Science, Technology and Innovation in Peru 2000-2012: The Case of Services
Descripción del Articulo
Este trabajo resume la política en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en el Perú, particularmente en el sector de servicios. Dicha política no has sido prioritaria para los gobiernos de las últimas dos décadas. Adicionalmente, los indicadores CTI están entre los más bajos de América Latina (AL)....
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46994 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovation Labor Productivity Science Technology and Innovation Policy http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Este trabajo resume la política en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en el Perú, particularmente en el sector de servicios. Dicha política no has sido prioritaria para los gobiernos de las últimas dos décadas. Adicionalmente, los indicadores CTI están entre los más bajos de América Latina (AL). El sistema nacional CTI (SINACYIT) es desarticulado y basado en programas que promueven actividades de innovación en los sectores primarios y manufacturados sin ninguna estrategia específica de innovación que la sustente. En el caso de servicios, la política fue orientada en proveer infraestructuras para las herramientas de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) bajos los principios de acceso universal, asequibilidad, fomento de la competencia privada, y convergencia tecnológica y de servicios en concordancia con la evolución y desarrollo de las tecnologías de información y comunicación. Estos hechos conjuntamente con las magnitudes inadecuadas de los indicadores CTI sugieren la necesidad de replantear la estrategia de la política STI y de sus arreglos institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).