Principales factores en la intención de uso de aplicativo móvil Wayki App en los clientes de la Caja Municipal Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar cuál de los factores del Modelo de Adopción de la Tecnología (TAM), tienen mayor influencian sobre la intención de uso del aplicativo móvil Wayki App por parte de los clientes de la CMAC Cusco. Este estudio toma como base de referencia el Mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Cantero, Carmen Rocío, Mendoza Sandoval, Fluscaya, Huillca Choco, Elvis, Mamani Laura, Adderly Arturo, Mayta Pfoccori, Jorge Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196368
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones--Dispositivos móviles
Cajas municipales--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_7388b0ba01915f440f17d86df4af40bb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196368
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Principales factores en la intención de uso de aplicativo móvil Wayki App en los clientes de la Caja Municipal Cusco
title Principales factores en la intención de uso de aplicativo móvil Wayki App en los clientes de la Caja Municipal Cusco
spellingShingle Principales factores en la intención de uso de aplicativo móvil Wayki App en los clientes de la Caja Municipal Cusco
Loayza Cantero, Carmen Rocío
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Cajas municipales--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Principales factores en la intención de uso de aplicativo móvil Wayki App en los clientes de la Caja Municipal Cusco
title_full Principales factores en la intención de uso de aplicativo móvil Wayki App en los clientes de la Caja Municipal Cusco
title_fullStr Principales factores en la intención de uso de aplicativo móvil Wayki App en los clientes de la Caja Municipal Cusco
title_full_unstemmed Principales factores en la intención de uso de aplicativo móvil Wayki App en los clientes de la Caja Municipal Cusco
title_sort Principales factores en la intención de uso de aplicativo móvil Wayki App en los clientes de la Caja Municipal Cusco
author Loayza Cantero, Carmen Rocío
author_facet Loayza Cantero, Carmen Rocío
Mendoza Sandoval, Fluscaya
Huillca Choco, Elvis
Mamani Laura, Adderly Arturo
Mayta Pfoccori, Jorge Enrique
author_role author
author2 Mendoza Sandoval, Fluscaya
Huillca Choco, Elvis
Mamani Laura, Adderly Arturo
Mayta Pfoccori, Jorge Enrique
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Cantero, Carmen Rocío
Mendoza Sandoval, Fluscaya
Huillca Choco, Elvis
Mamani Laura, Adderly Arturo
Mayta Pfoccori, Jorge Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aplicaciones--Dispositivos móviles
Cajas municipales--Perú--Cuzco
topic Aplicaciones--Dispositivos móviles
Cajas municipales--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como objetivo identificar cuál de los factores del Modelo de Adopción de la Tecnología (TAM), tienen mayor influencian sobre la intención de uso del aplicativo móvil Wayki App por parte de los clientes de la CMAC Cusco. Este estudio toma como base de referencia el Modelo de Adopción de la Tecnología, con el propósito de explicar la correlación entre las variables: (a) utilidad percibida, (b) facilidad de uso percibida, (c) compatibilidad con el estilo de vida y, (d) la innovación personal hacia la tecnología de la información, en la intención de uso del aplicativo móvil Wayki App. Para alcanzar el objetivo de la investigación, se adoptó el enfoque cuantitativo de subtipo transversal. Asimismo, se aplicó la metodología propuesta por Peter Yamakawa, Carlos Guerreo y Gareth Rees para medir la intención de uso del aplicativo. Por otro lado, la recolección de datos se realizó mediante la aplicación de una encuesta, la cual contenía 18 preguntas, la muestra estuvo conformada por 383 clientes de la CMAC Cusco en la ciudad de Cusco con tarjeta de débito activa. La evaluación de los resultados evidenció que la correlación de las variables de las variables utilidad percibida, por un lado, e innovación personal hacia la tecnología de la información, por otro lado, son los que, más influyen en la intención de uso del aplicativo móvil Wayki App. De esta manera, de las cuatro hipótesis planteadas, dos fueron aprobadas. Además, de discutieron las hipótesis rechazadas y la relación entre los factores. Finalmente, es preciso mencionar que, la presente investigación propone un aporte a la teoría de la adopción de tecnologías en el contexto de la ciudad del Cusco, asimismo, se evidenció un comportamiento, el cual puede ser empleado para la implantación de propuestas de mejora en aplicaciones móviles del sector micro financiero.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-27T20:52:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-27T20:52:42Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26571
