Distribución y conectividad de bosques altoandinos (polylepis) en la cuenca alta del río Pativilca
Descripción del Articulo
Los bosques siempre despertaron el interés de los investigadores y en los últimos años son los bosques de montaña, los andinos en especial, los que concentraron su atención. En los Andes son los bosques del género Polylepis, árboles comúnmente llamados Quenual, los que dominan el paisaje natural. Do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151988 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosques--Conservación--Perú Bosques--Protección--Perú--Ancash Bosques--Perú--Ancash Protección ambiental--Perú--Ancash Recursos forestales--Conservación--Perú--Ancash Recursos naturales--Perú--Pativilca, Río, Cuenca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
id |
RPUC_75b9f2e3222b4c106ea48237f0d6ad65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151988 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Dourojeanni Álvarez, Pablo2011-06-17T17:05:23Z2011-06-17T17:05:23Z20082011-06-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/628Los bosques siempre despertaron el interés de los investigadores y en los últimos años son los bosques de montaña, los andinos en especial, los que concentraron su atención. En los Andes son los bosques del género Polylepis, árboles comúnmente llamados Quenual, los que dominan el paisaje natural. Dominan no por su gran extensión, que más bien es limitada y fragmentada, sino por la mayor presencia sobre otros géneros que se encuentran encima de los 3500 metros sobre el nivel del mar. Los géneros más representativos sobre la altura mencionada aparte del dominante Polylepis son Buddleja, Gynoxys, Weinmania y Escallonia. La importancia del género Polylepis no solo se circunscribe a su dominancia sobre otros géneros sino también en valores biológicos, ecosistémicos y sociales. Sin embargo su uso y mal manejo han generado que su distribución se haya reducido a lo largo de centenas de años de manera drástica. En la actualidad se puede decir que los bosques de Polylepis se encuentran amenazados de desaparición, quedando solo el 2% de su extensión potencial original (Fjeldsa y Kessler, 1996).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Bosques--Conservación--PerúBosques--Protección--Perú--AncashBosques--Perú--AncashProtección ambiental--Perú--AncashRecursos forestales--Conservación--Perú--AncashRecursos naturales--Perú--Pativilca, Río, Cuencahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Distribución y conectividad de bosques altoandinos (polylepis) en la cuenca alta del río Pativilcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Geografía y Medio AmbienteTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasGeografía y Medio Ambiente532036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151988oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1519882024-06-04 15:02:25.077http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Distribución y conectividad de bosques altoandinos (polylepis) en la cuenca alta del río Pativilca |
title |
Distribución y conectividad de bosques altoandinos (polylepis) en la cuenca alta del río Pativilca |
spellingShingle |
Distribución y conectividad de bosques altoandinos (polylepis) en la cuenca alta del río Pativilca Dourojeanni Álvarez, Pablo Bosques--Conservación--Perú Bosques--Protección--Perú--Ancash Bosques--Perú--Ancash Protección ambiental--Perú--Ancash Recursos forestales--Conservación--Perú--Ancash Recursos naturales--Perú--Pativilca, Río, Cuenca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
title_short |
Distribución y conectividad de bosques altoandinos (polylepis) en la cuenca alta del río Pativilca |
title_full |
Distribución y conectividad de bosques altoandinos (polylepis) en la cuenca alta del río Pativilca |
title_fullStr |
Distribución y conectividad de bosques altoandinos (polylepis) en la cuenca alta del río Pativilca |
title_full_unstemmed |
Distribución y conectividad de bosques altoandinos (polylepis) en la cuenca alta del río Pativilca |
title_sort |
Distribución y conectividad de bosques altoandinos (polylepis) en la cuenca alta del río Pativilca |
author |
Dourojeanni Álvarez, Pablo |
author_facet |
Dourojeanni Álvarez, Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dourojeanni Álvarez, Pablo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bosques--Conservación--Perú Bosques--Protección--Perú--Ancash Bosques--Perú--Ancash Protección ambiental--Perú--Ancash Recursos forestales--Conservación--Perú--Ancash Recursos naturales--Perú--Pativilca, Río, Cuenca |
topic |
Bosques--Conservación--Perú Bosques--Protección--Perú--Ancash Bosques--Perú--Ancash Protección ambiental--Perú--Ancash Recursos forestales--Conservación--Perú--Ancash Recursos naturales--Perú--Pativilca, Río, Cuenca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
description |
Los bosques siempre despertaron el interés de los investigadores y en los últimos años son los bosques de montaña, los andinos en especial, los que concentraron su atención. En los Andes son los bosques del género Polylepis, árboles comúnmente llamados Quenual, los que dominan el paisaje natural. Dominan no por su gran extensión, que más bien es limitada y fragmentada, sino por la mayor presencia sobre otros géneros que se encuentran encima de los 3500 metros sobre el nivel del mar. Los géneros más representativos sobre la altura mencionada aparte del dominante Polylepis son Buddleja, Gynoxys, Weinmania y Escallonia. La importancia del género Polylepis no solo se circunscribe a su dominancia sobre otros géneros sino también en valores biológicos, ecosistémicos y sociales. Sin embargo su uso y mal manejo han generado que su distribución se haya reducido a lo largo de centenas de años de manera drástica. En la actualidad se puede decir que los bosques de Polylepis se encuentran amenazados de desaparición, quedando solo el 2% de su extensión potencial original (Fjeldsa y Kessler, 1996). |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-06-17T17:05:23Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-06-17T17:05:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-06-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/628 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/628 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639702638559232 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).