El Intercambio de Conocimientos como Variable Mediadora en la Mejora de Procesos

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfoca en el rol mediador que ejerce el intercambio de conocimientos entre la cultura organizacional, la estructura organizacional y la infraestructura tecnológica con la mejora de procesos. Pretende explicar por qué muchas organizaciones tienen éxito al momento de implementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales, José R.
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154748
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_7b7884fccc7babfc6e533f5d70124c4c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154748
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chión Chacón, Sergio JulioMorales, José R.2018-03-23T23:00:27Z2018-03-23T23:00:27Z20172018-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/11646Esta investigación se enfoca en el rol mediador que ejerce el intercambio de conocimientos entre la cultura organizacional, la estructura organizacional y la infraestructura tecnológica con la mejora de procesos. Pretende explicar por qué muchas organizaciones tienen éxito al momento de implementar programas de mejoras y otras no. Adopta un enfoque cuantitativo mediante la ejecución de ecuaciones estructurales estimadas a través de la función de máxima verosimilitud para una muestra de 200 empresas de los sectores productores de alimentos, bebidas y textiles en el Ecuador. Los resultados sugieren que el intercambio de conocimientos media de manera total la relación entre la cultura y la estructura organizacional con la mejora de procesos, así como que en el Ecuador estas empresas no adaptan sus tecnologías de información a la administración del conocimiento. Los principales hallazgos indican que tanto la cultura organizacional como la estructura organizacional impactan directa y significativamente en el intercambio de conocimientos e indirecta y significativamente sobre la mejora de procesosThis research focuses on the mediating role of knowledge sharing between organizational culture, organizational structure and technological infrastructure with process improvement. It aims to explain why many organizations are successful when implementing improvement programs and others are not. This study adopts a quantitative approach through the execution of structural equations estimated through the maximum likelihood function for a sample of 200 companies from the food, beverage and textile sectors in Ecuador. The results suggest that knowledge sharing completely mediates the relationship between culture and organizational structure with process improvement, as well as the fact that in Ecuador these companies do not adapt their information technologies to knowledge management. The main findings point out that both the organizational culture and the organizational structure directly and significantly impact the exchange of knowledge and indirectly and significantly on the improvement of processesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aprendizaje organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El Intercambio de Conocimientos como Variable Mediadora en la Mejora de Procesosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisTesis de doctoradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en Administración Estratégica de EmpresasDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas08240294https://orcid.org/0000-0002-7955-3163413038https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/154748oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1547482024-06-10 09:27:43.237http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Intercambio de Conocimientos como Variable Mediadora en la Mejora de Procesos
title El Intercambio de Conocimientos como Variable Mediadora en la Mejora de Procesos
spellingShingle El Intercambio de Conocimientos como Variable Mediadora en la Mejora de Procesos
Morales, José R.
Aprendizaje organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El Intercambio de Conocimientos como Variable Mediadora en la Mejora de Procesos
title_full El Intercambio de Conocimientos como Variable Mediadora en la Mejora de Procesos
title_fullStr El Intercambio de Conocimientos como Variable Mediadora en la Mejora de Procesos
title_full_unstemmed El Intercambio de Conocimientos como Variable Mediadora en la Mejora de Procesos
title_sort El Intercambio de Conocimientos como Variable Mediadora en la Mejora de Procesos
author Morales, José R.
author_facet Morales, José R.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chión Chacón, Sergio Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales, José R.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aprendizaje organizacional
topic Aprendizaje organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación se enfoca en el rol mediador que ejerce el intercambio de conocimientos entre la cultura organizacional, la estructura organizacional y la infraestructura tecnológica con la mejora de procesos. Pretende explicar por qué muchas organizaciones tienen éxito al momento de implementar programas de mejoras y otras no. Adopta un enfoque cuantitativo mediante la ejecución de ecuaciones estructurales estimadas a través de la función de máxima verosimilitud para una muestra de 200 empresas de los sectores productores de alimentos, bebidas y textiles en el Ecuador. Los resultados sugieren que el intercambio de conocimientos media de manera total la relación entre la cultura y la estructura organizacional con la mejora de procesos, así como que en el Ecuador estas empresas no adaptan sus tecnologías de información a la administración del conocimiento. Los principales hallazgos indican que tanto la cultura organizacional como la estructura organizacional impactan directa y significativamente en el intercambio de conocimientos e indirecta y significativamente sobre la mejora de procesos
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-23T23:00:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-23T23:00:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de doctorado
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11646
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11646
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638562978004992
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).