Desarrollo de un simulador de ambiente de terminales de puntos de venta (POS) para realizar pruebas de esfuerzo de motores transaccionales

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo desarrollar una aplicación que simule un ambiente de terminales de punto de venta (POS) que permita simular pruebas de esfuerzo sobre motores transaccionales para evitar que los defectos de rendimiento impacten la operativa normal de un entorno de producción. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Polo, Cecilia Roxana, Cisneros Tipe, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148816
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes inalámbricas--Sistema de localización automática.
Ventas--Sistema de localización automática.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo desarrollar una aplicación que simule un ambiente de terminales de punto de venta (POS) que permita simular pruebas de esfuerzo sobre motores transaccionales para evitar que los defectos de rendimiento impacten la operativa normal de un entorno de producción. Es imprescindible garantizar la estabilidad del motor enrutador transaccional en situaciones en donde aumente la demanda de transacciones a raíz de una proyección en la red de terminales de puntos de venta dado que a través del tiempo se aperturan nuevos canales de venta y se expanden los establecimientos. Al presentarse algún defecto (indisponibilidad, degradación) en el motor enrutador transaccional se puede comprometer de forma completa toda la red de terminales, imposibilitando la realización de transacciones. Esto a su vez puede generar caos en los establecimientos donde por ejemplo una cadena de tiendas no pueda realizar ventas y por consiguiente presentar pérdidas económicas en todos sus establecimientos. Estos defectos se deben a que los procesos de validación de software en entornos de prueba no cubren escenarios de alta concurrencia sobre el motor enrutador transaccional y como consecuencia no se mitiga el riesgo de incidencias en producción. Según lo expuesto estamos frente a un escenario que genera problemas operativos en los establecimientos de venta, problemas que comprometen la relación entre proveedor tecnológico y cliente comercial, y en consecuencia afectan al cliente final quien no puede realizar una compra o pago de servicio. Ante este escenario, surge la necesidad de implementar una estrategia basada en una aplicación tecnológica que permita llevar a cabo los procesos de validación de software enfocado en pruebas de esfuerzo para mitigar el riesgo operativo. Finalmente, el proyecto de Tesis propone una solución basada en una herramienta informática para la generación de escenarios de pruebas de esfuerzo en donde exija un alto rendimiento al motor enrutador transaccional de tal forma que las pruebas de robustez y alta disponibilidad estén cubiertas en los procesos de control de calidad de software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).