La obra orquestal de Enrique Iturriaga
Descripción del Articulo
Esta tesis estudia la obra orquestal de Enrique Iturriaga Romero (1918), uno de los grandes compositores peruanos de la Generación del 50. La figura de Iturriaga se destaca por la calidad artística de su música y también por su gran labor pedagógica, ambas cualidades avaladas por múltiples premios y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178820 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Músicos peruanos (Iturriaga) Compositores peruanos Música orquestal--Perú--Siglo XX Música--Perú--Siglo XX Partituras Iturriaga, Enrique, 1918---Estudio y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_76c977c71cdef13e9d10cf5038604f8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178820 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tello Malpartida, Aurelio EfraínPiachonkina, Yana2020-01-23T20:39:18Z2020-01-23T20:39:18Z20192020-01-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/15675Esta tesis estudia la obra orquestal de Enrique Iturriaga Romero (1918), uno de los grandes compositores peruanos de la Generación del 50. La figura de Iturriaga se destaca por la calidad artística de su música y también por su gran labor pedagógica, ambas cualidades avaladas por múltiples premios y distinciones que le fueron otorgados a lo largo de su vida. El objetivo principal de esta investigación es descubrir y explorar la estética musical del compositor a través del análisis dialéctico de su obra complementado con el modelo semiológico tripartito de Molino-Nattiez. El análisis logra identificar las características propias del lenguaje musical de Iturriaga como el diatonismo, la tonalidad extendida y la presencia constante de los elementos característicos de la música popular tradicional peruana. Se espera que este trabajo contribuya a un mejor entendimiento, una mayor calidad de interpretación y una difusión más amplia del legado del compositor. La investigación realizada deja la convicción de que la figura de Enrique Iturriaga, uno de los grandes compositores y maestros del país, se sitúa en la cúspide del canon de la música peruana, representándola ante el mundo.This thesis studies the orchestral work of Enrique Iturriaga Romero (1918), one of the great Peruvian composers of the 50’s Generation. The Iturriaga figure stands out for the artistic quality of his music and also for his great pedagogical work, both qualities endorsed by multiple prizes and distinctions that were awarded throughout his life. The main objective of this research is to discover and explore the composer's musical aesthetics through the dialectical analysis of his work complemented with the tripartite semiological model of Molino-Nattiez. The analysis manages to identify the characteristics of Iturriaga's musical language such as diatonicism, extended tonality and the frequent presence of the characteristic elements of Peruvian popular and traditional music. It is expected that this work will contribute to a better understanding, a better quality of performance and a wider dissemination of the composer's legacy. This research realized leaves the conviction that the figure of Enrique Iturriaga, one of the great composers and masters of the country, is situated on the top of the Peruvian music canon, representing it before the world.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Músicos peruanos (Iturriaga)Compositores peruanosMúsica orquestal--Perú--Siglo XXMúsica--Perú--Siglo XXPartiturasIturriaga, Enrique, 1918---Estudio y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La obra orquestal de Enrique Iturriagainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en MusicologíaMaestro en MusicologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoMusicologíahttps://orcid.org/0000-0002-7974-7101215067https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178820oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1788202025-03-11 10:54:12.551http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La obra orquestal de Enrique Iturriaga |
title |
La obra orquestal de Enrique Iturriaga |
spellingShingle |
La obra orquestal de Enrique Iturriaga Piachonkina, Yana Músicos peruanos (Iturriaga) Compositores peruanos Música orquestal--Perú--Siglo XX Música--Perú--Siglo XX Partituras Iturriaga, Enrique, 1918---Estudio y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La obra orquestal de Enrique Iturriaga |
title_full |
La obra orquestal de Enrique Iturriaga |
title_fullStr |
La obra orquestal de Enrique Iturriaga |
title_full_unstemmed |
La obra orquestal de Enrique Iturriaga |
title_sort |
La obra orquestal de Enrique Iturriaga |
author |
Piachonkina, Yana |
author_facet |
Piachonkina, Yana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tello Malpartida, Aurelio Efraín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Piachonkina, Yana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Músicos peruanos (Iturriaga) Compositores peruanos Música orquestal--Perú--Siglo XX Música--Perú--Siglo XX Partituras Iturriaga, Enrique, 1918---Estudio y crítica |
topic |
Músicos peruanos (Iturriaga) Compositores peruanos Música orquestal--Perú--Siglo XX Música--Perú--Siglo XX Partituras Iturriaga, Enrique, 1918---Estudio y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Esta tesis estudia la obra orquestal de Enrique Iturriaga Romero (1918), uno de los grandes compositores peruanos de la Generación del 50. La figura de Iturriaga se destaca por la calidad artística de su música y también por su gran labor pedagógica, ambas cualidades avaladas por múltiples premios y distinciones que le fueron otorgados a lo largo de su vida. El objetivo principal de esta investigación es descubrir y explorar la estética musical del compositor a través del análisis dialéctico de su obra complementado con el modelo semiológico tripartito de Molino-Nattiez. El análisis logra identificar las características propias del lenguaje musical de Iturriaga como el diatonismo, la tonalidad extendida y la presencia constante de los elementos característicos de la música popular tradicional peruana. Se espera que este trabajo contribuya a un mejor entendimiento, una mayor calidad de interpretación y una difusión más amplia del legado del compositor. La investigación realizada deja la convicción de que la figura de Enrique Iturriaga, uno de los grandes compositores y maestros del país, se sitúa en la cúspide del canon de la música peruana, representándola ante el mundo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-23T20:39:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-23T20:39:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-23 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15675 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15675 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638697807052800 |
score |
13.959968 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).