El duelo y el tiempo mítico en Rosa Cuchillo y La hora azul

Descripción del Articulo

En este artículo, sostenemos que las novelas Rosa Cuchillo y La hora azul proyectan procesos individuales de duelo en un orden social mítico que se limita a reproducir el fantasma de la nación cercada (Ubilluz) como (seudo) propuesta de solución al conflicto armado acontecido en el Perú entre 1980-2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Oyarce, Tania
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101766
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/18952/19166
https://doi.org/10.18800/lexis.201701.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:En este artículo, sostenemos que las novelas Rosa Cuchillo y La hora azul proyectan procesos individuales de duelo en un orden social mítico que se limita a reproducir el fantasma de la nación cercada (Ubilluz) como (seudo) propuesta de solución al conflicto armado acontecido en el Perú entre 1980-2000. En Rosa Cuchillo, la protagonista Rosa Cuchillo atraviesa un proceso de duelo por haber perdido a su hijo subversivo, Liborio, mientras que, en La hora azul, el protagonista Adrián Ormache sufre un proceso de duelo a causa de una crisis de la figura paterna idealizada que tenía de su fallecido padre militar. Estas experiencias individuales de duelo tienen como desenlace la apertura al orden social a través del mito del eternoretorno (Debord), en Rosa Cuchillo, y del mito del progreso (Benjamin) en La hora azul. Situados en el tiempo mítico, se hacen tangibles los alcances sociales de las novelas entendidos como una reproducción de propuestas que no cuestionan el fantasma de la nación cercada: Rosa Cuchillo propone un pachacuti de runas, mientras que La hora azul propone una ética tutelar que mantiene el status quo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).