampa, Roberto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Santarcángelo, Juan E.
Lampa, Roberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Crisis Financiera Internacional
Teoría Económica
Europa
topic Crisis Financiera Internacional
Teoría Económica
Europa
Monetary Policy
Fiscal Policy
Exchange Rates
Globalization
Financial Crisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.en_US.fl_str_mv Monetary Policy
Fiscal Policy
Exchange Rates
Globalization
Financial Crisis
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La crisis financiera global ha tenido un fuerte impacto en las economías europeas centrales y fundamentalmente en las periféricas. Si bien en un primer momento, la masiva inyección de recursos logró que el sistema financiero no colapse, las políticas de austeridad aplicadas no han podido consolidar las dinámicas de crecimiento esperadas. Lo interesante del tipo de intervención desarrollada, es que las medidas han sido justificadas en base a una serie de trabajos teóricos que presentan una visión particular del funcionamiento del sistema financiero y de la economía. Eneste contexto, los objetivos del presente trabajo son por un lado, analizar los principales supuestos teóricos y modo específico de entender a la crisis que han fundamentado las políticas económicas aplicadas; y por el otro, dar cuenta del impacto económico y social de estas medidas intentando dar cuenta los diferentes márgenes de acción que aún hoy poseen los países europeos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/7698/7944
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/economia.201302.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/7698/7944
https://doi.org/10.18800/economia.201302.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4306
urn:issn:0254-4415
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Economía; Vol. 36, Núm. 72 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638399348768768
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).