Constitucionalismo abusivo en el Perú: Un análisis a la vacancia presidencial por incapacidad moral y los hechos posteriores al 9 de noviembre de 2020

Descripción del Articulo

El presente artículo propone una vista distinta de los hechos ocurridos el 9 de noviembre de 2020 y posteriores en el Perú, a raíz de la vacancia presidencial de Martín Vizcarra por la causal de incapacidad moral. La mirada para analizar estos sucesos se centran en la hipótesis de que el Perú presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Mendoza, Massiel Jhadira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179329
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22744
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22800
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22819
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22884
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202101.014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho constitucional
Constitucionalismo abusivo
Vacancia
Presidencialismo Latinoamericano
Incapacidad moral
Perú
Martín Vizcarra
De noviembre de 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_7854e688d59e0fc5eb2c1912a923106f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179329
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Constitucionalismo abusivo en el Perú: Un análisis a la vacancia presidencial por incapacidad moral y los hechos posteriores al 9 de noviembre de 2020
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Abusive Constitutionalism in Peru: An analysis of presidential vacancy for moral incapacity and the events after November 9, 2020
title Constitucionalismo abusivo en el Perú: Un análisis a la vacancia presidencial por incapacidad moral y los hechos posteriores al 9 de noviembre de 2020
spellingShingle Constitucionalismo abusivo en el Perú: Un análisis a la vacancia presidencial por incapacidad moral y los hechos posteriores al 9 de noviembre de 2020
Rodríguez Mendoza, Massiel Jhadira
Derecho constitucional
Constitucionalismo abusivo
Vacancia
Presidencialismo Latinoamericano
Incapacidad moral
Perú
Martín Vizcarra
De noviembre de 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Constitucionalismo abusivo en el Perú: Un análisis a la vacancia presidencial por incapacidad moral y los hechos posteriores al 9 de noviembre de 2020
title_full Constitucionalismo abusivo en el Perú: Un análisis a la vacancia presidencial por incapacidad moral y los hechos posteriores al 9 de noviembre de 2020
title_fullStr Constitucionalismo abusivo en el Perú: Un análisis a la vacancia presidencial por incapacidad moral y los hechos posteriores al 9 de noviembre de 2020
title_full_unstemmed Constitucionalismo abusivo en el Perú: Un análisis a la vacancia presidencial por incapacidad moral y los hechos posteriores al 9 de noviembre de 2020
title_sort Constitucionalismo abusivo en el Perú: Un análisis a la vacancia presidencial por incapacidad moral y los hechos posteriores al 9 de noviembre de 2020
author Rodríguez Mendoza, Massiel Jhadira
author_facet Rodríguez Mendoza, Massiel Jhadira
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Mendoza, Massiel Jhadira
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho constitucional
Constitucionalismo abusivo
Vacancia
Presidencialismo Latinoamericano
Incapacidad moral
Perú
Martín Vizcarra
De noviembre de 2020
topic Derecho constitucional
Constitucionalismo abusivo
Vacancia
Presidencialismo Latinoamericano
Incapacidad moral
Perú
Martín Vizcarra
De noviembre de 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente artículo propone una vista distinta de los hechos ocurridos el 9 de noviembre de 2020 y posteriores en el Perú, a raíz de la vacancia presidencial de Martín Vizcarra por la causal de incapacidad moral. La mirada para analizar estos sucesos se centran en la hipótesis de que el Perú presenció un Constitucionalismo abusivo por parte del Congreso de la República, hipótesis que se busca probar a lo largo del trabajo. En primer lugar, la investigación detalla y explica las concepciones iniciales que tiene el Constitucionalismo abusivo y cómo la doctrina ha ido delimitando el concepto. En segundo lugar, se proponen nuevas formas de manifestación que puede tener el Constitucionalismo abusivo más allá de su definición inicial, de tal manera que pueda incluir otros supuestos en los que se esté socavando la democracia mediante mecanismos aparentemente constitucionales. En tercer lugar, se realiza un estudio crítico al sistema de gobierno peruano y las instituciones constitucionales que ha adoptado en su organización, lo que permite identificar los puntos débiles de su estructura política y cómo el Constitucionalismo abusivo puede manifestarse. En cuarto lugar, se analiza la figura de la vacancia por incapacidad moral y cuáles podrían ser sus posibles delimitaciones. Por último, se realiza el análisis final a los hechos ocurridos el 9 de noviembre de 2020 y se determina la presencia de un Constitucionalismo abusivo en la actuación del Congreso.