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26571
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638884693704704
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoLoayza Cantero, Carmen RocíoMendoza Sandoval, FluscayaHuillca Choco, ElvisMamani Laura, Adderly ArturoMayta Pfoccori, Jorge Enrique2023-11-27T20:52:42Z2023-11-27T20:52:42Z20232023-11-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/26571La presente investigación tiene como objetivo identificar cuál de los factores del Modelo de Adopción de la Tecnología (TAM), tienen mayor influencian sobre la intención de uso del aplicativo móvil Wayki App por parte de los clientes de la CMAC Cusco. Este estudio toma como base de referencia el Modelo de Adopción de la Tecnología, con el propósito de explicar la correlación entre las variables: (a) utilidad percibida, (b) facilidad de uso percibida, (c) compatibilidad con el estilo de vida y, (d) la innovación personal hacia la tecnología de la información, en la intención de uso del aplicativo móvil Wayki App. Para alcanzar el objetivo de la investigación, se adoptó el enfoque cuantitativo de subtipo transversal. Asimismo, se aplicó la metodología propuesta por Peter Yamakawa, Carlos Guerreo y Gareth Rees para medir la intención de uso del aplicativo. Por otro lado, la recolección de datos se realizó mediante la aplicación de una encuesta, la cual contenía 18 preguntas, la muestra estuvo conformada por 383 clientes de la CMAC Cusco en la ciudad de Cusco con tarjeta de débito activa. La evaluación de los resultados evidenció que la correlación de las variables de las variables utilidad percibida, por un lado, e innovación personal hacia la tecnología de la información, por otro lado, son los que, más influyen en la intención de uso del aplicativo móvil Wayki App. De esta manera, de las cuatro hipótesis planteadas, dos fueron aprobadas. Además, de discutieron las hipótesis rechazadas y la relación entre los factores. Finalmente, es preciso mencionar que, la presente investigación propone un aporte a la teoría de la adopción de tecnologías en el contexto de la ciudad del Cusco, asimismo, se evidenció un comportamiento, el cual puede ser empleado para la implantación de propuestas de mejora en aplicaciones móviles del sector micro financiero.The objective of this research is to identify the most relevant factors that influence the intention to use the Wayki App mobile application in the clients of the city of Cusco of the CMAC Cusco. This study takes the Technology Adoption Model as a reference, with the purpose of explaining the correlation between the variables: (a) perceived usefulness, (b) perceived ease of use, (c) compatibility with lifestyle and, (d) personal innovation towards information technology, in the intention to use the Wayki App mobile application. To achieve the objective of the research, the quantitative approach of cross-sectional subtype was adopted. Likewise, the methodology proposed by Peter Yamakawa, Carlos Guerreo and Gareth Rees was applied to measure the intention to use the application. On the other hand, the data collection was carried out through the application of a survey, which contained 18 questions, the sample consisted of 383 clients of the CMAC Cusco in the city of Cusco with an active debit card. The evaluation of the results showed that the factors of perceived utility, on the one hand, and personal innovation towards information technology, on the other hand, are the ones that most influence the intention to use the Wayki App mobile application. In this way, of the four hypotheses proposed, two were approved. In addition, the rejected hypotheses and the relationship between the factors were discussed. Finally, it is necessary to mention that the present investigation proposes a contribution to the theory of the adoption of technologies in the context of the city of Cusco, likewise, a behavior was evidenced, which can be used for the implementation of improvement proposals in mobile applications of the microfinance sector.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aplicaciones--Dispositivos móvilesCajas municipales--Perú--Cuzcohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Principales factores en la intención de uso de aplicativo móvil Wayki App en los clientes de la Caja Municipal Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-80624428784147992161468639734510032740996978413307O'brien Cáceres, JuanAlor Hurtado, Mario MiguelGuevara Sánchez, Daniel Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196368oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1963682024-06-10 10:05:19.021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.981864
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).