La dinámica participativa en las actas de reuniones del Consejo Educativo Institucional (CONE) de cuatro escuelas públicas de Lima

Descripción del Articulo

La participación ciudadana se considera hoy condición indispensable para la democratización de la escuela pública, en el Perú y América Latina, sin embargo, experiencias de investigación informan que aún persiste una cultura escolar autoritaria. En este contexto, la investigación documental La dinám...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Almerco, Lilia Esmeralda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144614
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_75b8216cc3d657a8ca145615c5839d59
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144614
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Calderón Almerco, Lilia Esmeralda2011-10-06T19:58:23Z2011-10-06T19:58:23Z20112011-10-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/823La participación ciudadana se considera hoy condición indispensable para la democratización de la escuela pública, en el Perú y América Latina, sin embargo, experiencias de investigación informan que aún persiste una cultura escolar autoritaria. En este contexto, la investigación documental La dinámica participativa en las actas de reuniones del Consejo Educativo Institucional (CONEI) de cuatro escuelas públicas de Lima analiza la dinámica participativa en las actas de reuniones del CONEI, desde un enfoque cualitativo descriptivo. Las actas constituyen el testimonio oficial escrito de la participación de los actores; en ellas se registran los eventos ocurridos en dichas reuniones donde los actores representan a determinado estamento de la organización escolar, discuten asuntos y toman acuerdos. El análisis se enfoca en la estructura y forma de las actas a través de la observación documental, así como en los aspectos explícitos e implícitos del contenido, a través del análisis de contenido, siguiendo las etapas de la Grounded Theory: open coding y axial coding. Los resultados revelan que en las reuniones se da prioridad a los temas administrativos y económicos, por encima de los pedagógicos y propios de la gestión académica, siendo el conflicto un tema transversal. Hay desigualdad en la participación de los actores que tiende a equipararse con acto de presencia en la reunión, frente al protagonismo del director y los docentes, así como la exclusión de los estudiantes y padres de familia. Los acuerdos son tácitos y no fruto de la discusión y la propuesta. A través de un discurso problemático, se expresa una visión ideal de la participación, pero negativa del conflicto que se resuelve por negociación de intereses o por evasión. En suma, las actas revelan una dinámica participativa desigual, formal, burocrática, unidireccional y conflictiva, a la vez que se destaca el carácter micropolítico y macropolítico de la participación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Participación ciudadana.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La dinámica participativa en las actas de reuniones del Consejo Educativo Institucional (CONE) de cuatro escuelas públicas de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educación191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144614oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1446142024-06-10 10:54:15.058http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La dinámica participativa en las actas de reuniones del Consejo Educativo Institucional (CONE) de cuatro escuelas públicas de Lima
title La dinámica participativa en las actas de reuniones del Consejo Educativo Institucional (CONE) de cuatro escuelas públicas de Lima
spellingShingle La dinámica participativa en las actas de reuniones del Consejo Educativo Institucional (CONE) de cuatro escuelas públicas de Lima
Calderón Almerco, Lilia Esmeralda
Participación ciudadana.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La dinámica participativa en las actas de reuniones del Consejo Educativo Institucional (CONE) de cuatro escuelas públicas de Lima
title_full La dinámica participativa en las actas de reuniones del Consejo Educativo Institucional (CONE) de cuatro escuelas públicas de Lima
title_fullStr La dinámica participativa en las actas de reuniones del Consejo Educativo Institucional (CONE) de cuatro escuelas públicas de Lima
title_full_unstemmed La dinámica participativa en las actas de reuniones del Consejo Educativo Institucional (CONE) de cuatro escuelas públicas de Lima
title_sort La dinámica participativa en las actas de reuniones del Consejo Educativo Institucional (CONE) de cuatro escuelas públicas de Lima
author Calderón Almerco, Lilia Esmeralda
author_facet Calderón Almerco, Lilia Esmeralda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Almerco, Lilia Esmeralda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Participación ciudadana.
topic Participación ciudadana.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La participación ciudadana se considera hoy condición indispensable para la democratización de la escuela pública, en el Perú y América Latina, sin embargo, experiencias de investigación informan que aún persiste una cultura escolar autoritaria. En este contexto, la investigación documental La dinámica participativa en las actas de reuniones del Consejo Educativo Institucional (CONEI) de cuatro escuelas públicas de Lima analiza la dinámica participativa en las actas de reuniones del CONEI, desde un enfoque cualitativo descriptivo. Las actas constituyen el testimonio oficial escrito de la participación de los actores; en ellas se registran los eventos ocurridos en dichas reuniones donde los actores representan a determinado estamento de la organización escolar, discuten asuntos y toman acuerdos. El análisis se enfoca en la estructura y forma de las actas a través de la observación documental, así como en los aspectos explícitos e implícitos del contenido, a través del análisis de contenido, siguiendo las etapas de la Grounded Theory: open coding y axial coding. Los resultados revelan que en las reuniones se da prioridad a los temas administrativos y económicos, por encima de los pedagógicos y propios de la gestión académica, siendo el conflicto un tema transversal. Hay desigualdad en la participación de los actores que tiende a equipararse con acto de presencia en la reunión, frente al protagonismo del director y los docentes, así como la exclusión de los estudiantes y padres de familia. Los acuerdos son tácitos y no fruto de la discusión y la propuesta. A través de un discurso problemático, se expresa una visión ideal de la participación, pero negativa del conflicto que se resuelve por negociación de intereses o por evasión. En suma, las actas revelan una dinámica participativa desigual, formal, burocrática, unidireccional y conflictiva, a la vez que se destaca el carácter micropolítico y macropolítico de la participación.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2011-10-06T19:58:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2011-10-06T19:58:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-10-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/823
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/823
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638437126864896
score 13.944667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).