¿Necesitamos los peruanos líderes autoritarios?
Descripción del Articulo
Si bien existe un consenso popular de que el control externo genera motivación para hacer lo debido, las investigaciones recientes demuestran que esto no es así y enfatizan que los procesos personales de regulación son más poderosos para que las personas logren comportarse como deben y, por lo tanto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11921 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Si bien existe un consenso popular de que el control externo genera motivación para hacer lo debido, las investigaciones recientes demuestran que esto no es así y enfatizan que los procesos personales de regulación son más poderosos para que las personas logren comportarse como deben y, por lo tanto, para que se logre un sistema que funcione más eficazmente. La estructura del entorno es un elemento fundamental en el desarrollo del sentido de competencia y autonomía, de la interiorización de metas y valores, y de la adopción de orientaciones dirigidas hacia el dominio y la autorregulación del compromiso. Este conjunto de investigaciones puede aplicarse a la sociedad peruana en pos de una responsabilidad individual que deje de lado la intervención autoritaria de los gobiernos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).