Exportación Completada — 

La mujer en la conquista y la evangelización en el Perú : (Lima, 1550-1650)

Descripción del Articulo

La mujer en la conquista y la evangelización en el Perú (Lima 1550-1650), intenta llamar la atención sobre la mujer y el mundo religioso de Lima a través del primer siglo de asentamiento de la presencia española en el Perú. No es frecuente presentar a la mujer en su lucha silenciosa por abrirse paso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Fernández, Amaya, Guerra Martinière, Margarita, Leiva Viacava, Lourdes, Martínez Alcalde, Lidia
Formato: libro
Fecha de Publicación:1997
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181774
https://doi.org/10.18800/9789972420368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenes religiosas femeninas--Perú--Siglo XVI
Mujeres--Vida religiosa--Perú--Siglo XVI
Evangelización--Perú--Historia--Siglo XVI
Evangelización--Participación de la mujer--Perú--Siglo XVI
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La mujer en la conquista y la evangelización en el Perú (Lima 1550-1650), intenta llamar la atención sobre la mujer y el mundo religioso de Lima a través del primer siglo de asentamiento de la presencia española en el Perú. No es frecuente presentar a la mujer en su lucha silenciosa por abrirse paso en una sociedad que se inicia en el fragor de la lucha por el dominio del territorio, cuyo saldo es un elevado número de viudas y huérfanos, cuyo amparo serán, justamente, estas mujeres que supieron sobreponerse a sus desventuras y se consagraron ·a Dios y al servicio de los más necesitados. En la obra que ofrecemos a la consideración de nuestros lectores pretendemos, en la medida de lo posible, sacar a la luz el valor de estas mujeres en estos tormentosos años, en los cuales la vida era muy poco apreciada así como tampóco lo eran las virtudes cristianas. Ellas, sin embargo, supieron conquistar este mundo e impregnarlo de religiosidad. Algunas alcanzaron la santidad dentro y fuera de los muros conventuales, otras no sintieron el mismo llamado a la vida religiosa, pero todas, de una u otra manera, ayudaron a plasmar las raíces de nuestra sociedad peruana, mestiza y cristiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).