El costeo por actividades aplicado en las Operaciones Portuarias

Descripción del Articulo

La ubicación estrategia del Perú en las costas del Pacifico hacen de nuestros puertos plazas atractivas para el comercio internacional; sin embargo, es necesario que éstos cuenten con sistemas de gestión eficientes que los vuelvan competitivos frente a puertos de países adyacentes. el autor propone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís Vélez, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51066
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La ubicación estrategia del Perú en las costas del Pacifico hacen de nuestros puertos plazas atractivas para el comercio internacional; sin embargo, es necesario que éstos cuenten con sistemas de gestión eficientes que los vuelvan competitivos frente a puertos de países adyacentes. el autor propone el sistema de Costeo por actividades como el mecanismo idóneo para la asignación de costos de los servicios portuarios. Una interesante alternativa que permite mejorar la gestión de un puerto en su conjunto; así como, conseguir una mejor asignación de riqueza entre los distintos agentes comerciales que en él concurren.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).