Plan estratégico para la industria de muebles en Lambayeque

Descripción del Articulo

La industria del mueble en Lambayeque durante los últimos años se ha visto desatendida debido a la influencia de modernos canales de distribución como los malls y tiendas por departamento, a pesar de ello tiene un gran potencial gracias a la cultura y costumbres que poseen los ebanistas artesanales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Jiménez, Anyelina Fiorella, Vásquez Leyva, Oliver, Aguilar Lazo, Zuzetty Mariella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165012
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del mueble--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_76b2123222ebebea03af7bd57ebafd29
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165012
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico para la industria de muebles en Lambayeque
title Plan estratégico para la industria de muebles en Lambayeque
spellingShingle Plan estratégico para la industria de muebles en Lambayeque
García Jiménez, Anyelina Fiorella
Industria del mueble--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico para la industria de muebles en Lambayeque
title_full Plan estratégico para la industria de muebles en Lambayeque
title_fullStr Plan estratégico para la industria de muebles en Lambayeque
title_full_unstemmed Plan estratégico para la industria de muebles en Lambayeque
title_sort Plan estratégico para la industria de muebles en Lambayeque
author García Jiménez, Anyelina Fiorella
author_facet García Jiménez, Anyelina Fiorella
Vásquez Leyva, Oliver
Aguilar Lazo, Zuzetty Mariella
author_role author
author2 Vásquez Leyva, Oliver
Aguilar Lazo, Zuzetty Mariella
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Rengifo, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv García Jiménez, Anyelina Fiorella
Vásquez Leyva, Oliver
Aguilar Lazo, Zuzetty Mariella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria del mueble--Perú
Planificación estratégica
topic Industria del mueble--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La industria del mueble en Lambayeque durante los últimos años se ha visto desatendida debido a la influencia de modernos canales de distribución como los malls y tiendas por departamento, a pesar de ello tiene un gran potencial gracias a la cultura y costumbres que poseen los ebanistas artesanales de la región. El acceso a la tecnología y el desarrollo de capacidades productivas en éste campo han sido limitadas, pero gracias a la demanda interna regional la industria ha crecido notablemente en infraestructura y equipamiento en maquinarias, lo que muestra una intensión de desarrollo. Actualmente el departamento de Lima es el único que exporta muebles; siendo el propósito de nuestro Plan Estratégico lograr que Lambayeque al año 2020 sea reconocida como la segunda región en exportación de muebles de madera del país y como productora de muebles de madera y derivados en el mercado nacional, caracterizada por la calidad e innovación, el desarrollo tecnológico, logrando la integración de la cadena productiva en armonía con la preservación del medio ambiente, para lo cual se realizó un análisis de la situación general del país y de la región Lambayeque; se desarrolló un análisis del entorno externo e interno. Al definir la visión se han desarrollado cuatro objetivos de largo plazo y 16 objetivos de corto plazo, que se esperan alcanzar luego de implementar las diez estrategias resultantes de las matrices empleadas, agrupadas en tres grupos: (a) desarrollo de mercados, (b) desarrollo de productos y (c) estrategias específicas. A través del presente plan estratégico integral se impulsará el crecimiento de las ventas de las empresas dedicadas a la fabricación de muebles en Lambayeque, logrando exportar a países como Estados Unidos de América y los que conforman la Unión Europea.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-06-05T21:44:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-06-05T21:44:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-06-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4608
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4608
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639331405955072
spelling Aguilar Rengifo, Juan ManuelGarcía Jiménez, Anyelina FiorellaVásquez Leyva, OliverAguilar Lazo, Zuzetty Mariella2013-06-05T21:44:52Z2013-06-05T21:44:52Z20132013-06-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/4608La industria del mueble en Lambayeque durante los últimos años se ha visto desatendida debido a la influencia de modernos canales de distribución como los malls y tiendas por departamento, a pesar de ello tiene un gran potencial gracias a la cultura y costumbres que poseen los ebanistas artesanales de la región. El acceso a la tecnología y el desarrollo de capacidades productivas en éste campo han sido limitadas, pero gracias a la demanda interna regional la industria ha crecido notablemente en infraestructura y equipamiento en maquinarias, lo que muestra una intensión de desarrollo. Actualmente el departamento de Lima es el único que exporta muebles; siendo el propósito de nuestro Plan Estratégico lograr que Lambayeque al año 2020 sea reconocida como la segunda región en exportación de muebles de madera del país y como productora de muebles de madera y derivados en el mercado nacional, caracterizada por la calidad e innovación, el desarrollo tecnológico, logrando la integración de la cadena productiva en armonía con la preservación del medio ambiente, para lo cual se realizó un análisis de la situación general del país y de la región Lambayeque; se desarrolló un análisis del entorno externo e interno. Al definir la visión se han desarrollado cuatro objetivos de largo plazo y 16 objetivos de corto plazo, que se esperan alcanzar luego de implementar las diez estrategias resultantes de las matrices empleadas, agrupadas en tres grupos: (a) desarrollo de mercados, (b) desarrollo de productos y (c) estrategias específicas. A través del presente plan estratégico integral se impulsará el crecimiento de las ventas de las empresas dedicadas a la fabricación de muebles en Lambayeque, logrando exportar a países como Estados Unidos de América y los que conforman la Unión Europea.The furniture industry in Lambayeque in recent years has been neglected due to the influence of modern distribution channels such as malls and department stores, although it has great potential due to the culture and customs that have craft woodworkers of the region. Access to technology and the development of productive capacities in this field have been limited, but thanks to regional domestic demand the industry has grown significantly in infrastructure and equipment in machinery, which shows an intention of development. Currently the department of Lima is the only furniture exports, being the purpose of our Strategic Plan to achieve 2020 Lambayeque is recognized as the second region in exporting wooden furniture in the country and as a producer of wooden furniture and derivatives in domestic market, characterized by quality and innovation, technological development, achieving the integration of the production chain in harmony with the preservation of the environment, for which an analysis of the general situation of the country and the region Lambayeque is developed an analysis of the external and internal environment. By defining the vision have developed four long-term goals and 16 short term objectives, to be achieved after implementing the ten strategies employed resulting matrices, grouped into three groups: (a) development of markets, (b) product development and (c) specific strategies. Through this comprehensive strategic plan will boost sales growth of companies engaged in the manufacture of furniture in Lambayeque, achieving export to countries like the United States of America and those who make up the European Union.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria del mueble--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para la industria de muebles en Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165012oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1650122024-06-10 10:10:28.986http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.900829
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).