Perfil de la fluidez del Habla en niños de 6 años de edad de los distritos de Santa Anita y Barranco

Descripción del Articulo

El estudio presentó como objetivo establecer el perfil de la fluidez de niños de 6 años de edad de los distritos de Santa Anita y Barranco. El diseño de investigación fue descriptivo-simple. Se aplicó el protocolo de Fluencia del habla de Furquim (2006), a una población de 40 niños. La aplicación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Ruiz, Rocío del Pilar, Grande Tolentino, Paloma Indira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183905
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del habla en niños
Tartamudez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id RPUC_78c266fbd7b8049979c30dce205b6af6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183905
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bernaola Coria, EsperanzaVillacorta Alfaro, Karla IsabelDíaz Ruiz, Rocío del PilarGrande Tolentino, Paloma Indira2022-03-16T16:41:32Z2022-03-16T16:41:32Z20212022-03-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/21806El estudio presentó como objetivo establecer el perfil de la fluidez de niños de 6 años de edad de los distritos de Santa Anita y Barranco. El diseño de investigación fue descriptivo-simple. Se aplicó el protocolo de Fluencia del habla de Furquim (2006), a una población de 40 niños. La aplicación del protocolo consistió en grabar a niños aproximadamente por 3 minutos, luego se analizó el habla espontánea, según las variables del protocolo, respecto a la tipología de las disfluencias, velocidad del habla y frecuencia de las rupturas del habla. Los resultados de la evaluación en niños de 6 años mostraron que, el mayor porcentaje se da en las repeticiones de palabras 33.22%, vacilaciones 26.64% y revisiones 16.70%. Se registró disfluencias tartamudeas, pero con una baja frecuencia, menor al 1%. En cuanto la velocidad de habla, se obtuvo un mayor porcentaje en el flujo de sílabas por minuto, en comparación con el flujo de palabras por minuto.The objective of the study was to determine the fluency profile of 6-yearold children from the districts of Santa Anita and Barranco. The research design was descriptive-simple. Furquim's (2006) speech fluency protocol was applied to a population of 40 children. Along these lines, the application of the protocol consisted of recording children for approximately 3 minutes, and then analyzing spontaneous speech, according to the variables of the protocol, regarding the type of disfluencies, speed of speech and frequency of speech breaks. The results of the evaluation in children of 6 years were the following: obtaining the highest percentage in repetitions of words 33.22%, hesitations 26.64% and revisions 16.70%. Stuttering disfluencies were recorded, but with a low frequency, less than 1%. Regarding the speed of speech, a higher percentage was obtained in the flow of syllables per minute, compared to the flow of words per minute.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Trastornos del habla en niñosTartamudezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Perfil de la fluidez del Habla en niños de 6 años de edad de los distritos de Santa Anita y Barrancoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y TartamudezMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez0616360541232107https://orcid.org/0000-0003-2750-37864629690872012521916127Paredes García, Mónica PatriciaBernaola Coria, EsperanzaValer García, Catalinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183905oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1839052024-06-10 10:29:14.408http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Perfil de la fluidez del Habla en niños de 6 años de edad de los distritos de Santa Anita y Barranco
title Perfil de la fluidez del Habla en niños de 6 años de edad de los distritos de Santa Anita y Barranco
spellingShingle Perfil de la fluidez del Habla en niños de 6 años de edad de los distritos de Santa Anita y Barranco
Díaz Ruiz, Rocío del Pilar
Trastornos del habla en niños
Tartamudez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Perfil de la fluidez del Habla en niños de 6 años de edad de los distritos de Santa Anita y Barranco
title_full Perfil de la fluidez del Habla en niños de 6 años de edad de los distritos de Santa Anita y Barranco
title_fullStr Perfil de la fluidez del Habla en niños de 6 años de edad de los distritos de Santa Anita y Barranco
title_full_unstemmed Perfil de la fluidez del Habla en niños de 6 años de edad de los distritos de Santa Anita y Barranco
title_sort Perfil de la fluidez del Habla en niños de 6 años de edad de los distritos de Santa Anita y Barranco
author Díaz Ruiz, Rocío del Pilar
author_facet Díaz Ruiz, Rocío del Pilar
Grande Tolentino, Paloma Indira
author_role author
author2 Grande Tolentino, Paloma Indira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernaola Coria, Esperanza
Villacorta Alfaro, Karla Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Ruiz, Rocío del Pilar
Grande Tolentino, Paloma Indira
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Trastornos del habla en niños
Tartamudez
topic Trastornos del habla en niños
Tartamudez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description El estudio presentó como objetivo establecer el perfil de la fluidez de niños de 6 años de edad de los distritos de Santa Anita y Barranco. El diseño de investigación fue descriptivo-simple. Se aplicó el protocolo de Fluencia del habla de Furquim (2006), a una población de 40 niños. La aplicación del protocolo consistió en grabar a niños aproximadamente por 3 minutos, luego se analizó el habla espontánea, según las variables del protocolo, respecto a la tipología de las disfluencias, velocidad del habla y frecuencia de las rupturas del habla. Los resultados de la evaluación en niños de 6 años mostraron que, el mayor porcentaje se da en las repeticiones de palabras 33.22%, vacilaciones 26.64% y revisiones 16.70%. Se registró disfluencias tartamudeas, pero con una baja frecuencia, menor al 1%. En cuanto la velocidad de habla, se obtuvo un mayor porcentaje en el flujo de sílabas por minuto, en comparación con el flujo de palabras por minuto.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-16T16:41:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-16T16:41:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21806
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21806
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639524257955840
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).