publishDate 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22744
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22800
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22819
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22884
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202101.014
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22744
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22800
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22819
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22884
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202101.014
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
urn:issn:2411-8834
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
application/xml
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 62 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638562441134080
spelling Rodríguez Mendoza, Massiel Jhadira2021-07-14http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22744http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22800http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22819http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23909/22884https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202101.014El presente artículo propone una vista distinta de los hechos ocurridos el 9 de noviembre de 2020 y posteriores en el Perú, a raíz de la vacancia presidencial de Martín Vizcarra por la causal de incapacidad moral. La mirada para analizar estos sucesos se centran en la hipótesis de que el Perú presenció un Constitucionalismo abusivo por parte del Congreso de la República, hipótesis que se busca probar a lo largo del trabajo. En primer lugar, la investigación detalla y explica las concepciones iniciales que tiene el Constitucionalismo abusivo y cómo la doctrina ha ido delimitando el concepto. En segundo lugar, se proponen nuevas formas de manifestación que puede tener el Constitucionalismo abusivo más allá de su definición inicial, de tal manera que pueda incluir otros supuestos en los que se esté socavando la democracia mediante mecanismos aparentemente constitucionales. En tercer lugar, se realiza un estudio crítico al sistema de gobierno peruano y las instituciones constitucionales que ha adoptado en su organización, lo que permite identificar los puntos débiles de su estructura política y cómo el Constitucionalismo abusivo puede manifestarse. En cuarto lugar, se analiza la figura de la vacancia por incapacidad moral y cuáles podrían ser sus posibles delimitaciones. Por último, se realiza el análisis final a los hechos ocurridos el 9 de noviembre de 2020 y se determina la presencia de un Constitucionalismo abusivo en la actuación del Congreso.This article proposes a different view of the events that occurred on November 9, 2020, and later in Peru: the presidential vacancy of Martín Vizcarra because of the cause of moral incapacity and Manuel Merino’s assumption of the government. The view to analyzing the events is the hypothesis that Peru has rated Abusive Constitutionalism by the Congress of the Republic, a hypothesis that is sought to prove throughout the article. First, the research details and explains the initial conceptions of Abusive Constitutionalism and how the doctrine has been delimiting the concept. Second, new forms of manifestation are proposed that abusive Constitutionalism may have beyond its initial definition so that it can include other situations in which democracy is being undermined through seemingly constitutional mechanisms. Third, a critical study is carried out on the Peruvian system and the constitutional institutions it has adopted in its organization, which allows identifying the weaknesses of its political structure and how Abusive Constitutionalism can manifest itself. Fourthly, the figure of the vacancy for moral incapacity is analyzed and what its possible delimitations might be. Finally, the final analysis is carried out to the events that occurred on November 9, 2020, and the presence of Abusive Constitutionalism in the decision of the Congress.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipapplication/xmlspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 62 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho constitucionalConstitucionalismo abusivoVacanciaPresidencialismo LatinoamericanoIncapacidad moralPerúMartín VizcarraDe noviembre de 2020https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Constitucionalismo abusivo en el Perú: Un análisis a la vacancia presidencial por incapacidad moral y los hechos posteriores al 9 de noviembre de 2020Abusive Constitutionalism in Peru: An analysis of presidential vacancy for moral incapacity and the events after November 9, 2020info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/179329oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1793292024-06-05 12:01:26.398http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).