Representaciones de apego adulto y estilos parentales en un grupo de mujeres privadas de su libertad
Descripción del Articulo
de apego adulto y las dimensiones de cuidado y control de los estilos parentales de un grupo de mujeres recluidas en un centro penitenciario limeño. Participaron 32 mujeres, con edades entre 20 y 45 años (M = 32, DE= 5.4). Para capturar los prototipos de apego predominantes se utilizó el Auto-cuesti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178048 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12093 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apego--Mujeres--Investigaciones Relaciones familiares--Mujeres Prisiones--Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_74ae29cb27bb7c69954beaa6526b32ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178048 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Fourment Sifuentes, Katherine GretelMendoza Melgarejo, Carla María2018-05-28T16:24:36Z2018-05-28T16:24:36Z20182018-05-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/12093de apego adulto y las dimensiones de cuidado y control de los estilos parentales de un grupo de mujeres recluidas en un centro penitenciario limeño. Participaron 32 mujeres, con edades entre 20 y 45 años (M = 32, DE= 5.4). Para capturar los prototipos de apego predominantes se utilizó el Auto-cuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego (CAMIR) (Pierrehumbert, 1996) y las dimensiones de los estilos parentales fueron recogidos mediante el Parental Bonding Instrument (PBI) (Parker, Tupling y Brown, 1979). Se encontró que el prototipo evitativo se relaciona de manera significativa e inversa con la dimensión de cuidado paterno de cuidado. Por su parte, la escala “Indisponibilidad parental” se relaciona de manera directa y significativa con la dimensión de indiferencia en el caso materno y paterno y, de manera inversa con la dimensión de cuidado paterno. Del mismo modo, la escala “Resentimiento de infantilización” se vincula de manera directa y significativa con la dimensión de indiferencia materna y paterna. Además, la escala “Bloqueo de recuerdos” correlaciona de manera positiva con la dimensión de indiferencia materna y de manera inversa y marginal con la dimensión de cuidado materno. Contrariamente a lo esperado, no se encontraron correlaciones significativas entre los prototipos de apego seguro y preocupado, y alguna de las dimensiones de los estilos parentales.The present research aims to study the relation between the adult attachment representations and parental styles in a group of incarcerated women in Lima. Participants were 32 women, aged between 20 and 45 years (M = 32, SD = 5.4). To assess the predominant attachment prototypes, the Internal Models of Attachment Relationship Selfquestionnaire (CAMIR) was used (Pierrehumbert, 1996), and the parental styles’s dimensions were collected through the Parental Bonding Instrument (PBI) (Parker, Tupling and Brown, 1979). The avoidant prototype was significantly and inversely related to the dimension of care. On the other hand, the "Parental Unavailability" scale was directly and significantly related to the indifference dimension in the case of the mother and father, and inversely related with the parental care dimension. In the same way, the "Resentment of infantilization" scale was directly and significantly linked to the dimension of maternal and paternal indifference. In addition, the "Memory Block" scale correlates positively with the dimension of maternal indifference and inversely and marginally with maternal care dimension. Unexpectedley, no significant correlations were found between prototypes of safe and worried attachment, and dimension of parental styles.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Apego--Mujeres--InvestigacionesRelaciones familiares--MujeresPrisiones--Mujereshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones de apego adulto y estilos parentales en un grupo de mujeres privadas de su libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178048oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780482024-07-08 09:38:47.432http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Representaciones de apego adulto y estilos parentales en un grupo de mujeres privadas de su libertad |
| title |
Representaciones de apego adulto y estilos parentales en un grupo de mujeres privadas de su libertad |
| spellingShingle |
Representaciones de apego adulto y estilos parentales en un grupo de mujeres privadas de su libertad Mendoza Melgarejo, Carla María Apego--Mujeres--Investigaciones Relaciones familiares--Mujeres Prisiones--Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Representaciones de apego adulto y estilos parentales en un grupo de mujeres privadas de su libertad |
| title_full |
Representaciones de apego adulto y estilos parentales en un grupo de mujeres privadas de su libertad |
| title_fullStr |
Representaciones de apego adulto y estilos parentales en un grupo de mujeres privadas de su libertad |
| title_full_unstemmed |
Representaciones de apego adulto y estilos parentales en un grupo de mujeres privadas de su libertad |
| title_sort |
Representaciones de apego adulto y estilos parentales en un grupo de mujeres privadas de su libertad |
| author |
Mendoza Melgarejo, Carla María |
| author_facet |
Mendoza Melgarejo, Carla María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fourment Sifuentes, Katherine Gretel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Melgarejo, Carla María |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Apego--Mujeres--Investigaciones Relaciones familiares--Mujeres Prisiones--Mujeres |
| topic |
Apego--Mujeres--Investigaciones Relaciones familiares--Mujeres Prisiones--Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
de apego adulto y las dimensiones de cuidado y control de los estilos parentales de un grupo de mujeres recluidas en un centro penitenciario limeño. Participaron 32 mujeres, con edades entre 20 y 45 años (M = 32, DE= 5.4). Para capturar los prototipos de apego predominantes se utilizó el Auto-cuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego (CAMIR) (Pierrehumbert, 1996) y las dimensiones de los estilos parentales fueron recogidos mediante el Parental Bonding Instrument (PBI) (Parker, Tupling y Brown, 1979). Se encontró que el prototipo evitativo se relaciona de manera significativa e inversa con la dimensión de cuidado paterno de cuidado. Por su parte, la escala “Indisponibilidad parental” se relaciona de manera directa y significativa con la dimensión de indiferencia en el caso materno y paterno y, de manera inversa con la dimensión de cuidado paterno. Del mismo modo, la escala “Resentimiento de infantilización” se vincula de manera directa y significativa con la dimensión de indiferencia materna y paterna. Además, la escala “Bloqueo de recuerdos” correlaciona de manera positiva con la dimensión de indiferencia materna y de manera inversa y marginal con la dimensión de cuidado materno. Contrariamente a lo esperado, no se encontraron correlaciones significativas entre los prototipos de apego seguro y preocupado, y alguna de las dimensiones de los estilos parentales. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-05-28T16:24:36Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-05-28T16:24:36Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-05-28 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12093 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12093 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639837422518272 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).