Gestión de la investigación ambiental en el Perú
Descripción del Articulo
El artículo revisa la situación de la investigación ambiental en el Perú a la luz del aumento nacional de presupuesto destinado a la investigación. Se resaltan las peculiaridades y metodología científica que utilizan las ciencias ambientales y se discuten sus dificultades. Se analiza la estrategia p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119343 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/15002/16080 https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201601.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
Sumario: | El artículo revisa la situación de la investigación ambiental en el Perú a la luz del aumento nacional de presupuesto destinado a la investigación. Se resaltan las peculiaridades y metodología científica que utilizan las ciencias ambientales y se discuten sus dificultades. Se analiza la estrategia para mejorar la gestión de la investigación ambiental, sosteniendo la necesidad de poner mayor énfasis en la investigación ambiental aplicada. Finalmente, se describen los roles institucionales y avances en la materia y se plantean propuestas para la mejora de la gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).