Hostigamiento sexual en el trabajo: Un análisis de las motivaciones desarrolladas por SUNAFIL respecto a las responsabilidades de las instituciones empleadoras

Descripción del Articulo

El Tribunal de Fiscalización Laboral se encarga - como instancia excepcional y última en el proceso sancionador administrativo llevado por SUNAFIL - de ratificar o anular las decisiones tomadas por las instancias previas en materia de inspección laboral, siendo algunas de sus decisiones de observaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Quiñones, Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199948
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27913
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Discriminación sexual en el trabajo--Perú
Acoso sexual--Perú
Derecho laboral--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_76b0c7b7e7fa0fa094a5b85ad3d798c1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199948
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Galicia Vidal, Saulo RobertoSarmiento Quiñones, Adriana2024-05-29T14:55:20Z2024-06-05T22:37:21Z2024-05-29T14:55:20Z2024-06-05T22:37:21Z20232024-05-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/27913El Tribunal de Fiscalización Laboral se encarga - como instancia excepcional y última en el proceso sancionador administrativo llevado por SUNAFIL - de ratificar o anular las decisiones tomadas por las instancias previas en materia de inspección laboral, siendo algunas de sus decisiones de observación obligatoria para futuros procesos sancionadores. Ante ello, los argumentos esgrimidos en sus resoluciones permitirán ampliar la protección de los derechos laborales de las personas, así como restringir la interpretación. Por ello, mediante una análisis de la jurisprudencia emitida por el Tribunal de Fiscalización Laboral ha interpretado la legislación de la inspección de trabajo, en materia de hostigamiento sexual, entendiendo el contexto en el que se desenvuelve la mujer trabajadora, aplicando un enfoque de género, toda vez que las definiciones aplicadas concuerdan con lo descrito en instrumentos legales internacionales respecto a discriminación por razón de género.The Labor Inspection Court is in charge - as an exceptional and final instance in the administrative sanctioning process carried out by SUNAFIL - of ratifying or annulling the decisions made by previous instances regarding labor inspection, with some of its decisions being mandatory observation for future processes. Given this, the arguments put forward in their resolutions will expand the protection of people's labor rights, as well as restrict their interpretation. Therefore, through an analysis of the jurisprudence issued by the Labor Supervision Court has interpreted the labor inspection legislation, regarding sexual harassment, understanding the context in which working women operate, applying a gender approach, since the definitions applied agree with what is described in international legal instruments regarding discrimination based on gender.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Discriminación sexual en el trabajo--PerúAcoso sexual--PerúDerecho laboral--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Hostigamiento sexual en el trabajo: Un análisis de las motivaciones desarrolladas por SUNAFIL respecto a las responsabilidades de las instituciones empleadorasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derechos Fundamentales y Constitucionalismo en América LatinaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerechos Fundamentales y Constitucionalismo en América Latina46591339https://orcid.org/0000-0002-4405-187671024661421189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/199948oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1999482024-06-06 08:46:53.207http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Hostigamiento sexual en el trabajo: Un análisis de las motivaciones desarrolladas por SUNAFIL respecto a las responsabilidades de las instituciones empleadoras
title Hostigamiento sexual en el trabajo: Un análisis de las motivaciones desarrolladas por SUNAFIL respecto a las responsabilidades de las instituciones empleadoras
spellingShingle Hostigamiento sexual en el trabajo: Un análisis de las motivaciones desarrolladas por SUNAFIL respecto a las responsabilidades de las instituciones empleadoras
Sarmiento Quiñones, Adriana
Discriminación sexual en el trabajo--Perú
Acoso sexual--Perú
Derecho laboral--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Hostigamiento sexual en el trabajo: Un análisis de las motivaciones desarrolladas por SUNAFIL respecto a las responsabilidades de las instituciones empleadoras
title_full Hostigamiento sexual en el trabajo: Un análisis de las motivaciones desarrolladas por SUNAFIL respecto a las responsabilidades de las instituciones empleadoras
title_fullStr Hostigamiento sexual en el trabajo: Un análisis de las motivaciones desarrolladas por SUNAFIL respecto a las responsabilidades de las instituciones empleadoras
title_full_unstemmed Hostigamiento sexual en el trabajo: Un análisis de las motivaciones desarrolladas por SUNAFIL respecto a las responsabilidades de las instituciones empleadoras
title_sort Hostigamiento sexual en el trabajo: Un análisis de las motivaciones desarrolladas por SUNAFIL respecto a las responsabilidades de las instituciones empleadoras
author Sarmiento Quiñones, Adriana
author_facet Sarmiento Quiñones, Adriana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Galicia Vidal, Saulo Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarmiento Quiñones, Adriana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Discriminación sexual en el trabajo--Perú
Acoso sexual--Perú
Derecho laboral--Perú
topic Discriminación sexual en el trabajo--Perú
Acoso sexual--Perú
Derecho laboral--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El Tribunal de Fiscalización Laboral se encarga - como instancia excepcional y última en el proceso sancionador administrativo llevado por SUNAFIL - de ratificar o anular las decisiones tomadas por las instancias previas en materia de inspección laboral, siendo algunas de sus decisiones de observación obligatoria para futuros procesos sancionadores. Ante ello, los argumentos esgrimidos en sus resoluciones permitirán ampliar la protección de los derechos laborales de las personas, así como restringir la interpretación. Por ello, mediante una análisis de la jurisprudencia emitida por el Tribunal de Fiscalización Laboral ha interpretado la legislación de la inspección de trabajo, en materia de hostigamiento sexual, entendiendo el contexto en el que se desenvuelve la mujer trabajadora, aplicando un enfoque de género, toda vez que las definiciones aplicadas concuerdan con lo descrito en instrumentos legales internacionales respecto a discriminación por razón de género.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-29T14:55:20Z
2024-06-05T22:37:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-29T14:55:20Z
2024-06-05T22:37:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27913
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27913
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638361123979264
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).