El parlamento del Mercosur : ¿un avance hacia la institucionalización?

Descripción del Articulo

El proceso de integración iniciado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay con el Tratado de Asunción en 1991 ha transitado, en forma oscilante y con algunos altibajos, sus primeros quince años de vida. Durante este lapso de tiempo diversas opiniones se han escuchado respecto de las perspectivas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perrone, Nicolás M., Barral, Welber
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78138
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7346/7564
https://doi.org/10.18800/agenda.200702.010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración Regional
Desarrollo Económico
Mercosur
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El proceso de integración iniciado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay con el Tratado de Asunción en 1991 ha transitado, en forma oscilante y con algunos altibajos, sus primeros quince años de vida. Durante este lapso de tiempo diversas opiniones se han escuchado respecto de las perspectivas de profundización del acuerdo regional. La mayoría no dudan en señalar al Mercosur como una alternativa posible hacia un desarrollo sostenible, sin embargo otras tantas han destacado deficiencias que obstaculizan la consecución de un área económica altamente integrada y complementada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).