¿Indiferencia del Perú frente a los nuevos retos marítimos?
Descripción del Articulo
Hace poco, bajo un título ligeramente distinto, escribí para el Decano de la Prensa Nacional un artículo sobre el mismo tema, explicando los dos grandes desafíos que hoy amenazan intereses muy importantes de países como el nuestro, a resultas de actividades y proyectos de otros Estados en la alta ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78858 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7119/7319 https://doi.org/10.18800/agenda.199401.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho del Mar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Hace poco, bajo un título ligeramente distinto, escribí para el Decano de la Prensa Nacional un artículo sobre el mismo tema, explicando los dos grandes desafíos que hoy amenazan intereses muy importantes de países como el nuestro, a resultas de actividades y proyectos de otros Estados en la alta mar y en la zona internacional de los fondos marinos, con respecto a los cuales se realizan intensas negociaciones en foros de las Naciones Unidas donde, hasta ahora, la participación del Perú está confinada al más bajo de los niveles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).