Relevancia de la ICANN como entidad rectora de la gestión y solución de conflictos por registros abusivos de nombres de dominio

Descripción del Articulo

El fenómeno de globalización ha significado la reducción tanto de barreras arancelarias como no arancelarias alrededor del mundo, lo cual ha conllevado a intensificación de las operaciones comerciales internacionales de bienes, servicios, derechos de propiedad intelectual, inversiones, entre otros e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Vallejo, Ivan Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180103
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nombres de dominio en Internet
Internet--Legislación
Marcas de fábrica--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_73f7f66c697ef32187bc2bb115b663f4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180103
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Montezuma Panez, Óscar EnriqueOblitas Vallejo, Ivan Antonio2021-08-16T16:47:47Z2021-08-16T16:47:47Z20132021-08-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/19997El fenómeno de globalización ha significado la reducción tanto de barreras arancelarias como no arancelarias alrededor del mundo, lo cual ha conllevado a intensificación de las operaciones comerciales internacionales de bienes, servicios, derechos de propiedad intelectual, inversiones, entre otros elementos adicionales. Asimismo, ha devenido en la multiplicación de registros abusivos de nombres de dominio (cybersquatting) en Internet, lo cual representa una contravención a las regulaciones internacionales sobre el particular, afectándose de esta manera los intereses económicos de diversas empresas alrededor del planeta. En ese contexto, la presente tesis se relaciona al rol protagónico a nivel mundial que ha logrado adquirir la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) con sus respectivas regulaciones sobre la materia, a efectos de lograr resolver con mucha celeridad y economía procesal las citadas controversias comerciales internacionales, evitando que las partes involucradas recurran a la vía judicial que consideren conveniente, brindándose con ello un mayor grado de seguridad jurídica a los titulares de los derechos de propiedad intelectual vinculados a los aludidos nombres de dominiospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Nombres de dominio en InternetInternet--LegislaciónMarcas de fábrica--Legislación--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Relevancia de la ICANN como entidad rectora de la gestión y solución de conflictos por registros abusivos de nombres de dominioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho Internacional EconómicoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Internacional Económico40027655https://orcid.org/0000-0002-9718-258908219791422387Bardales Mendoza, Enrique RosendoSilva Pacherre, Rudy Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/180103oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1801032024-06-10 09:39:59.733http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relevancia de la ICANN como entidad rectora de la gestión y solución de conflictos por registros abusivos de nombres de dominio
title Relevancia de la ICANN como entidad rectora de la gestión y solución de conflictos por registros abusivos de nombres de dominio
spellingShingle Relevancia de la ICANN como entidad rectora de la gestión y solución de conflictos por registros abusivos de nombres de dominio
Oblitas Vallejo, Ivan Antonio
Nombres de dominio en Internet
Internet--Legislación
Marcas de fábrica--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Relevancia de la ICANN como entidad rectora de la gestión y solución de conflictos por registros abusivos de nombres de dominio
title_full Relevancia de la ICANN como entidad rectora de la gestión y solución de conflictos por registros abusivos de nombres de dominio
title_fullStr Relevancia de la ICANN como entidad rectora de la gestión y solución de conflictos por registros abusivos de nombres de dominio
title_full_unstemmed Relevancia de la ICANN como entidad rectora de la gestión y solución de conflictos por registros abusivos de nombres de dominio
title_sort Relevancia de la ICANN como entidad rectora de la gestión y solución de conflictos por registros abusivos de nombres de dominio
author Oblitas Vallejo, Ivan Antonio
author_facet Oblitas Vallejo, Ivan Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montezuma Panez, Óscar Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Oblitas Vallejo, Ivan Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nombres de dominio en Internet
Internet--Legislación
Marcas de fábrica--Legislación--Perú
topic Nombres de dominio en Internet
Internet--Legislación
Marcas de fábrica--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El fenómeno de globalización ha significado la reducción tanto de barreras arancelarias como no arancelarias alrededor del mundo, lo cual ha conllevado a intensificación de las operaciones comerciales internacionales de bienes, servicios, derechos de propiedad intelectual, inversiones, entre otros elementos adicionales. Asimismo, ha devenido en la multiplicación de registros abusivos de nombres de dominio (cybersquatting) en Internet, lo cual representa una contravención a las regulaciones internacionales sobre el particular, afectándose de esta manera los intereses económicos de diversas empresas alrededor del planeta. En ese contexto, la presente tesis se relaciona al rol protagónico a nivel mundial que ha logrado adquirir la ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) con sus respectivas regulaciones sobre la materia, a efectos de lograr resolver con mucha celeridad y economía procesal las citadas controversias comerciales internacionales, evitando que las partes involucradas recurran a la vía judicial que consideren conveniente, brindándose con ello un mayor grado de seguridad jurídica a los titulares de los derechos de propiedad intelectual vinculados a los aludidos nombres de dominio
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-16T16:47:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-16T16:47:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19997
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19997
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639224400871424
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).