Análisis de herramientas de mejora de procesos para incrementar la competitividad de un food truck

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se describe la cadena de suministro en sus diferentes componentes que brindaran la información detallada de todas actividades que se presentan actualmente en una empresa. Por otro lado, se brindará un mayor detalle de la metodología Lean Manufacturing que secc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montañez Ramírez, Eduardo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176794
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos--Mejoramiento
Planificación estratégica
Gastronomía--Industria y comercio--Estudio de casos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_76ba9f82c04413b383767762e97e96ef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176794
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rojas Polo, Jonatan EdwardMontañez Ramírez, Eduardo Daniel2021-02-15T22:36:42Z2021-02-15T22:36:42Z20202021-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/18216En el presente trabajo de investigación se describe la cadena de suministro en sus diferentes componentes que brindaran la información detallada de todas actividades que se presentan actualmente en una empresa. Por otro lado, se brindará un mayor detalle de la metodología Lean Manufacturing que seccionara gran parte de los procesos de la cadena, designando las actividades que generan valor y los tiempos que se invierte en cada uno. A partir de ello se plasmarán las diferentes herramientas que podrán optarse según lo diagnosticado en el caso de estudio, ya que cada herramienta servirá para mejorar diferentes puntos como: sobre stock, inventarios, sobre procesamiento, espera, entre otros. Finalmente se analizarán las posibles herramientas que se adapten al modelo de negocio de un food truck que permita garantizar una mejor detección de oportunidades de mejora en la integración de una correcta gestión de la cadena de suministro y la adaptación de la filosofía Lean a los empleados.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Control de procesos--MejoramientoPlanificación estratégicaGastronomía--Industria y comercio--Estudio de casoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis de herramientas de mejora de procesos para incrementar la competitividad de un food truckinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial42529429https://orcid.org/0000-0001-5498-409072207378722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176794oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1767942024-06-10 11:13:20.754http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de herramientas de mejora de procesos para incrementar la competitividad de un food truck
title Análisis de herramientas de mejora de procesos para incrementar la competitividad de un food truck
spellingShingle Análisis de herramientas de mejora de procesos para incrementar la competitividad de un food truck
Montañez Ramírez, Eduardo Daniel
Control de procesos--Mejoramiento
Planificación estratégica
Gastronomía--Industria y comercio--Estudio de casos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis de herramientas de mejora de procesos para incrementar la competitividad de un food truck
title_full Análisis de herramientas de mejora de procesos para incrementar la competitividad de un food truck
title_fullStr Análisis de herramientas de mejora de procesos para incrementar la competitividad de un food truck
title_full_unstemmed Análisis de herramientas de mejora de procesos para incrementar la competitividad de un food truck
title_sort Análisis de herramientas de mejora de procesos para incrementar la competitividad de un food truck
author Montañez Ramírez, Eduardo Daniel
author_facet Montañez Ramírez, Eduardo Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Polo, Jonatan Edward
dc.contributor.author.fl_str_mv Montañez Ramírez, Eduardo Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de procesos--Mejoramiento
Planificación estratégica
Gastronomía--Industria y comercio--Estudio de casos
topic Control de procesos--Mejoramiento
Planificación estratégica
Gastronomía--Industria y comercio--Estudio de casos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el presente trabajo de investigación se describe la cadena de suministro en sus diferentes componentes que brindaran la información detallada de todas actividades que se presentan actualmente en una empresa. Por otro lado, se brindará un mayor detalle de la metodología Lean Manufacturing que seccionara gran parte de los procesos de la cadena, designando las actividades que generan valor y los tiempos que se invierte en cada uno. A partir de ello se plasmarán las diferentes herramientas que podrán optarse según lo diagnosticado en el caso de estudio, ya que cada herramienta servirá para mejorar diferentes puntos como: sobre stock, inventarios, sobre procesamiento, espera, entre otros. Finalmente se analizarán las posibles herramientas que se adapten al modelo de negocio de un food truck que permita garantizar una mejor detección de oportunidades de mejora en la integración de una correcta gestión de la cadena de suministro y la adaptación de la filosofía Lean a los empleados.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-15T22:36:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-15T22:36:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18216
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18216
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638252859555840
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).