Voces indígenas en letras españolas: algunos aspectos morfosintácticos del contacto colonial
Descripción del Articulo
En este artículo nos acercamos a las características morfosintácticas de nueve documentos provenientes de diferentes archivos del centro de México, que acusan una evidente interferencia entre la lengua náhuatl y el español de los siglos XVII y XVII, y que son autógrafos de indígenas. El tipo de inte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/103224 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/15052/15565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| id |
RPUC_75f742d6f6fc9654254effc4a81ae89a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/103224 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Mendoza Posadas, Mauro Alberto2016-07-31http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/15052/15565En este artículo nos acercamos a las características morfosintácticas de nueve documentos provenientes de diferentes archivos del centro de México, que acusan una evidente interferencia entre la lengua náhuatl y el español de los siglos XVII y XVII, y que son autógrafos de indígenas. El tipo de interferencia que observamos en ellos es la reduplicación del OD, la ausencia de una preposición ‘a’ que marca caso, la ausencia de concordancia entre sustantivo y adjetivo, y el uso generalizado de la preposición ‘en’ como marca de locativo.In this article an approach is made to the morphosyntactic features of 9 documents that come from different archives of central Mexico; these documents show a clear interference between the Nahuatl and the Spanish languages of the XVII and XVIII centuries, and all of them were wrote by nahuatl speakers. The interferences presented in the documentation is the reduplication of the Direct Object, the absence of the preposition ‘a’ as case marker, the absence of the agreement between a noun and its adjective, and the generalized use of the preposition ‘en’ as locative marker. application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 40 Núm. 1 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Voces indígenas en letras españolas: algunos aspectos morfosintácticos del contacto colonialinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/103224oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1032242025-02-27 12:41:01.255http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Voces indígenas en letras españolas: algunos aspectos morfosintácticos del contacto colonial |
| title |
Voces indígenas en letras españolas: algunos aspectos morfosintácticos del contacto colonial |
| spellingShingle |
Voces indígenas en letras españolas: algunos aspectos morfosintácticos del contacto colonial Mendoza Posadas, Mauro Alberto Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| title_short |
Voces indígenas en letras españolas: algunos aspectos morfosintácticos del contacto colonial |
| title_full |
Voces indígenas en letras españolas: algunos aspectos morfosintácticos del contacto colonial |
| title_fullStr |
Voces indígenas en letras españolas: algunos aspectos morfosintácticos del contacto colonial |
| title_full_unstemmed |
Voces indígenas en letras españolas: algunos aspectos morfosintácticos del contacto colonial |
| title_sort |
Voces indígenas en letras españolas: algunos aspectos morfosintácticos del contacto colonial |
| author |
Mendoza Posadas, Mauro Alberto |
| author_facet |
Mendoza Posadas, Mauro Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Posadas, Mauro Alberto |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho |
| topic |
Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| description |
En este artículo nos acercamos a las características morfosintácticas de nueve documentos provenientes de diferentes archivos del centro de México, que acusan una evidente interferencia entre la lengua náhuatl y el español de los siglos XVII y XVII, y que son autógrafos de indígenas. El tipo de interferencia que observamos en ellos es la reduplicación del OD, la ausencia de una preposición ‘a’ que marca caso, la ausencia de concordancia entre sustantivo y adjetivo, y el uso generalizado de la preposición ‘en’ como marca de locativo. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-07-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/15052/15565 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/15052/15565 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:0254-9239 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Lexis; Vol. 40 Núm. 1 (2016) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639103207505920 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).