Jugar para actuar: Juegos de Phillipe Gaulier enfocados en potenciar la presencia en el escenario

Descripción del Articulo

La presente investigación académica analiza de qué manera los juegos que Philippe Gaulier plantea en su libro La torturadora en el capítulo El juego potencian la presencia escénica en actores/actrices en formación de primer año a través de sus monólogos contemporáneos del examen de admisión a la Fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bossio Ramos, Marcelo, Ortega Espinoza, Valeria Aleksandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196144
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro--Técnica
Gaulier, Philippe
Juegos
Actuación teatral--Estudio y enseñanza
Expresión corporal--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_7574be93590ae1d35b93a2efb0c471ac
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196144
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lazaro de Ortecho Ramirez, Jose ManuelBossio Ramos, MarceloOrtega Espinoza, Valeria Aleksandra2023-11-15T22:34:23Z2023-11-15T22:34:23Z20232023-11-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/26456La presente investigación académica analiza de qué manera los juegos que Philippe Gaulier plantea en su libro La torturadora en el capítulo El juego potencian la presencia escénica en actores/actrices en formación de primer año a través de sus monólogos contemporáneos del examen de admisión a la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP. Para ello, se realizó un laboratorio, en el que participaron siete estudiantes, que contó con dos etapas: La primera, basada en introducir a las intérpretes la dinámica lúdica; y la segunda, en fusionar los juegos de Gaulier en la transformación, creación e interpretación de sus textos para evidenciar la evolución de su presencia en la escena. A partir de ello, observamos que, mediante los ejercicios de Gaulier, las actrices en formación desarrollaron diferentes opciones para construir un personaje, aportar a la exploración escénica grupal y lograron un estado de apertura emocional sin juzgarse, controlar o bloquear su cuerpo y mente. Asimismo, el jugar les proporcionó un estado de imaginación constante, el cual generó que ellas estén presentes en escena con todos sus sentidos en el aquí y ahora, seguras de sí mismas, dispuestas a reaccionar y sentirse vivas. Aquello es relevante para el trabajo actoral, ya que lograron estar en conexión con sus sentidos, impulsos y con su entorno: estaban presentes en cuerpo, mente y emociones. Se entregaron a estar en apertura, confianza y disponibles a ser atravesadas por las circunstancias imaginarias en las que se encontraban en sus monólogos, dejándose llevar por su propio juego.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Teatro--TécnicaGaulier, PhilippeJuegosActuación teatral--Estudio y enseñanzaExpresión corporal--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Jugar para actuar: Juegos de Phillipe Gaulier enfocados en potenciar la presencia en el escenarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatro08860953https://orcid.org/0000-0002-8320-55407124971676314781215586Villanueva Bustios, Jorge LuisLazaro De Ortecho Ramirez, Jose ManuelMarko Kirchhausen, Ana Juliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196144oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1961442024-07-08 09:38:48.473http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Jugar para actuar: Juegos de Phillipe Gaulier enfocados en potenciar la presencia en el escenario
title Jugar para actuar: Juegos de Phillipe Gaulier enfocados en potenciar la presencia en el escenario
spellingShingle Jugar para actuar: Juegos de Phillipe Gaulier enfocados en potenciar la presencia en el escenario
Bossio Ramos, Marcelo
Teatro--Técnica
Gaulier, Philippe
Juegos
Actuación teatral--Estudio y enseñanza
Expresión corporal--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Jugar para actuar: Juegos de Phillipe Gaulier enfocados en potenciar la presencia en el escenario
title_full Jugar para actuar: Juegos de Phillipe Gaulier enfocados en potenciar la presencia en el escenario
title_fullStr Jugar para actuar: Juegos de Phillipe Gaulier enfocados en potenciar la presencia en el escenario
title_full_unstemmed Jugar para actuar: Juegos de Phillipe Gaulier enfocados en potenciar la presencia en el escenario
title_sort Jugar para actuar: Juegos de Phillipe Gaulier enfocados en potenciar la presencia en el escenario
author Bossio Ramos, Marcelo
author_facet Bossio Ramos, Marcelo
Ortega Espinoza, Valeria Aleksandra
author_role author
author2 Ortega Espinoza, Valeria Aleksandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazaro de Ortecho Ramirez, Jose Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bossio Ramos, Marcelo
Ortega Espinoza, Valeria Aleksandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teatro--Técnica
Gaulier, Philippe
Juegos
Actuación teatral--Estudio y enseñanza
Expresión corporal--Estudio y enseñanza
topic Teatro--Técnica
Gaulier, Philippe
Juegos
Actuación teatral--Estudio y enseñanza
Expresión corporal--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La presente investigación académica analiza de qué manera los juegos que Philippe Gaulier plantea en su libro La torturadora en el capítulo El juego potencian la presencia escénica en actores/actrices en formación de primer año a través de sus monólogos contemporáneos del examen de admisión a la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP. Para ello, se realizó un laboratorio, en el que participaron siete estudiantes, que contó con dos etapas: La primera, basada en introducir a las intérpretes la dinámica lúdica; y la segunda, en fusionar los juegos de Gaulier en la transformación, creación e interpretación de sus textos para evidenciar la evolución de su presencia en la escena. A partir de ello, observamos que, mediante los ejercicios de Gaulier, las actrices en formación desarrollaron diferentes opciones para construir un personaje, aportar a la exploración escénica grupal y lograron un estado de apertura emocional sin juzgarse, controlar o bloquear su cuerpo y mente. Asimismo, el jugar les proporcionó un estado de imaginación constante, el cual generó que ellas estén presentes en escena con todos sus sentidos en el aquí y ahora, seguras de sí mismas, dispuestas a reaccionar y sentirse vivas. Aquello es relevante para el trabajo actoral, ya que lograron estar en conexión con sus sentidos, impulsos y con su entorno: estaban presentes en cuerpo, mente y emociones. Se entregaron a estar en apertura, confianza y disponibles a ser atravesadas por las circunstancias imaginarias en las que se encontraban en sus monólogos, dejándose llevar por su propio juego.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-15T22:34:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-15T22:34:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26456
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26456
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638403480158208
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).