El sueño y la fantasía de REDD+ dentro de áreas naturales protegidas en el marco de la ley de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos - Ley N° 30215 : un análisis a partir del caso Disney-BPAM
Descripción del Articulo
No podemos entender la importancia del estudio de los proyectos REDD+ en Áreas Naturales Protegidas, si es que antes no hacemos una revisión de la problemática del cambio climático y el efecto invernadero, así como la repercusión que tienen dichos fenómenos en la vida de los seres humanos y en su en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150958 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho ambiental--Legislación--Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | No podemos entender la importancia del estudio de los proyectos REDD+ en Áreas Naturales Protegidas, si es que antes no hacemos una revisión de la problemática del cambio climático y el efecto invernadero, así como la repercusión que tienen dichos fenómenos en la vida de los seres humanos y en su entorno social y económico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).